Este artículo fue publicado originalmente en La conversación. La publicación contribuyó con el artículo a Space.com Voces de expertos: Op-Ed e Insights.
¿Has llegado tarde porque leyó mal un reloj? A veces, los «relojes» que los geólogos usan para la fecha también se pueden leer mal. Desentrañando la Tierra 4.5 mil millones de años La historia con rocas es un negocio complicado.
Caso en cuestión: el descubrimiento de un antiguo cráter de impacto de meteoritos se informó recientemente en la remota región de Pilbara de Australia Occidental. El estudio original, por un grupo diferente, fue noticia con el reclamo El Cráter se formó hace 3.500 millones de años. Si es cierto, sería el más antiguo de la Tierra con mucho.
Como resultado, también habíamos estado investigando el mismo sitio. Nuestros resultados son Publicado en Science Advances Today. Si bien estamos de acuerdo en que este es el sitio de un antiguo impacto meteoritohemos llegado a diferentes conclusiones sobre su edad, tamaño y significado.
Consideremos las afirmaciones hechas sobre este fascinante cráter.
Un cráter de impacto, dos versiones de eventos
Los científicos planetarios buscan impactos antiguos para aprender sobre la formación temprana de la Tierra. Hasta ahora, nadie ha encontrado un cráter de impacto más antiguo que el Estructura de Yarrabubba de 2.23 mil millones de añostambién en Australia. (Algunos de los autores de ambos estudios de Pilbara de 2025 fueron coautores en el estudio de Yarrabubba 2020).
El nuevo contendiente se encuentra en un área llamada North Pole Dome. A pesar del nombre, aquí no es donde vive Santa. Es un paisaje árido, caliente y teñido con Ochre.
El primer informe sobre el nuevo cráter afirmó que se formó hace 3.500 millones de años, y tenía más de 100 kilómetros de diámetro. Se propuso que un impacto tan grande podría haber jugado un papel en la formación de la corteza continental en el Pilbara. Más especulativamente, los investigadores también sugirieron que puede haber influido en la vida temprana.
Nuestro estudio concluye que el impacto realmente ocurrió mucho más tarde, en algún momento después de 2,7 mil millones de años. Esto es al menos 800 millones de años más joven que la estimación anterior (y creemos que probablemente sea aún más joven; más sobre eso en un momento).
También determinamos que el cráter era mucho más pequeño, de unos 16 km de diámetro. En nuestra opinión, este impacto fue demasiado joven y demasiado pequeño para haber influido en la formación de continentes o la vida temprana.
Entonces, ¿cómo podrían dos estudios llegar a hallazgos tan diferentes?
Pistas sutiles de un impacto
El cráter circular originalmente está profundamente erosionado, dejando solo pistas sutiles en el paisaje. Sin embargo, entre los basaltos de color óxido hay signos reveladores únicos de impacto de meteorito: conos de rotura.
Los conos de rotura son impresiones fosilizadas distintivas de ondas de choque que han pasado por rocas. Sus formas cónicas únicas se forman bajo una presión breve pero inmensa donde un meteorito golpea la tierra.
Ambos estudios encontraron conos de rotura y están de acuerdo en que el sitio es un impacto antiguo.
Este nuevo cráter también necesitaba un nombre. Consultamos a los aborígenes locales, el nyamalquien compartió el nombre tradicional de este lugar y su gente: Miralga. El nombre de la «estructura de impacto de Miralga» reconoce este patrimonio.
Determinar el momento del impacto
La edad de impacto se estimó mediante observaciones de campo, ya que ninguno de los estudios encontró que el material probablemente produzca una edad de impacto por citas radiométricas – Un método que utiliza mediciones de isótopos radiactivos.
Ambos estudios aplicaron un principio geológico llamado ley de superposición. Esto establece que las capas de roca se depositan una encima de otra con el tiempo, por lo que las rocas en la parte superior son más jóvenes que las de abajo.
El primer grupo encontró conos de rotura dentro y por debajo de una capa sedimentaria que se sabe que fue depositado hace 3.47 mil millones de años, pero no conos de destroación en rocas más jóvenes sobre esta capa. Esto significó que el impacto ocurrió durante la deposición de la capa sedimentaria.
Su observación parecía ser una «pistola de fumar» por un impacto hace 3.47 mil millones de años.
Como resultado, había más en la historia.
Nuestra investigación encontró conos de rotura en las mismas rocas de 3.47 mil millones de años, pero también en rocas más jóvenes, incluidas las lavas que se sabe que han estallado hace 2.77 mil millones de años.
El impacto tuvo que ocurrir después de la formación de las rocas más jóvenes que contenían conos rotos, lo que significa en algún momento después de las lavas de 2.77 mil millones de años.
Por el momento, no sabemos con precisión cuán joven es el cráter. Solo podemos limitar el impacto que ocurrió entre 2.700 millones y 400 millones de años hace. Estamos trabajando en la fecha del impacto de los métodos isotópicos, pero estos resultados aún no están adentro.
Más pequeño de lo que se pensaba originalmente
Hicimos el primer mapa que muestra dónde se encuentran los conos de rotura. Hay muchos cientos en un área de 6 km de ancho. De este mapa y sus orientaciones, calculamos que el cráter original tenía unos 16 km de diámetro.
Un cráter de 16 km está muy lejos de la estimación original de más de 100 km. Es demasiado pequeño para haber influido en la formación de continentes o vida. En el momento del impacto, el Pilbara ya era bastante viejo.
Una nueva conexión con Marte
La ciencia es un deporte de autocolcación. Las reclamaciones de descubrimiento se basan en datos disponibles en el momento, pero a menudo requieren modificaciones basadas en nuevos datos u observaciones.
Si bien no es el más antiguo del mundo, el impacto de Miralga es científicamente único, ya que los cráteres formados en basalto son raros. La mayoría de los basaltos allí se formaron hace 3.47 mil millones de años, convirtiéndolos en las rocas objetivo más antiguas conocidas.
Antes del impacto, estos antiguos basaltos habían sido alterados químicamente por el agua de mar. Las rocas sedimentarias cercanas también contienen Los primeros fósiles bien establecidos en la tierra. Tales rocas probablemente cubrieron gran parte de la Tierra y Marte tempranos.
Esto hace que la estructura de impacto de Miralga sea un patio de recreo para los científicos planetarios que estudian la superficie craterada (y tal vez la vida temprana) de Marte. Es un campo de pruebas de fácil acceso para instrumentos e imágenes de exploración de Marte, justo aquí en la Tierra.
Este artículo se republicó de La conversación bajo una licencia Creative Commons. Leer el artículo original.