23.8 C
Santo Domingo
jueves, abril 24, 2025

Orban pone en peligro el estatus de Hungría como aliado, dice diplomático estadounidense


El primer ministro Viktor Orban está poniendo en peligro la posición de Hungría como aliado confiable de la OTAN, advirtió el jueves el embajador de Estados Unidos en Budapest, con “su estrecha y creciente relación con Rusia” y con “mensajes antiestadounidenses peligrosamente desquiciados” en los medios controlados por el Estado.

El embajador, David Pressman, Durante meses ha criticado a Orban por ponerse del lado del presidente Vladimir V. Putin de Rusia en la guerra en Ucrania, pero sus últimos comentarios aumentaron drásticamente las tensiones e indicaron que la confianza en Hungría entre los aliados de la OTAN se había derrumbado.

Hungría es «un aliado que se comporta como ningún otro» y está «solo en la cuestión definitoria de la seguridad europea del último cuarto de siglo, la guerra de Rusia en Ucrania», dijo Pressman en un discurso en Budapest con motivo del 25º aniversario de la admisión de Hungría. a la alianza militar occidental.

«Tendremos que decidir cuál es la mejor manera de proteger nuestros intereses de seguridad, que, como aliados, deberían ser nuestros intereses de seguridad colectiva», añadió.

El discurso se produjo tras una visita la semana pasada de Orban, un favorito de los republicanos del MAGA en Estados Unidos, a Donald J. Trump en la casa y club exclusivo para miembros del expresidente en Florida. Después de su reunión, Orban afirmó en una entrevista con la televisión estatal húngara que Trump le había esbozado un “plan bastante detallado” para poner fin a la guerra en Ucrania que implicaría un cese abrupto de la ayuda de Estados Unidos al asediado vecino de Rusia.

Un plan de este tipo es muy paralelo a lo que Orban ha estado defendiendo para la Unión Europea: una suspensión de todo apoyo financiero y militar a Ucrania y una política de presionar al gobierno de Kiev para que inicie negociaciones de paz inmediatas con Moscú.

Esa, dijo Pressman, “no es una propuesta de paz; es capitulación”.

El embajador detalló un catálogo de quejas sobre las formas en que Hungría no había cumplido con sus obligaciones como aliado. Estos incluyeron lo que dijo era una negativa del gobierno de Orban a permitir que los soldados estadounidenses con base en Hungría obtuvieran matrículas para sus automóviles familiares, en violación de un acuerdo de cooperación en defensa entre los dos países.

«Por supuesto, este discurso no se trata de matrículas, pero este tema es indicativo del preocupante estado actual de la relación de Hungría con sus aliados», dijo. “Se trata de un gobierno que etiqueta y trata a Estados Unidos como un adversario mientras toma decisiones políticas que lo aíslan cada vez más de amigos y aliados”.

La invasión rusa de Ucrania llevó a Suecia a abandonar generaciones de estatus de no alineados y solicitar unirse a la OTAN en 2022, lo que requería la aprobación unánime de los países miembros. Hungría y Turquía, los únicos que se resisten, retrasaron la adhesión de Suecia hasta este año.

En una visita a Irán el mes pasado, el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, cada vez más antiestadounidense, Peter Szijjarto, denunció a Pressman como “el líder de la oposición húngara” en una entrevista con la agencia estatal de noticias de la República Islámica.

Criticar a Pressman y a la administración Biden en general se ha convertido en una característica habitual de las relaciones de Hungría con Washington, que con frecuencia ha acusado a Orban de retroceder en la democracia e ignorar las preocupaciones de sus aliados.

«Debemos tomar en serio las preocupaciones sobre las cuestiones de seguridad expresadas por los aliados, no utilizarlas como palanca para asegurar objetivos políticos provincianos y no relacionados», dijo Pressman en la Universidad Centroeuropea de Budapest, una institución que trasladó la mayor parte de su enseñanza a Viena en la vecina Austria en 2018 bajo presión de las autoridades húngaras.

El tratado fundacional de la OTAN de 1949 no incluye ningún mecanismo para la expulsión de un miembro y deja a cada estado miembro la decisión de unirse o retirarse. Las encuestas de opinión indican un fuerte apoyo entre los húngaros a permanecer en la alianza, y Orban ha insistido en que no desea retirarse.

Algunos funcionarios de los Estados bálticos, entre los más fervientes partidarios de Ucrania, han planteado dudas sobre si Hungría debería ser expulsada de la OTAN, pero los funcionarios y diplomáticos estadounidenses nunca han planteado públicamente esa posibilidad.

Pressman dijo que “las legítimas preocupaciones de seguridad, compartidas por los 31 aliados de Hungría, no pueden ignorarse”, pero no llegó a pedir la salida de Hungría.

En respuesta a las repetidas denuncias húngaras del presidente Biden y de los líderes de la UE compañeros de Orban como “belicistas” debido a su apoyo a Ucrania, Pressman dijo: “La política húngara se basa en la fantasía de que desarmar a Ucrania detendrá a Putin. La historia muestra que haría lo contrario”.

Si bien los lazos de Hungría con Washington y la mayoría de las capitales europeas se han desgastado, el país ha cultivado relaciones cálidas no sólo con Rusia, de la que depende para el suministro de gas natural y la ayuda para construir una nueva planta de energía nuclear, sino también con una serie de otros países autoritarios. incluidos Bielorrusia, China e Irán.

Los vínculos de Hungría con Irán y China podrían socavar el cálculo que sustenta sus relaciones combativas con la administración Biden: que Trump ganará en noviembre y marcará el comienzo de una nueva era de hostilidad hacia Ucrania y amistad con Orban.

“No hay nadie mejor, más inteligente o mejor líder que Viktor Orban. Es fantástico”, dijo Trump la semana pasada.

Orban ha sido igualmente exagerado en sus elogios hacia Trump. «Es hora de otra presidencia de 'Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande' en Estados Unidos», afirmó. dijo el mes pasado en su discurso anual sobre el estado de la nación en budapest.

Pressman insistió en que la política de Estados Unidos trascendía la política partidista y señaló que la administración Trump también había discrepado del acercamiento de Hungría a Moscú, en particular su decisión de permitir que una oscura institución financiera rusa, El Banco Internacional de Inversiones abrirá sus puertas en Budapest con amplia inmunidad diplomática.

Los funcionarios de seguridad occidentales dicen que esa medida permitió el espionaje y el lavado de dinero de Rusia. Hungría retiró su apoyo al banco después de que la administración Biden le impusiera sanciones.

«Si bien el gobierno de Orban tal vez quiera esperar a que termine el gobierno de Estados Unidos, Estados Unidos ciertamente no esperará a que termine la administración de Orban», dijo Pressman, «Mientras Hungría espera, nosotros actuaremos».



Source link

Salir de la versión móvil