24.5 C
Santo Domingo
miércoles, julio 30, 2025

Nelson Cruz mejores momentos de su carrera


Después de 19 temporadas, Nelson Cruz lo llamó un carrera el jueves. Desde siete apariciones en el Juego de Estrellas hasta cuatro premios Silver Slugger, ocho clubes y un MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, Cruz tuvo una larga y legendaria carrera en la MLB.

Aquí hay 10 momentos que han definido la carrera de Cruz:

1) Grand Slam definitivo en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana 2011
No es la jugada que más recuerdan los fanáticos de los Rangers de esa postemporada de 2011, pero podría decirse que fue la más importante de la carrera de Cruz. Cruz conectó un jonrón ante Max Scherzer de Detroit al principio del juego, pero ese tiro a las gradas del jardín izquierdo dejaría el marcador empatado hasta que Cruz subió al plato nuevamente en el 11. Texas llenó las bases sin outs luego de tres sencillos consecutivos de Michael Young, Adrián Beltré y Mike Napoli. Luego, Cruz lanzó un jonrón imponente hacia las gradas del Rangers Ballpark en Arlington, destrozando el primer grand slam en la historia de la postemporada de la MLB.

2) Toda la ALCS 2011
De hecho, toda la carrera de la Serie de Campeonato de la Liga Americana fue una de las mejores de la carrera de Cruz, ya que ayudó a los Rangers a conseguir un segundo banderín consecutivo de la Liga Americana. Cruz torturó implacablemente al cuerpo de lanzadores de los Tigres durante los seis juegos. Incluyendo su grand slam en el Juego 2, Cruz bateó .364 con seis jonrones en la serie. Sus ocho hits fueron a bases extra y fácilmente se adjudicó el premio MVP de la ALCS. El cambio significó aún más considerando que se fue de 15-1 con cinco ponches en la ALDS contra los Rays.

«Fue [Cruz’s] serie», dijo el entonces entrenador de primera base de los Rangers, Gary Pettis. «¿Qué puedes decir? Él lo hizo todo. Jugó a la defensiva. Blandió el bate. Impulsó carreras. Estamos contentos de que esté en nuestro equipo».

3) Jonrón número 400 de su carrera
Cruz se convirtió en el miembro número 57 de la club de 400 casas el 22 de septiembre de 2019, en Target Field, lanzando un tiro solitario en el campo opuesto ante el relevista de Kansas City Gabe Speier en la cuarta entrada de una victoria de los Mellizos por 12-8. Con el disparo, Cruz también se convirtió en el noveno jugador nacido en República Dominicana en llegar a los 400 jonrones.

«Al crecer, nunca pensé que podría conectar tantos jonrones», dijo Cruz días antes de alcanzar la marca. «Definitivamente es una maravilla ser parte de la historia del béisbol. Así que, supongo, es simplemente una temporada a la vez, crecer hasta el momento».

4) Jonrón en el juego 161 para mantener vivas las esperanzas de Seattle en los playoffs
Los Marineros no habían llegado a los playoffs desde 2001, pero Cruz los acercó lo más posible en 2016. En el Juego 161 de esa temporada, Cruz conectó un jonrón que empató el juego en la parte baja de la séptima entrada contra los Atléticos. Seattle finalmente cayó ante Oakland y fue eliminado de la contienda por los playoffs antes del Juego 162, pero Cruz acercó poco a poco a los Marineros y dio a los fanáticos esperanzas para algunas entradas cortas.

5) jonrón 300
Para llegar a 400, Cruz primero tuvo que llegar a 300. Lo hizo dos años antes como miembro de los Marineros, con quienes conectó 163 de los 464 jonrones de su carrera. En la parte baja de la octava entrada en Seattle el 7 de julio de 2017, Cruz abrió un juego cerrado contra los Atléticos con una bomba profunda en el jardín central izquierdo para darle a los Marineros una ventaja de 6-2. En ese momento, era apenas el décimo jugador activo en alcanzar ese hito.

“Eso es especial”, dijo Cruz. “He recorrido un largo camino. No sólo lo que hice en el béisbol en las Menores sino de donde vengo en Dominicana. Nunca en mis sueños pensé en pegar 300 jonrones en las Grandes Ligas”.

6) Jonrón de la ventaja en el Clásico Mundial de Béisbol
El mejor momento de la carrera de Cruz fuera de la MLB probablemente se produjo durante el Clásico Mundial de Béisbol de 2017, cuando Cruz jugó para la República Dominicana. Fue un enfrentamiento potente entre el equipo de EE. UU. y la República Dominicana en el Marlins Park y los estadounidenses mantuvieron una ventaja de 5-0 en siete entradas. Pero la República Dominicana no había terminado, recortando la ventaja a 5-3 en la octava entrada. Cruz se acercó al bate y rápidamente lanzó un jonrón de tres carreras que dio la ventaja a República Dominicana por una carrera en un juego que finalmente ganó, 7-5.

7) Juego de tres jonrones contra los White Sox
Apenas unas semanas antes de que Cruz alcanzara la marca de los 400 jonrones en 2019, se acercó tres veces más en un juego. El día de la carrera de Cruz contra los Medias Blancas y Lucas Giolito incluyó tres golpes en un juego durante una victoria de los Mellizos por 10-3 el 25 de julio. la primera vez que Cruz conectó tres jonrones en un juego en su carrera.

Los tres jonrones viajaron más de 430 pies: un tiro de 473 pies sobre la pared del jardín izquierdo en la primera entrada, un tiro de 433 pies al centro profundo en la tercera y un tiro de 430 pies al centro derecho en la quinta. El juego convirtió a Cruz en el primer jugador en la era Statcast con tres jonrones de más de 430 pies en un juego.

“No hay manera de comparar. Cuando lo ves golpear bolas, a veces piensas que son swings únicos, y son únicos desde el principio”, dijo el manager de Minnesota, Rocco Baldelli, después del partido. “No ves muchas pelotas golpeadas así, incluso cuando ves muchos juegos. No se ven muchas pelotas que salen así del estadio. A veces, realmente no puedes creer lo que estás viendo. Es así de impresionante”.

Quizás aún más impresionante es que Cruz disfrutó de otro juego de tres jonrones apenas 10 días después.

8) Temporada completa a 38 años
Cruz tuvo una de las mejores temporadas de bateo para un jugador mayor de 35 años en 2019, la misma temporada en la que conectó su jonrón número 400. Bateó .311/.392/.639 con OPS de 1.031 y 41 jonrones mientras desempeñaba el papel de bateador designado en su primera temporada con Minnesota. También obtuvo su tercer premio Silver Slugger.

«Creo que es mucho trabajo y me aseguro de hacer mis pesas. Me aseguro de dormir bien y descansar», dijo Cruz sobre su éxito. «Creo que cualquiera, si puede tener experiencia en su trabajo, «Puedes hacer muchas cosas cuando tu cuerpo se siente bien y la experiencia ayuda».

9) El jugador de mayor edad en conectar 30 jonrones
Siguiendo con el tema veterano, Cruz alcanzó otro hito dos años después. El 7 de septiembre de 2021, a los 41 años, Cruz se convirtió en el jugador de mayor edad en conectar 30 jonrones en una temporada, dividiendo su logro entre los Rays y los Mellizos. Su noche de dos jonrones contra los Medias Rojas lo impulsó a superar la temporada 2016 de David Ortiz y la de 1987 de Darrell Evans, cuando ambos tenían 40 años.

«Definitivamente es un privilegio. David Ortiz significa mucho para el béisbol, además es dominicano», dijo Cruz después del juego. «Por eso es un honor estar a su lado».

10) Primer hit de la MLB con los Cerveceros
Nunca olvidas tu primer golpe. Y Cruz consiguió su primero en un juego sin importancia el 28 de septiembre de 2005 contra los Cerveceros. Un doblete al final del juego como reemplazo defensivo contra los Rojos fue su único hit con Milwaukee. Apareció en sólo ocho juegos para los Cerveceros y abrió 2006 en Triple-A antes de ser transferido a los Rangers.



Source link

Salir de la versión móvil