26.7 C
Santo Domingo
domingo, agosto 3, 2025

El mejor crimen verdadero para transmitir: secuestros de los años 70 y 80


Me tomó solo unos minutos después de este documental de 2023 para que me estuviera atónito que nunca había oído hablar de este capítulo en la historia de Estados Unidos, cuando un autobús escolar completo de niños y sus conductores, 27 personas en total, desapareció a mitad de ruta en un caluroso día de verano en 1976 en la pequeña ciudad de Chowchilla de California.

Lo que se desarrolló desde allí y la motivación detrás del secuestro están más allá de la imaginación. De hecho, los responsables del crimen fueron inspirados en parte por la película de Clint Eastwood «Dirty Harry».

En este documental, de CNN Films y Streaming on Max, escuchamos a algunos de los secuestrados, que recuerdan la experiencia con gran detalle. A diferencia de muchas otras historias de este tipo, aprendemos rápidamente que nadie murió en la prueba, pero eso no hace que las consecuencias de las décadas sean menos trágicas.

El trauma fue tan agudo que los sobrevivientes pudieron ayudar a catapultar el campo de la psicología infantil. «Los niños de Chowchilla son héroes», dijo en la película Lenore C. Terr, un psiquiatra infantil que estudió a las víctimas en profundidad. «Y continúan enseñándonos qué es el trauma infantil».

Para estas docuserías de tres partes de ABC News, Tina Marie Risico, quien sobrevivió a una pesadilla nueve días con el asesino en serie Christopher Wilder en 1984 antes de tomar la asombrosa decisión de liberarla, se sienta para contar su historia por primera vez.

Como parte de una cadena de abducción y asesinatos de costa a costa descarada, Risico, entonces de 16 años, fue secuestrado de un centro comercial cerca de su casa de Torrance, California.

Wilder, que se hizo pasar por fotógrafo y se había incrustado en círculos donde a menudo estaba rodeado de niñas y mujeres jóvenes, le había dicho a Risico que podía ayudarla a convertirse en modelo.

A partir de ahí, violó y torturó a Risico, y la obligó a participar en un crimen brutal que involucró a Dawnette Sue Wilt. También escuchamos de Wilt en la serie, que está disponible para transmitir en Hulu y Disney+.

Hay mucho que examinar aquí, pero lo que se quedó conmigo fue cómo el estado de ánimo del público en torno a Risico se agrió rápidamente cuando optó por las demandas de los medios de una víctima perfecta. Su comportamiento después hizo que Risico se convirtiera en el objetivo del escepticismo e incluso la sospecha de que ella era cómplice de Wilder.

Documental

Cuando escuché por primera vez sobre esta historia sobre el secuestro de Jan Broberg, parecía en la superficie como muchas otras historias de secuestros: un niño es llevado por alguien cercano a la familia, en este caso Robert «B» Berchtold, y, después de una manhunt expansiva, finalmente se lleva a casa, aunque siempre cambia. Pero mi curiosidad creció cuando supe que la saga de años, que comenzó en 1972, había inspirado un dramatizado 2022 Mini-Series protagonizada por Jake Lacy y Anna Paquin.

La miniserie en parte surgió de este documental de 2017 del director Skye Borgman, basado en el libro «Stolen Innocence: The Jan Broberg Story», de la madre de Jan. El documental incluye entrevistas con Broberg, sus hermanas y sus padres, así como el agente especial principal del FBI que había trabajado en el caso.

Esta extraña historia se hace más desorientador porque sus padres eran extremadamente ingenuos, hasta el punto de la complicidad. Cuando Berchtold, un depredador del más alto orden, ingresó a la órbita de su comunidad de Idaho apretada y apretada, no había límite para el caos que pudo sembrar.

Cada revelación en esta película es más asombrosa que la anterior, y es una historia tan desconcertante que nunca he podido sacudirla.

Podcast

Quizás el secuestro infantil más impactante de la década de 1980 fue el de Adam Walsh, quien tenía 6 años cuando fue sacado de un centro comercial cerca de su casa familiar en el sur de Florida en 1981. Cuando su cabeza cortada se encontró en un canal de drenaje un par de semanas después, avivó el pánico «extraño» que estaba burbujeando en los Estados Unidos.

El padre de Adam, John Walsh, cofundó el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados en 1984 y organizar el programa de larga duración «America’s Most Wanted». Pero se necesitaría décadas Para que sus padres obtengan el cierre, principalmente debido a la mala gestión del caso por parte de la policía local.

En menos de 30 minutos de este prolífico podcast, organizado por Flores Ashley Y su mejor amiga de la infancia, Brit Prawat, aprendemos lo que ocurrió desde el día en que Adam desapareció con los efectos en expansión de su asesinato, lo que llevó a los sistemas en los que todavía se confiaban en la actualidad.

Podcast

Incluí esta entrada en un entrega anterior De esta lista de transmisión, una que se centró en algunas de las historias más aterradoras del verdadero crimen, pero el secuestro aquí es tan impactante y tuvo repercusiones tan de gran alcance, es repitiendo.

En 1989, Jacob Wetterling, de 11 años, fue secuestrado en una carretera rural en su pequeña ciudad de Minnesota. El incidente alimentó la paranoia nacional ya de rápido crecimiento que los pedófilos estaban arrebatando a los hijos de Estados Unidos. La búsqueda que siguió fue una de las cacciones de custodia más grandes de la historia de los Estados Unidos, aunque la investigación fue malditamente mal manejada, como la anfitriona Madeleine Baran, una periodista de investigación y un equipo de reporteros deja en claro más de nueve episodios y dos episodios de bonificación de este podcast público estadounidense (encontró Un nuevo hogar en The New Yorker en 2023).

Durante 27 años, no hubo respuestas, pero un par de semanas antes de que esta temporada debutara, en 2016, se descubrieron los restos de Wetterling, cambiando todo y colocando el caso sin aliento en el presente.

(Tagstotranslate) documentales y programas de documentales (T) podcasts (T) Television (T) Diecinecientos setenta



Source link

Salir de la versión móvil