20.9 C
Santo Domingo
lunes, febrero 3, 2025

Manifestación por el Día del Trabajador en Manhattan


Este lunes es el Primero de Mayo, y como cada año celebramos el «Día Internacional de los Trabajadores».

En la ciudad, está programada una manifestación en Washington Square Park, en la que se exigirán mejores protecciones laborales para los trabajadores.

Varios sindicatos, organizaciones comunitarias y funcionarios electos se reúnen y marchan hacia Foley Square.

La convocatoria se produce cuando el presupuesto estatal aún se está finalizando en Albany.

El acuerdo incluye un aumento en el salario mínimo de la Ciudad de 2 dólares, para alcanzar los 17 por hora trabajada.

UN POCO DE HISTORIA:

La fecha se fijó durante el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional celebrado en París en 1889. La idea era recordar y revivir a los Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas que fueron condenados a muerte por su participación en una huelga que inició el 1 de mayo de 1886 en Estados Unidos.

Es una manera de conmemorar la sangrienta represión que sufrieron los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en dicha ciudad. Hay que recordar que esa época, la jornada del trabajador estadounidense podría extenderse hasta 18 horas.

El desfile original del Día del Trabajo se utilizó en Nueva York el 5 de septiembre de 1882. Era martes y los obreros se tomaron el día sin cobrar para poder participar.

El Sindicato Central del Trabajo y los Caballeros del Trabajo organizaron el encuentro, en el que participaron más de 10.000 manifestantes.

El propósito inicial del día era honrar las contribuciones de los trabajadores y abogados por unas condiciones de trabajo justas y seguras.

Doce años más tarde, en 1894, el Congreso declaró el primer lunes de septiembre fiesta federal. Muy probablemente se trabajaron de una medida destinada a reconstruir una relación rota con más de 150.000 trabajadores ferroviarios que se vieron afectados por la huelga mortal de Pullman, que terminó meses.

El representante Lawrence McGann de Illinois era miembro de la Comisión Nacional del Trabajo.

En mayo de 1894, defendió el día festivo en un informe con estas palabras: «Al hacer de un día de cada año un día festivo en beneficio de los trabajadores, se enfatiza la igualdad y la dignidad del trabajo. Nada es más importante para el bien público que el mantenimiento de la nobleza del trabajo…

…No puede haber ninguna objeción sustancial a que un día del año sea fiesta nacional en beneficio de los trabajadores. Las organizaciones sindicales de todo el país, que representan al grueso de nuestra población artesana, lo solicitan. Son los más interesados. Lo desearía y podría tenerlo».

Grover Cleveland promulgó la ley al mes siguiente. Desde entonces, el Día del Trabajo es fiesta federal.

En 2016, el entonces presidente Obama compartió en su proclamación que el país debe mucho a los trabajadores y trabajadoras de la década de 1880 que defendieron por primera vez el Día del Trabajo.

«Sus esfuerzos dieron lugar a las multas de semana ya las semanas laborales de 40 horas, al pago de las horas extraordinarias y al salario mínimo, así como a los derechos de negociación colectiva que han empoderado a tantas personas», escribió Obama.

«Gracias a las batallas que bibliotecaron, nuestra nación se beneficia del seguro médico y de Medicare, de la Seguridad Social y de otros programas de jubilación. Su legado es uno por el que nunca dejaremos de luchar.»

Algunos de nosotros trabajaremos el lunes. Otros tendrán el día libre. Sea cual sea su situación en el Día del Trabajo, dedique algún tiempo a abordar la jornada con intención.

Pase el día de una manera que celebre la «igualdad y dignidad del trabajo», tal como el diputado McGann alentó por primera vez hace 124 años.



Source link

Salir de la versión móvil