23.9 C
Santo Domingo
domingo, octubre 26, 2025

Juez declara detención ilegal de inmigrantes


CHICAGO — La detención por parte de las autoridades migratorias de un hombre de Chicago, cuya hija de 16 años recibe tratamiento por un cáncer avanzado, es ilegal, y se le debe otorgar una audiencia de prometida antes del 31 de octubre, dictaminó un juez federal.

Los abogados de Rubén Torres Maldonado, de 40 años, detenido el 18 de octubre, solicitaron su liberación mientras su caso de deportación avanza en el sistema. Aunque el juez federal de distrito, Jeremy Daniel, emitió una orden el viernes donde establece que la detención de Torres es ilegal y viola sus derechos al debido proceso, también afirmó que no podía ordenar su liberación inmediata.

«Si bien comprende la difícil situación que enfrenta la hija del peticionario debido a sus problemas de salud, el tribunal debe actuar dentro de los límites de los estatutos, reglas y precedentes relevantes», escribió el juez el viernes.

El abogado de Torres demostró el fallo como una victoria, al menos por ahora.

«Estamos complacidos de que el juez haya fallado a nuestro favor al determinar que el ICE ha detenido ilegalmente a Rubén. Ahora, llevaremos la lucha al tribunal de inmigración para garantizar la liberación de Rubén bajo fianza mientras solicita el estatus de residencia permanente», dijo su abogado, Kalman Resnick, en un comunicado emitido el viernes por la noche.

Torres, pintor y renovador de viviendas, fue detenido en una tienda Home Depot en los suburbios. Su hija, Ofelia Torres, fue diagnosticada en diciembre con una forma rara y agresiva de cáncer de tejido blando llamado rabdomiosarcoma alveolar metastásico y actualmente recibe quimioterapia y radioterapia.

Torres ingresó a Estados Unidos en 2003, según sus abogados. Él y su pareja, Sandibell Hidalgo, también tienen un hijo de cuatro años. Ambos menores son ciudadanos estadounidenses, según los registros judiciales.

«Mi papá, como muchos otros padres, es una persona trabajadora que se levanta temprano en la mañana y va a trabajar sin quejarse, pensando en su familia», dijo Ofelia en un video publicado en una página de GoFundMe creada para su familia. «Me parece muy injusto que las familias inmigrantes trabajadoras sean blanco de ataques solo porque no nació aquí».

El Departamento de Seguridad Nacional alega que Torres ha vivido ilegalmente en Estados Unidos durante años y tiene antecedentes de infracciones de tránsito que incluyen conducir sin una licencia válida, sin seguro y exceso de velocidad.

«Esto no es más que un intento desesperado de mantener a un criminal extranjero ilegal en nuestro país», dijo en un comunicado la secretaria adjunta de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin. «El gobierno de Trump lucha por el estado de derecho y el pueblo estadounidense».

En una audiencia realizada el jueves, a la que Ofelia jugaba en silla de ruedas, los abogados de la familia dijeron al juez que ella era dada de alta del hospital apenas un día antes del arresto de su padre para que pudiera ver a su familia y amigos. Pero desde su arresto, no había podido continuar con el tratamiento «debido al estrés y la interrupción», dijeron.

El fiscal federal Craig Oswald dijo al tribunal que el gobierno no quería liberar a Torres porque no cooperó durante su arresto.

Varios funcionarios electos realizaron una conferencia de prensa el miércoles para protestar por el arresto de Torres. El área de Chicago ha sido el centro de una importante imposición de estrictas migratorias denominada «Operación Midway Blitz», que comenzó a medidas a principios de septiembre.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Salir de la versión móvil