27.8 C
Santo Domingo
sábado, marzo 29, 2025

El juicio de Gérard Depardieu comienza por acusaciones de agresión sexual


El actor francés Gérard Depardieu apareció el lunes ante un tribunal de París para enfrentar dos cargos de agredir sexualmente a dos mujeres que trabajan en el set de una película en la que protagonizaba.

El juicio es la primera vez que el Sr. DePardieu tendrá que responder en la corte a las acusaciones de tientas, agresión sexual, acoso y violación que se han acumulado durante años, y que ha negado.

Los cargos se presentaron después de dos mujeres en el conjunto de «Les Volets Verts» Una película del director francés Jean Becker que se lanzó en 2022, hizo quejas policiales de que había tocado sus genitales, nalgas y senos. Si se declara culpable, el Sr. DePardieu enfrentaría hasta cinco años de prisión y una multa de 75,000 euros, alrededor de $ 81,000.

El Sr. Depardieu ha negado todas las acusaciones. Su abogado, Jérémie Asous, exigió que se desestimara el caso antes de que se escuchara, argumentando que la investigación fue defectuosa y sesgada con el objetivo de «hacer caer de DePardieu». No tenía éxito.

El juicio fue programado para octubre pero fue pospuesto Después de que el Sr. DePardieu no apareció, citando razones de salud. El Sr. Asous presentó evaluaciones médicas que mostraban que el Sr. DePardieu tenía diabetes y problemas cardíacos a largo plazo.

Para muchos, el caso representa un avance para el movimiento #MeToo en Francia, que se estancó durante años, particularmente en la industria del cine.

Considerado entre los actores más famosos y poderosos que Francia ha producido en generaciones, el Sr. DePardieu, de 76 años, ha dominado la pantalla francesa durante décadas, apareciendo en más de 230 películas, incluidas «Cyrano de Bergerac» y «El hombre en la máscara de hierro. «

Al menos seis mujeres, incluidas las dos cuyos casos se escucharon el lunes, presentaron quejas policiales contra él.

«Es realmente un artista, a la par de los directores, dado su aura», dijo Gineviève Sellier, autor de «The Cult of the Auteur», un libro sobre abuso sexual en un segmento de la industria del cine. «Por lo tanto, el hecho de que DePardieu fuera acusado y que va a juicio significa que, a partir de ahora, el artista en Francia ya no está por encima de la ley».

Mientras que el movimiento #MeToo decenas de hombres poderosos En Hollywood, en Francia fue visto sospechosamente por algunos como una importación estadounidense puritana que estaba contaminando una parte esencial de la identidad intelectual y cultural de Francia.

El movimiento ha traído algunos pequeños cambios estructurales a la industria del cine, incluida la capacitación obligatoria para los productores para prevenir la violencia sexual en sets si las películas reciben importantes subsidios gubernamentales. Pero de otra manera se ha enfrentado a una fuerte resistencia de un sector que se considera casi sagrado en Francia y es ejecutado en gran medida por los hombres.

«Hasta ahora, las instituciones francesas del cine cubrieron todos estos excesos», dijo Sellier. «Todas estas instituciones están dirigidas por hombres, que son inamovibles y que han hecho la vista gorda a estos abusos el mayor tiempo posible».

En los últimos meses, sin embargo, varios casos han ido a juicio y han resultado en condenas. El otoño pasado, el director de cine y el actor Nicolas Bedos fue condenado por agredir sexualmente a dos mujeres en 2023 y sentenciado a un año de prisiónque se redujo a seis meses de arresto domiciliario con vigilancia electrónica.

Mes pasado, Un tribunal francés condenó al director Christophe Ruggia de agredir sexualmente a la actriz Adèle Haenel cuando era menor de edad, entregándole una sentencia de cuatro años, dos años bajo arresto domiciliario y el resto suspendido. El Sr. Ruggia ha apelado.

Es demasiado pronto para determinar si las decisiones indican un cambio para #MeToo en el cine francés, dijo Marie Lemarchand, una actriz que es miembro de la Asociación de Actores y Actrices, que se formó en 2021 para presionar por los cambios en la industria. «Pero simbólicamente, es muy poderoso», dijo, «porque estas personas que presentaron quejas fueron reconocidas como víctimas».

Las primeras acusaciones contra el Sr. DePardieu en la era #MeToo surgieron en 2018, cuando una aspirante a actriz, Charlotte Arnould, le dijo a la policía que el actor la violó dos veces cuando tenía 22 años.

Se eliminó una investigación sobre esas acusaciones, luego se retiró nuevamente en 2020 y continúa, según la oficina del fiscal de París.

Después de que la Sra. Arnould dio un paso adelante públicamente, otros lo siguieron.

Se iniciaron al menos otras tres investigaciones sobre acusaciones de agresión sexual y violación contra el Sr. Depardieu, presentadas por actrices francesas y un periodista español. Dos fueron retirados porque ya habían pasado el estatuto de limitaciones.

Muchas personas prominentes se han apresurado a defensa del Sr. DePardieu. Lo más notable entre ellos es el presidente Emmanuel Macron de Francia, quien condenó lo que llamó una «cacería humana». El actor, dijo, «hace que Francia se sienta orgullosa».

El Sr. Depardieu se sentó en el frente de la cancha en un taburete especial que trajo con él. Para cuando los jueces habían gobernado proceder con la audiencia, se dejó poco tiempo a los testigos, ya que la mala salud del Sr. DePardieu ha limitado las audiencias a seis horas al día. Se espera que testifique el martes.

Ségolène le Stradic Informes contribuidos.



Source link

Salir de la versión móvil