26.1 C
Santo Domingo
lunes, julio 14, 2025

Hitos de la carrera de la MLB a tener en cuenta en 2023


El año pasado fue un hito en la carrera-palooza, entre Albert Pujols supera los 700 jonrones y Miguel Cabrera superando los 3.000 hits. Con cada nueva temporada de béisbol, siempre hay más hitos a los que prestar atención, y 2023 no es una excepción a esa regla.

Aquí hay un vistazo a algunos hitos importantes en el horizonte para 2023 y más allá, junto con un desglose de las posibilidades de cada jugador de llegar allí este año.

Miguel Cabrera: 15º de todos los tiempos en hits

El año pasado, Cabrera se convirtió en el 33 ° miembro del club de los 3000 hits, y ahora, todavía hay más escalada por hacer. Entra al año con 3.088 hits, lo que lo ubica en el puesto 24 de todos los tiempos. Aquí están los próximos nueve por delante de él, según Elias Sports Bureau:

Cabrera ciertamente debería ascender en esta lista en el transcurso de la temporada, especialmente considerando que está a un paso de Ichiro. Tuvo 101 hits el año pasado, lo que lo pondría justo por delante de Ripken, por lo que el puesto 15 parece un objetivo realista.

Yordan Alvarez: 100 jonrones de carrera y más

Álvarez, quien conectó 37 jonrones, el máximo de su carrera, la temporada pasada, ha ido profundo 98 veces en solo 368 juegos en su carrera. Si llega a 100 en sus primeros dos juegos de 2023, sería el cuarto más rápido en hacerlo por juegos y, como mínimo, debería estar entre los ocho primeros.

Menos juegos para 100 HR de carrera:

Ryan Howard: 325
Pedro Alonso: 347
Gary Sánchez: 355
Juez Aarón: 371
Ralph Kiner: 376
Joey Gallo: 377
Ronald Acuña hijo: 378
Chuck Klein: 390
Bob Horner: 390

Salvo malas noticias de salud, esto debería suceder muy temprano en la temporada. Si está pensando en lo más temprano posible, los Astros han tenido dos juegos individuales de múltiples HR en el Día Inaugural: Jeff Bagwell en 2003 y Román Mejias en 1962, en el primer juego en la historia de la franquicia. Y por cierto, Álvarez conectó uno el año pasado en el Día Inaugural.

Zack Greinke y Clayton Kershaw: 3.000 ponches

Greinke entra con 2.882 ponches y Kershaw con 2.807. Eso significa que 3,000 está muy en el radar para cada uno de estos ex compañeros de equipo en el transcurso de la temporada. El último lanzador en unirse al club de los 3,000 ponches fue Max Scherzer, quien se convirtió en su miembro número 19. La marca de 3,000 es ciertamente territorio de élite: de los 19 lanzadores que la alcanzaron, los únicos que no están en el Salón de la Fama son Roger Clemens y Curt Schilling, además de CC Sabathia, Scherzer y Justin Verlander, quienes aún no son elegibles.

Greinke está a 118 ponches de la marca. Tuvo 73 ponches el año pasado, pero tuvo al menos 118 en cada otra temporada no acortada desde 2008. Por supuesto, ese lapso también abarca una transformación como lanzador para Greinke. Pero 3.000 todavía parece estar al alcance. Kershaw está más lejos y necesita 193, una marca que no ha alcanzado desde que ponchó a 202 bateadores en 2017. Pero con una temporada saludable, ciertamente podría acercarse. La última vez que Kershaw hizo al menos 25 aperturas, en 2019, tuvo 189 ponches.

Max Scherzer y Justin Verlander: 10° de todos los tiempos en ponches

Desde excompañeros de equipo hasta ex-actuales nuevamente, los dos mejores abridores de los Mets ingresan al año 12 y 13 de todos los tiempos en ponches en su carrera. Verlander es 12° con 3198 y Scherzer es 13° con 3193, ambos a una distancia sorprendente del 10° de todos los tiempos. Aquí está la lista relevante, según Elias:

Al principio de la temporada, esto será lo que ha sido durante un tiempo: los dos futuros miembros del Salón de la Fama intercambian lugares en la lista, dado que el 11 está a más de 100 ponches para cada uno. Pero ese décimo lugar definitivamente se puede alcanzar al final de la temporada. Verlander está a 174 ponches de pasar a Maddux, y Scherzer está a 179 de la marca. Verlander tuvo 185 el año pasado y Scherzer tuvo 173 en 23 aperturas, por lo que ambos son realistas con temporadas saludables.

Craig Kimbrel y Kenley Jansen: 400 salvadas

Cada uno de estos prolíficos taponeros está a punto de unirse a un club exclusivo. Solo seis lanzadores han acumulado al menos 400 salvamentos. Kimbrel ingresa al 2023 con 394 salvamentos y Jansen con 391. Los Filis serán el séptimo equipo con el que Kimbrel registra un salvamento; los Medias Rojas serán el tercero de Jansen.

Kimbrel necesita seis salvamentos para 400 y ha tenido menos de 10 en solo dos temporadas: 2020, cuando tuvo tres oportunidades de salvamento y anotó dos, y en su primera temporada en la MLB en 2010, cuando estuvo 1-por-1 en situaciones de salvamento. Jansen necesita nueve. La última vez que tuvo menos de 10 fue en 2011, cuando solo le faltaban dos años para ser receptor de las ligas menores de los Dodgers. Ese año, acertó 5 de 6 en situaciones de salvamento.



Source link

Salir de la versión móvil