El futuro del alto el fuego en Gaza y el destino a largo plazo del territorio colgaban en la balanza el martes cuando el primer ministro Benjamin Netanyahu de Israel advirtió a Hamas que si la liberación programada de rehenes no tuviera lugar el sábado, las tropas israelíes reanudarían «. intensa lucha «.
La advertencia del Sr. Netanyahu se produjo después de que Hamas dijo el lunes que posponer indefinidamente la próxima ronda de lanzamientos de rehenes, que según él ascendió a una «decisión de violar el acuerdo».
Su declaración se hizo eco de la demanda del presidente Trump un día antes de que todos los rehenes restantes deben liberarse a las 12 en punto del sábado o «All Hell va a estallar». Pero el Primer Ministro no dijo que todos los cautivos aún en Gaza tuvieron que ser liberados; Según los términos del alto el fuego, solo se suponía que solo se dejarían ir el sábado.
Netanyahu también reiteró una orden que emitió el lunes por la noche para reforzar las tropas en Gaza y sus alrededores, pero no dijo que planeaban recuperar territorio del que Israel se había retirado recientemente.
«Esta operación está actualmente en curso», dijo. «Se completará lo antes posible».
Los analistas dijeron que era posible que Israel y Hamas llegaran a un compromiso antes del sábado en la ronda programada de lanzamientos de rehenes de este fin de semana. Otro obstáculo se cierne en marzo, cuando el alto el fuego se desarrolla a menos que Hamas e Israel negocien una extensión.
«La crisis es un preludio de una crisis mucho más grande que llegará a principios de marzo», dijo Ibrahim Dalalsha, director del Horizon Center, un grupo de investigación política en Cisjordania de Ramallah.
Trump repitió su ultimátum al liberar a los rehenes restantes mientras se reunía el martes con el Rey Abdullah II de Jordania en la Casa Blanca. «O los tienen fuera del sábado a las 12 p.m. o todas las apuestas están desactivadas», dijo el presidente.
Los pronunciamientos del Sr. Trump esta semana, incluidas sus declaraciones de que Estados Unidos se hará cargo del territorio devastado y que sus residentes palestinos no tienen derecho a regresar, han obligado a Hamas, los líderes mundiales desconcertados y amplificado la sensación de caos en torno a las negociaciones de cese de fuego. .
Trump ha dicho que Estados Unidos reconstruirá a Gaza en la «Riviera del Medio Oriente», y el lunes amenazó con Retirar el apoyo financiero para Egipto y Jordania A menos que se acompañen a todos los palestinos que serían desplazados por ese esfuerzo.
Durante su reunión con el rey Abdullah el martes, Trump insistió en que Estados Unidos tenía la autoridad de «tomar» a Gaza y que otros países de la región absorberían a los palestinos que viven allí.
«Tendremos a Gaza», dijo. “Es un área devastada por la guerra. Lo vamos a tomar «.
El parlamento de Jordania presentó la semana pasada un proyecto de ley que prohibiría el reasentamiento de los palestinos en el país. Pero el rey Abdullah está tratando de proteger los más de $ 1.5 mil millones en ayuda extranjera que su país recibe de los Estados Unidos. Dijo en la reunión que Jordan estaba dispuesto a tomar 2.000 niños palestinos con cáncer o muy enfermo «de inmediato». Trump calificó la oferta «un hermoso gesto».
Hamas, en un comunicado el martes, calificó la propuesta más amplia del Sr. Trump de eliminar a los Gazans «limpieza étnica». El grupo agregó: «El plan para deportar a nuestra gente de Gaza no tendrá éxito, y se enfrentarán a una posición palestina, árabe e islámica unificada que rechaza todos los planes de desplazamiento».
El martes, Egipto dijo en un comunicado publicado por un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores que tenía la intención de presentar a los Estados Unidos una «visión integral para la reconstrucción de la Franja de Gaza» que «asegura que el pueblo palestino permanezca en su patria».
La primera fase del acuerdo de alto el fuego fue alcanzada el mes pasado entre Israel y Hamas, y expiraría el 2 de marzo. Originalmente, tres israelíes se liberarían esta semana en el último intercambio de rehenes por prisioneros según lo requerido. el acuerdo. La mayoría de los intercambios han tenido lugar los sábados.
Hasta ahora, 16 de los 33 rehenes israelíes que se lanzarán en la primera fase de este alto el fuego han sido liberados. Unos 60 rehenes otros rehenesalgunos de los cuales se cree que están muertos, se liberarían más tarde esta primavera bajo una segunda fase del acuerdo.
En un video publicado después de una reunión de cuatro horas con su gabinete de seguridad, el Sr. Netanyahu dijo el martes que él y sus principales asesores se habían sorprendido por las apariencias demacradas de tres hombres israelíes que fueron liberados el sábado pasado.
«La decisión que pasé en el gabinete, por unanimidad, es esta: si Hamas no devuelve a nuestros rehenes el sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y la FDI reanudará la intensa lucha hasta que Hamas sea derrotado decisivamente», dijo Netanyahu En el video, refiriéndose a las Fuerzas de Defensa de Israel.
En su amenaza el lunes para retrasar la próxima ronda de rehenes a ser liberados, Hamas acusó a Israel de violar partes del acuerdo de alto el fuego, incluso al desacelerar suficiente ayuda humanitaria en Gaza y sus alrededores. Israel ha negado el reclamo.
Hamas lideró el ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023, que comenzó la guerra, mató a unas 1,200 personas y condujo al secuestro de otros 250 a Gaza. Israel tomó represalias bombardeando el territorio y desplazando a millones de palestinos. Al menos 48,000 gazanes han sido asesinados durante los combates, según funcionarios de salud locales, que no distinguen entre combatientes y civiles. Millones de palestinos regresan a los vecindarios en ruinas.
El enfrentamiento actual proviene en parte de la acusación de Hamas de que Israel no ha confirmado sus promesas para la primera fase del alto el fuego. Se requirió que Israel enviara cientos de miles de carpas a Gaza, una promesa que Hamas dice que Israel no ha mantenido.
Tres funcionarios israelíes y dos mediadores, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir un asunto sensible, dijeron que las afirmaciones de Hamas eran precisas. Pero Cogat, la unidad militar israelí que supervisa las entregas de ayuda, dijo en una respuesta escrita que las acusaciones de Hamas eran «completamente falsas».
Agregó: «Cientos de miles de carpas han ingresado a Gaza desde el comienzo del acuerdo, así como el combustible, los generadores y todo lo que Israel prometió».
De todos modos, los funcionarios y los comentaristas dicen que la disputa se puede resolver con relativa facilidad si Israel permite más ayuda a Gaza. Dicen que más serio es la percepción generalizada de que el Sr. Netanyahu está socavando las negociaciones sobre una tregua extendida. Esas conversaciones comenzarían a principios de la semana pasada. En cambio, el Sr. Netanyahu retrasó enviar un equipo a Qatar, que está mediando las conversaciones, hasta principios de esta semana.
Esa delegación consistió en tres funcionarios que no han liderado previamente el esfuerzo de negociación de Israel, según cinco funcionarios israelíes y un funcionario de uno de los países mediadores. Y su mandato era solo escuchar, no negociar.
Eso creó la percepción de que el Sr. Netanyahu estaba jugando con el tiempo en lugar de tratar de extender la tregua. Todos los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato para discutir las conversaciones privadas más libremente.
Omer Dostri, portavoz del primer ministro israelí, dijo que el Sr. Netanyahu estaba «trabajando incansablemente para devolver a todos los rehenes en poder de la organización terrorista de Hamas». El Sr. Dostri agregó que Israel enviaría a los negociadores para discutir la extensión del acuerdo después de que el gabinete estableciera la posición de Israel.
Netanyahu a menudo ha dicho que Hamas no permanecerá en el poder después de la guerra. Los miembros clave de su coalición gobernante han expresado el deseo de reanudar la guerra para expulsar a Hamas, a pesar de los llamados de gran parte del público israelí y familiares de los cautivos por una extensión de la tregua para liberar a los rehenes restantes, incluso si deja al grupo militante en el poder.
Un funcionario de Hamas, Mahmoud Mardawi, dijo que la advertencia del grupo el lunes había sido en respuesta principalmente a los desacuerdos sobre la ayuda humanitaria. Pero los analistas dijeron que también fue un intento de obligar al Sr. Netanyahu a negociar sincera y probablemente fue una reacción a las declaraciones del Sr. Trump sobre despopular a Gaza.
«Hay una ira entre Hamas por las demandas de Netanyahu y Trump de que Hamas será expulsado de Gaza», dijo Michael Milshtein, analista israelí de asuntos palestinos.
«El anuncio de ayer fue una especie de señal de que, si continúa exigiendo esto, habrá varias crisis dramáticas», agregó.
El informe fue contribuido por Gabby Sobelman, Natan Odenheimer, Ephrat livni, Aaron Boxerman y Zolan Kanno-Youngs.