31.8 C
Santo Domingo
jueves, noviembre 13, 2025

El Senado da el primer paso para poner fin al cierre


WASHINGTON — El Senado votó el domingo por la noche sobre una legislación de compromiso que pondría fin al cierre del gobierno de 40 días, después de que un grupo de demócratas moderados acordara proceder sin una extensión garantizada de los subsidios de atención médica, lo que enfureció a muchos en su grupo parlamentario que querían continuar la lucha.

En una votación de prueba, la primera de una serie de maniobras procesales necesarias, el Senado votó 60-40 a favor de avanzar hacia la aprobación de una legislación de compromiso para financiar al gobierno y celebrar una votación posterior sobre la extensión de los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible que vencen el 1 de enero. La aprobación final podría retrasarse varios días si los demócratas se oponen y retrasan el proceso.

El grupo de tres exgobernadores —las senadoras de Nuevo Hampshire Jeanne Shaheen y Maggie Hassan, y el senador independiente Angus King de Maine— declararon que votarían a favor de la reapertura si el Senado aprobaba tres proyectos de ley de gastos anuales y extendía el resto de la financiación del gobierno hasta finales de enero.

El líder de la mayoría del Senado, John Thune, respaldó el acuerdo el domingo por la noche y pidió una votación inmediata para iniciar el proceso de aprobación.

«Es hora de actuar», afirmó Thune.

Cuando la votación nominal estaba a punto de concluir y los demócratas contaban con los votos suficientes para seguir adelante, la votación se retrasó momentáneamente debido a que el senador de Texas, John Cornyn, aún no había llegado para emitir el voto decisivo número 60. Los líderes republicanos mantuvieron la votación abierta a la espera de la llegada de Cornyn quien eventualmente para completar los 60 votos.

Si el Senado aprueba el acuerdo, este también incluiría la reversión de los despidos masivos de empleados federales llevados a cabo por la administración Trump desde el inicio del cierre del gobierno y garantizaría que los empleados federales reciban el pago retroactivo correspondiente.

La aprobación final podría retrasarse varios días si los demócratas se oponen y retrasan el proceso. El acuerdo no garantiza la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, como los demócratas han exigido durante casi seis semanas. El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, de Nueva York, se opone a la aprobación del paquete, al igual que la mayoría de sus colegas demócratas.

Además de Shaheen, King y Hassan, el senador demócrata Tim Kaine, de Virginia, estado que alberga a millones de empleados federales, también votó a favor de seguir adelante con el acuerdo. El senador de Illinois Dick Durbin, el segundo demócrata de mayor rango, el senador de Pensilvania John Fetterman y las senadoras de Nevada Catherine Cortez Masto y Jacky Rosen también votaron un favor.

Después de más de dos horas de reunión de los demócratas para debatir la propuesta, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, afirmó que no podía, “de buena fe”, apoyarla.

“Estados Unidos se encuentra en medio de una crisis sanitaria provocada por los republicanos”, declaró Schumer en el pleno justo antes de las votaciones previstas. Añadió que los estadounidenses “sufrirían enormemente” y que la crisis no haría más que empeorar.

“Los demócratas han dado la voz de alarma”, afirmó Schumer, y “no cejaremos en nuestro empeño”.

El senador independiente Bernie Sanders de Vermont, quien forma parte del grupo parlamentario demócrata, afirmó que abandonar la lucha fue un “error garrafal”.

El senador Chris Murphy, demócrata por Connecticut, coincidió, señalando que la abrumadora mayoría de los votantes demócratas en las elecciones de la semana pasada votaron por ellos “para instarles a mantenerse firmes”.

“La gente sabe que el cierre del gobierno perjudica”, dijo Murphy. “Pero también saben que muchos estadounidenses morirán cuando millones no puedan costearse un seguro médico el próximo año”.

Un acuerdo bipartidario

Los demócratas han votado catorce veces en contra de la reapertura del gobierno, exigiendo la prórroga de los créditos fiscales que hacen que la cobertura sea más asequible para los planes de salud ofrecidos bajo la Ley de Cuidado de la Salud Asequible. Los republicanos se han negado a negociar los subsidios a la atención médica mientras el gobierno permanece cerrado, pero hasta ahora han apoyado la propuesta de los demócratas moderados, presentada en los últimos días.

El acuerdo financiaría sectores del gobierno —ayuda alimentaria, programas para veteranos y el poder legislativo, entre otros— y extendería la financiación para todo lo demás hasta finales de enero. Retomaría la oferta de los republicanos de celebrar una futura votación sobre los subsidios a la atención médica, la cual se llevaría a cabo a mediados de diciembre, según fuentes cercanas al caso.

El acuerdo reincorporaría a los empleados federales que recibieron avisos de reducción de personal o despido y reembolsaría a los estados que utilizaron sus propios fondos para mantener en funcionamiento los programas federales durante el cierre del gobierno. También los protegería contra futuras reducciones de personal hasta enero, y garantizaría que todos los empleados federales reciban su salario una vez finalizado el cierre.

«Siempre he dicho que, para ganarme su voto, debemos encaminarnos hacia la solución del desastre que los republicanos han provocado en materia de salud y la protección de los empleados federales», declaró Kaine antes de votar a favor del paquete. Su colega de Virginia, el senador demócrata Mark Warner, votó en contra, al igual que los dos senadores demócratas de Maryland, Chris Van Hollen y Angela Alsobrooks.

Los demócratas de la Cámara de Representantes criticaron de inmediato al Senado

El representante de Texas, Greg Casar, presidente del Caucus Progresista del Congreso, afirmó que un acuerdo que no reducir los costos de la atención médica es una «traición» a millones de estadounidenses que cuentan con que los demócratas luchan por sus derechos.

“Aceptar solo una promesa vacía de los republicanos no es un compromiso, es una capitulación”, dijo Casar en una publicación en X. “Millones de familias pagarían las consecuencias”.

La representante Angie Craig de Minnesota publicó: “Si alguien cree que esto es un ‘acuerdo’, tengo un puente que venderles”.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, culpó a los republicanos y afirmó que los demócratas seguirán luchando.

“Donald Trump y el Partido Republicano son responsables del desastre tóxico que han creado en nuestro país, y el pueblo estadounidense lo sabe”, declaró Jeffries.

Los republicanos anticipan el debate sobre la reforma sanitaria

No hay garantía de que se prorroguen los subsidios de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible si los republicanos acceden a una futura votación sobre la reforma sanitaria. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, ha declarado que no se comprometerá a someter a votación la reforma sanitaria.

Algunos republicanos se han mostrado dispuestos a prorrogar los créditos fiscales de la era de la COVID-19, ya que las primas podrían dispararse para millones de personas, pero también quieren establecer nuevos límites sobre quién puede recibir los subsidios y argumentan que los fondos destinados a estos planos deben canalizarse a través de los particulares.

Otros republicanos, incluido Trump, han aprovechado el debate para reiterar sus críticas, que llevan años formulando, y han pedido su derogación o reforma.

“EL PEOR SISTEMA DE SALUD AL PRECIO MÁS ALTO”, declaró Trump sobre la Ley de Cuidado de la Salud Asequible en una publicación del domingo.

Los efectos del cierre del gobierno empeoran

Mientras tanto, las consecuencias del cierre del gobierno se agravan. Las aerolíneas estadounidenses cancelaron más de 2000 vuelos el domingo por primera vez desde que comenzó el cierre, y se registraron más de 7000 retrasos, según FlightAware, un sitio web que monitorea las interrupciones en el transporte aéreo.

El secretario del Tesoro, Sean Duffy, declaró en el programa “State of the Union” de CNN que los viajes aéreos antes del Día de Acción de Gracias se reducirán restrictivamente si el gobierno no reabre.

Al mismo tiempo, la ayuda alimentaria se retrasó para decenas de millones de personas, ya que los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) se vieron afectados por litigios relacionados con el cierre del gobierno. Más de dos docenas de estados advirtieron sobre posibles «interrupciones operativas catastróficas» mientras el gobierno de Trump exige que los estados «revoquen» los beneficios pagados en virtud de las órdenes judiciales de la semana pasada, ahora que la Corte Suprema de EE.UU. UU. ha suspendido dichas resoluciones.

En Washington, donde residen millones de empleados federales que no han recibido su salario, el Banco de Alimentos del Área Metropolitana anunció que está proporcionando 8 millones de comidas más de las que había preparado para este año fiscal, lo que representa un aumento de casi el 20%.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Salir de la versión móvil