27.9 C
Santo Domingo
sábado, junio 10, 2023

Opciones para mejorar la alimentacion y salud de los latinos


Los altos precios de los alimentos, el costo de vida y el nivel socioeconómico, cultural y de conocimiento, son factores que influyen en la salud de una persona.

Es por esto que hablamos con Pedro Frisneda vocero del Departamento de Salud sobre los diferentes programas de alimentos que ofrecen a la comunidad.

Pedro Frisneda vocero del Departamento de Salud, comenta lo que hacen desde el gobierno municipal para ayudar en este terreno:

“Patsi, lo más importante aquí que la gente tiene que saber que Nueva York es que nosotros no queremos que la gente pase hambre. Por eso ofrecemos este tipo de programas a las personas de bajos ingresos. Y cuando tú hablas de inseguridad alimentaria es una realidad que estamos viviendo”.

Son tres programas alimenticios para cubrir las necesidades de nuestra comunidad.

(1) El primero Ollas de salud que consisten en cupones de alimentos usted puede usar en mercados de agricultores o mercados agrícolas locales.

(2) El Segundo Obtener las cosas de bienes en el cual se le da un dólar por cada dólar que la persona gaste comprando frutas, vegetales y granos esto a través de la tarjeta Snap.

(3) Y el tercero, Comestibles sobre la marcha, con el que las personas pueden hacer sus compras en linea y los alimentos se llevan a la casa a modo de entrega.

Por su parte, la nutricionista Jacqueline Carreño enfatiza en aprender a comer en moderación o eliminar ciertos alimentos que hacen daño a nuestra salud.

“Nosotros los dominicanos cocinamos el arroz y mientras más brilloso o mientras más grasa tiene, más nos gusta. Y no debe ser así.

Al igual que las viandas los famosos plátanos, guineos y yuca, no es que no los coma…, es la porción.”

Para identificar y elegir los productos con menos contenido de aceites vegetales, azucares y conservantes, es importante aprender a leer las etiquetas.

“Es importante porque esto le va a decir a usted la cantidad de calorías, carbohidratos, la grasa las vitaminas, etc.

Pero También, hay algo que debajo del cuadrito va a ver unas letras con una serie de ingredientes que les ponen a los alimentos; por ejemplo conservadores. Vamos a suponer los sulfitos, es muy dañino y que pueden ser cancerígenos. Tenemos el famoso jarabe de maíz, que es malísimo para la salud, y una serie de edulcorantes que se agregan para dar sabor y textura…”

Y es que los aceites de semillas industriales también entran en la lista negra, como por ejemplo: Los aceites de palma, aceite de soja, aceite de maíz, aceite de canola y aceite de semilla de girasol.

Tenga en cuenta, que a la hora de leer la etiqueta el mayor porcentaje de concentración lo tendrá el primer nombre del ingrediente que aparece listado en el producto.

Para saber más sobre estos programas de alimentos, puede ingresar a la pagina web NYC.gov/health. Recuerde que son gratis y no importa su estatus migratorio.

Y no olvide estar pendientes de esos ingredientes perjudiciales para la salud.



Source link

Related Articles

Stay Connected

3,802SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles