Santo Domingo.- El huevo muerto retenido, también conocido como aborto diferido, es una condición que puede ocurrir durante el embarazo, aunque no es muy común.
https://www.youtube.com/watch?v=HA5WXNQB7GO
A veces, después de obtener una prueba de embarazo positiva y experimentar la emoción de esperar un bebé, la primera o segunda sonografía revela que el saco gestacional no muestra signos de vitalidad. Esto puede significar que no hay embrión presente o que el embrión no tiene latido, lo que se conoce como saco anembrionado. Esta situación ocurre generalmente en las primeras semanas del embarazo, particularmente antes de la novena semana, momento en que muchas personas asisten a su segunda ecografía con ilusión.
Es importante saber que este tipo de pérdida gestacional no se debe a algo que la madre haya hecho. Se estima que aproximadamente el 35% de los embarazos se pierden de forma espontánea, y una de las causas más comunes es que el embrión presenta alguna malformación genética que impide su desarrollo.
La naturaleza, en su sabiduría, suele interrumpir estos embarazos de manera temprana, muchas veces sin síntomas evidentes hasta que se realiza una ecografía. Esto puede ser especialmente doloroso cuando se trata de un embarazo deseado, pero entender las causas puede ayudar a procesar lo que sucede.
Source link
rewrite this title ¿Qué es el ‘huevo muerto retenido’ o ‘aborto diferido’? – Remolacha