Aquí hay una clasificación subjetiva de los cinco primeros para el 25 de febrero:
1) monte irvin (1919)
Antes de que se rompiera la barrera del color en el béisbol en 1947, Irvin… un All-Star de las Ligas Negras para los Newark Eagles en 1941, ’46, ’47 y ’48 — fue considerado seriamente para convertirse en el primer jugador negro en las Mayores. Aunque Jackie Robinson fue quien hizo historia, Irvin se unió a los New York Giants en 1949 y fue una estrella por derecho propio durante las siguientes ocho temporadas, y fue consagrado en el Salón de la Fama en el ’73. El jardinero izquierdo fue esencial para la carrera de los Giants hacia la Serie Mundial en el ’51, bateando .312 con 24 jonrones y 121 carreras impulsadas mientras asesoraba a un joven Willie Mays y terminó tercero en la votación para el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
2) ron santo (1940)
El icónico tercera base de los Cachorros fue nueve veces All-Star y cinco veces ganador del Guante de Oro, jugando todas menos una de sus 15 temporadas con el equipo con el que debutó en 1960 (permaneció en Chicago pero se fue a los White Sox para la campaña del ’74 para cerrar su carrera). santo era atesorado por generaciones de fanáticos de los Cachorros, como jugador y luego como locutor de radio desde 1990 hasta su muerte en 2010, y su larga batalla contra la diabetes tipo 1, que reveló públicamente en Wrigley Field en 1971, generó conciencia y fondos para combatir la enfermedad. Fue elegido póstumamente al Salón de la Fama en 2012.
3) Pablo O’Neill (1963)
O’Neill, nativo de Ohio, fue reclutado por los Rojos y ganó un anillo con el equipo campeón de 1990; una vez también pateó con mucha eficacia — si, pateado — una pelota de béisbol desde su posición en el jardín derecho hasta la primera base. Canjeado a los Yankees después de la temporada de 1992 y llamado «Guerrero» por el entonces propietario George Steinbrenner por la pasión que a menudo mostraba por el juego, el cinco veces All-Star era un querido miembro de la dinastía que ganó la Serie Mundial en 1996, ’98, ’99 y 2000, y recibió una emotiva despedida de los fanáticos en el Juego 5 del Clásico de Otoño de 2001. los yanquis retirará su número en 2022.
4) andy pafko (1921)
Pafko, cuatro veces All-Star con los Cachorros, era un favorito de los fanáticos que jugó en los siete juegos de la Serie Mundial de 1945, la última aparición del equipo en el Clásico de Otoño hasta que finalmente regresó y lo ganó todo en 2016. El jardinero también tuvo temporadas con los Dodgers de Brooklyn (estaba en la izquierda cuando Bobby Thomson de los Gigantes de Nueva York conectó su «Shot Heard ‘Round the World») y los Bravos de Milwaukee durante sus 17 temporadas, y es muy conocido entre los coleccionistas de cromos de béisbol. por su tarjeta Topps de 1952, que una vez se vendió por $83,970.
5) Jorge Soler (1992)
El poderoso Soler conectó tres jonrones que dieron la ventaja a los Bravos en el Clásico de Otoño de 2021, lo que lo convirtió en uno de los seis jugadores que pueden afirmar que lo hicieron en una sola Serie Mundial y ganaron los honores unánimes de MVP de la serie. Con Atlanta levantando el trofeo por primera vez en 26 años, hizo que el trato de último minuto para adquirir al jardinero en la fecha límite de cambios pareciera un robo absoluto. Soler también ganó un anillo con los Cachorros en 2016.
shannon stewart (1974)
Stewart se robó 51 bases en 1998, su primera temporada completa en las Mayores. Si bien nunca volvió a alcanzar esa marca, bateó .300 en cada una de las siguientes cuatro campañas para los Azulejos antes de pasar la última parte de su carrera con los Mellizos y Atléticos. El jardinero regresó a Toronto en 2008 para jugar 52 partidos en su última temporada.