25.8 C
Santo Domingo
domingo, julio 27, 2025

Cómo Israel condena a los habitantes de Gaza a morir de hambre

Una catástrofe humanitaria se desató en la Franja de Gaza, donde más de mil personas fallecieron en medio de una hambruna grave por culpa del bloqueo establecido por Israel.

En mayo, cuando terminó el alto el fuego entre Israel y Hamás, el país hebreo bloqueó completamente el suministro de comida, medicamentos y combustible a Gaza, recoge AP, agregando que Tel Aviv persiguió el objetivo de presionar a Hamás para que liberara a rehenes israelíes.

Esta medida fue ampliamente criticada a nivel mundial y, dos meses después, Israel la suavizó y permitió el paso de un número limitado de camiones con ayuda humanitaria. No obstante, la cantidad permitida es mucho menor de lo que sería suficiente para los habitantes de Gaza.

ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD

En paralelo, Israel respaldó la creación de la Fundación Humanitaria de Gaza para privar a la ONU de la tarea de distribuir la ayuda, culpando al organismo internacional de permitir que Hamás la robara. En los puntos donde estaba esta fundación se encontraban desplegados los militares de Israel, que en repetidas ocasiones fueron acusados de abrir fuego contra los civiles.

De acuerdo con la oficina de los Derechos Humanos de la ONU, más de mil palestinos fueron asesinados cuando trataban de recibir asistencia humanitaria.

 

Esta semana, 30 países occidentales emitieron un comunicado en el que destacaron que «el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevas cotas».

El texto exige a Israel que «cumpla con sus obligaciones conforme a la ley internacional humanitaria». «Instamos al Gobierno israelí a que levante inmediatamente las restricciones al flujo de ayuda y permita urgentemente a la ONU y a las ONG humanitarias realizar su labor de salvar vidas de forma segura y eficaz», declararon.

«Cadáveres andantes«

Al comentar la situación en el enclave palestino, Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés), declaró este jueves que «la gente de Gaza no está ni viva ni muerta, son cadáveres andantes».

Según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, un tercio de los 2,1 millones de habitantes de la Franja de Gaza «no come desde hace días», mientras que 470.000 personas se encuentran en estado similar al de una hambruna y 90.000 mujeres y menores necesitan un tratamiento urgente. «Las personas están muriendo debido a la falta de asistencia humanitaria», alertó.

No solo habitantes de Gaza, sino los trabajadores de la ONU sufren hambruna. «Los niños dicen que quieren ir al cielo porque, al menos, afirman, allí hay comida. Mantenemos videollamadas con nuestros propios trabajadores humanitarios, que se mueren de hambre ante nuestros ojos. Esto no es solo una crisis humanitaria, es una crisis moral que desafía la conciencia global», denunció este viernes el secretario general de la ONU, António Guterres.

Israel promete pausar combates y ataca de nuevo

En medio de la crítica internacional por impedir que lleguen los alimentos, Israel realizó varios lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria en Gaza, pero Lazzarini los calificó de «costosos, ineficaces e incluso peligrosos».

Este domingo, los militares israelíes anunciaron que empezaron a hacer pausas en los combates diarios en las ciudades de Gaza, Deir al Balah y Muwasi para «aumentar la escala de la ayuda humanitaria».

Poco después, Israel llevó a cabo nuevos ataques aéreos, matando a más de 50 personas, informa Al Jazeera.

Salir de la versión móvil