29.4 C
Santo Domingo
lunes, junio 17, 2024

Hamás dispara cohetes contra el centro de Israel por primera vez en meses


Los habitantes de Gaza han sido desarraigados una y otra vez durante los más de siete meses de invasión y bombardeos de Israel. Ante la perspectiva de tener que hacer las maletas y huir una vez más, algunos en Rafah están posponiendo su salida, al menos por ahora.

Según las Naciones Unidas, más de 800.000 palestinos ya han huido de la ciudad sureña de Rafah y sus alrededores durante las últimas tres semanas mientras Israel presiona una ofensiva militar allí. Pero muchos se resisten en lo que alguna vez se consideró el lugar más seguro de la Franja de Gaza, donde más de un millón de personas habían llegado en busca de refugio.

Están exhaustos, hambrientos y saben que el próximo lugar al que huyan probablemente tampoco será seguro. Israel ha seguido bombardeando Gaza, incluso en zonas previamente designadas como seguras.

Las fuerzas israelíes lanzaron panfletos ordenando a la gente evacuar y lanzaron una ofensiva militar este mes en la parte oriental de Rafah, y han estado avanzando metro a metro hacia el interior de la ciudad. El tribunal superior de la ONU parece haber ordenado a Israel que detenga su ofensiva, pero Israel, hasta ahora, ha dado señales de que continuará.

Algunos en el oeste de Rafah están esperando a ver qué sucede antes de salir. Otros incluso han huido y regresado, sin haber encontrado seguridad ni lo esencial para la vida en otro lugar.

«La palabra más despreciable que no me gusta decir ni oír es 'desplazamiento'», dijo el jueves Randa Naser Samoud, profesora de matemáticas del norte de Gaza, de 30 años, mientras el ejército israelí presionaba. hacia el centro de la ciudad. “La evacuación significa pérdida del valor de la vida, mucho sufrimiento y dolor”.

Junto con su marido, un dentista, y sus tres hijos, la señora Samoud ya ha sido desplazada cuatro veces. Ahora viven en una tienda de campaña cerca de un almacén de la ONU y, aunque su zona no ha recibido órdenes de evacuar, alrededor de tres cuartas partes de las personas que los rodean ya han huido.

Mientras Samoud caminaba con uno de sus hijos pequeños el jueves, vio camiones en la calle cargados con las pertenencias de las familias que se preparaban para huir.

“No es fácil hablar ni decidir sobre el tema de la evacuación”, dijo. «Siempre hablo con mi marido sobre los planes si es necesario, pero todavía es difícil decidir».

Su padre sugirió que se mudaran a una escuela en una de las ciudades donde muchas personas habían huido en busca de refugio. Pero Samoud dice que las escuelas convertidas en refugios no son buenas opciones debido a la falta de saneamiento y la acumulación de basura en todas partes. Le preocupa que sus hijos se enfermen.

Con cada desplazamiento, los habitantes de Gaza deben empezar de nuevo, ya que a menudo no pueden llevarse mucho consigo. Los costos de transporte pueden ser de cientos de dólares.

“El último pensamiento horrible que tengo en mente es el momento en que tengo que escapar de mi tienda y dejar todo lo que he recolectado o comprado detrás de mí”, dijo, señalando la ropa, los platos y la comida que tienen en su tienda.

Ahlam Saeed Abu Riyala, de 40 años, dijo que las preocupaciones sobre el acceso al agua la han mantenido a ella y a su familia de ocho miembros en el oeste de Rafah después de haber sido desplazados cuatro veces.

Durante meses, han estado viviendo en una tienda de campaña a pocos pasos de la frontera egipcia, lo suficientemente cerca como para hablar con los soldados egipcios del otro lado. Mientras la Sra. Abu Riyala estaba afuera de su tienda hablando con un vecino, un camión cisterna cercano bombeaba agua potable para las personas desplazadas en el campamento.

“Ahora tenemos dos opiniones; Yo digo que deberíamos evacuar Rafah antes de que sea demasiado tarde, pero mi marido dice 'no'”, dijo. «Pero no podemos irnos por muchas razones y el agua es la máxima prioridad».

Los sonidos de la invasión aérea y terrestre de Israel los mantienen nerviosos. Pueden escuchar tanques y, a veces, drones armados israelíes que transmiten el mensaje «seguridad» en árabe o el ladrido de perros, dijo.

Incluso si deciden irse, el costo de tal viaje podría estar más allá de sus posibilidades.

“Mental, física y financieramente, estoy agotada y harta de la palabra 'evacuación'”, dijo. «Odio mi vida y todo este sufrimiento».



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos