26.1 C
Santo Domingo
martes, julio 1, 2025

Fire Guts Edificio histórico de correos de Manila


La Oficina Central de Correos de Manila, uno de los edificios más históricos de la capital filipina, fue casi destruida por un incendio durante la noche, dijeron las autoridades el lunes por la mañana.

El caparazón de la estructura de estilo neoclásico, que fue construido en 1926, todavía estaba en pie. Pero el director general de Correos, Luis Carlos, dijo que el edificio había sido destruido por completo, “desde el sótano hasta la planta baja hasta el quinto piso”.

“La estructura sigue ahí, pero su techo se ha derrumbado”, dijo Carlos a los periodistas.

Los bomberos dijeron que estaban tratando de determinar la causa del incendio, que comenzó en el sótano el domingo por la noche. Al menos una persona resultó herida en el incendio, dijeron los investigadores.

La oficina de correos, situada a lo largo del río Pasig, cerca de la bahía de Manila, es uno de los puntos de referencia más reconocibles de la ciudad. Diseñado por dos arquitectos filipinos, Juan Arellano y Tomás Mapúa, fue parcialmente destruido durante la Batalla de Manila en la Segunda Guerra Mundial, pero fue restaurado en 1946.

La instalación era el principal centro de distribución de correo en la capital. Carlos dijo que no estaba claro cuántos paquetes y cartas se habían perdido. Entre los muchos artículos que se presume que fueron destruidos en el incendio había valiosas obras de arte que estaban siendo copiadas para estampillas, dijo Carlos.

Un historiador, Manuel L. Quezon III, cuyo abuelo homónimo fue presidente de Filipinas en el exilio cuando Japón ocupó el país durante la Segunda Guerra Mundial, dijo que el incendio fue solo el último golpe al patrimonio arquitectónico de Manila. Dijo que muchos edificios que sobrevivieron a la guerra no habían sido restaurados adecuadamente.

El Sr. Quezon sugirió que el armazón de la oficina de correos podría conservarse y usarse para albergar una extensión del Museo Nacional de Filipinas.

“La oficina de correos ha sido un elefante blanco durante décadas”, dijo. “Pero su caparazón resistente se puede rescatar y reconstruir para el Museo Nacional”.



Source link

Salir de la versión móvil