27.8 C
Santo Domingo
lunes, julio 7, 2025

Casi 79.000 personas han huido de Rafah desde el lunes, según la ONU


Decenas de miles de personas han huido desde que Israel llamó esta semana a evacuar parte de la ciudad de Rafah, en el sur de Gazadijeron las Naciones Unidas el jueves, mientras se intensifican los ataques aéreos israelíes y crecen los temores de que una incursión de las fuerzas terrestres israelíes para tomar el control de un cruce fronterizo podría conducir a una invasión a gran escala.

La huida masiva desde el este de la ciudad, un importante centro para las personas desplazadas de sus hogares a lo largo de la frontera de Gaza con Egipto, es sólo la última vez que la gente ha sido obligado a huir desde que Israel lanzó una guerra para desmantelar a Hamásel grupo armado que lideró el mortal ataque contra Israel el 7 de octubre.

Louise Wateridge, portavoz de la principal agencia de la ONU que ayuda a los palestinos, UNRWA, dijo el jueves que aproximadamente 79.000 personas habían abandonado Rafah desde el lunes. Publicó un vídeo en las redes sociales de pequeñas furgonetas cargadas con colchones conduciendo lentamente por una calle llena de tiendas de campaña.

“Miedo extremo por bombardeos importantes en Rafá durante la noche y continuando a lo largo de esta mañana «. La Sra. Wateridge escribióseñalando que “aquellos que se quedaron recogiendo agua” estaban “sobreviviendo”.

La población de Rafah había aumentado a más de un millón en los últimos meses a medida que la gente huía hacia el sur. Cientos de miles de personas viven en tiendas de campaña o refugios improvisados. Residentes y trabajadores humanitarios describen condiciones sombrías y grave escasez de alimentosagua potable y acceso a suministros médicos.

Riyad al-Masry, un intérprete de lengua de signos, dijo el jueves que él y su familia habían decidido evacuar de Rafah porque temían un avance israelí hacia la ciudad. Dijo que ya se había mudado cinco veces desde que abandonó la ciudad de Gaza cuando comenzó la guerra y describió la perspectiva de un sexto levantamiento en otro campamento de tiendas de campaña como “una tortura más allá de la tortura”.

Pero dijo que no tenía otra opción porque podía escuchar enfrentamientos militares y bombardeos, ataques aéreos y fuego de artillería israelíes. «Estamos casi en medio del peligro», afirmó.

Israel comenzó el lunes lo que llamó una operación limitada para asegurar el lado de Gaza del cruce fronterizo de Rafah con Egipto y destruir las posiciones de Hamas después un ataque con cohetes En otra zona mataron a cuatro soldados israelíes el día anterior. Las autoridades israelíes advirtieron a unas 110.000 personas en Rafah que huyeran, pidiéndoles que fueran a lo que caracterizaron como una zona humanitaria en la costa de Gaza, donde dijeron que podían conseguir alimentos, medicinas y otros artículos básicos.

Muchos trabajadores humanitarios han argumentado que la zona, que incluye el pueblo de Al-Mawasiya está repleta de personas que viven en tiendas de campaña y no puede acoger a otra afluencia, sobre todo porque no tiene agua ni saneamiento adecuados.

Muchas agencias de ayuda tienen su sede en Rafah y varias dijeron el miércoles que sus operaciones estaban en peligro por la proximidad de los combates y por el cierre por parte de Israel esta semana de dos cruces fronterizos del surque han sido los principales conductos para los suministros humanitarios.

Israel dijo el miércoles que había reabierto uno de ellos, el cruce de Kerem Shalom, que había cerrado durante el fin de semana, pero las Naciones Unidas dijeron que todavía era muy difícil que la ayuda transitara.

Jens Laerke, portavoz de la oficina humanitaria de la ONU en Ginebra, describió a Rafah como una “zona de guerra altamente activa” y dijo que esto presentaba “serios desafíos” no sólo para guiar los bienes a través de Kerem Shalom, sino también para tratar de moverlos a través del sur. Gaza y más adentro del enclave.

«Reiteramos que la obligación de las partes de facilitar la ayuda no termina en la frontera o en una zona de entrega», dijo. «La ayuda debe llegar de forma segura a quienes la necesitan».





Source link

Salir de la versión móvil