23.4 C
Santo Domingo
jueves, noviembre 13, 2025

Jueces conservadores de Corte Suprema se muestran escépticos


Aunque la Corte Suprema tiene hoy una mayoría conservadora, este miércoles los jueces coincidieron en cuestionar duramente si el presidente Donald Trump puede imponer aranceles de emergencia sin la aprobación del Congreso.

En la audiencia se habló de la Ley de Poderes Económicos Internacionales en Caso de Emergencia, conocida como IEEPA, la norma que Trump usó para justificar los aranceles y que pequeñas empresas y varios estados están impugnando en esta demanda.

Los jueces mostraron un claro escepticismo sobre su aplicación.

La jueza Sonia Sotomayor subrayó: «Es un poder del Congreso, no del presidente, imponer impuestos. Y usted quiere decir que los aranceles no son impuestos, pero eso es exactamente lo que son».

El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, coincidió diciendo que «imponer impuestos siempre ha sido un poder central del Congreso».

El gobierno defendió los aranceles recíprocos que Trump impuso al inicio de su mandato, argumentando que buscan equilibrar el comercio internacional.

John Sauer, procurador general de Estados Unidos dijo que existe una falta de reciprocidad, un trato asimétrico en el comercio en comparación con el de otros países.

Pero el analista Ernesto Castañeda dice que los jueces no parecieron convencidos.

«La audiencia fue combativa frente a los argumentos del gobierno. Hay mucho escepticismo. No les pareció que haya una emergencia que justifique aranceles tan altos, y muchos consideran que no ayudan ni a la economía ni a los consumidores», dijo Castañeda.

Y añade que, de revertirse, el fallo podría beneficiar al país.

“Sería algo bueno para Estados Unidos porque estos aranceles no le ayudan a la economía, no ayudan a los empresarios a planear sus negocios a futuro, no le ayudan al consumidor y son inconstitucionales y en contra de la ley».

Los tribunales inferiores ya habían declarado ilegales los impuestos, pero la administración presentó una apelación de emergencia.

Se espera una decisión antes de junio, aunque podría conocerse antes, ya que la Corte dio prioridad a este caso.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Salir de la versión móvil