⬆️(clic en foto pa’ ver el video)
Altagracia Salazar
No soy dada a recomendaciones pero alguien tiene que decirle al gobierno que la mejor respuesta es la más simple y que la más simple es la verdad, aunque duela.
El desmentido del informe citado ayer por el Listín Diario y que circuló profusamente es válido porque dicho informe no existe, pero todas mis fuentes confirman que el contenido es real y la viceministra de energía también lo confirmó.
Que el ministro Joel Santos desmienta a su subalterna solo mantiene el tema dando vueltas innecesarias.
En el sistema eléctrico nacional interconectado actúan decenas de actores y todos esos actores coinciden en lo mismo: hubo un error humano, fallaron los protocolos, faltó comunicación y supervisión.
Lo propio pasa con el metro de Santo Domingo del que se creía tenía un sistema de respaldo ante una contingencia de esta naturaleza. No funcionó porque no existía.
Se pueden dar todas las explicaciones habidas y por haber pero el asunto es que a la hora de la necesidad el respaldo del metro no funcionó.
La explicación que ha dado la Opret está asociada a la mala suerte por coincidencia al momento del apagón estaban dando mantenimiento profundo a su sistema de respaldo y a partir de ahí que si inversores que sí baterías.
Este afán por dilatar una explicación que se observa simple me recuerda al famoso cuento de Pepito que nunca estudiaba y le pusieron un examen de zoología y el solo estudió el elefante pero le tocó la hormiga.
Pepito empezó a hablar del elefante y ante la insistencia de la maestra de que se había equivocado enderezó el discurso para decir “la hormiga es un animal chiquitico que cuando le pisa un elefante.
Mientras más vueltas den peor nota le pondrá la maestra.
Source link
rewrite this title ‘El cuento de Pepito y el apagón’ (video) – Remolacha
