RD Explicado
La expresión se hizo popular en los años 90 gracias a un artículo del periodista Víctor F. Rodríguez, donde criticaba a funcionarios del gobierno de Joaquín Balaguer por ofrecer más facilidades a inversionistas extranjeros que a los dominicanos. Para ilustrar su punto, trajo a colación la figura de Guacanagarix.
¿Y quién fue Guacanagarix?
Era el cacique del cacicazgo de Marién, en el norte de la isla, y fue el primero en establecer una alianza con Cristóbal Colón cuando este llegó a América en 1492. Lo recibió con oro, lo hospedó en sus tierras y le permitió construir el Fuerte Navidad. Incluso, se alió con los españoles para someter a otros caciques taínos como Caonabo y Guarionex.
Ese gesto de poner por delante los intereses foráneos sobre los propios es lo que dio origen, siglos después, a la idea del “complejo de Guacanagarix”: una crítica a la tendencia de admirar lo extranjero mientras se subestima lo nuestro.
Una expresión muy dominicana que nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad, nuestra autoestima y cómo valoramos lo que somos.
Fuentes: Plan LEA, Listín Diario y Acento.
Etiquetado con: complejo de Guacanagarix”
*Noticias República Dominicana
Source link
rewrite this title Origen de la frase “complejo de Guacanagarix” (video) – Remolacha