- Redacción
- BBC News Mundo
Las lluvias de verano traen consigo en muchos países de América Latina una explosión de casos de dengue.
Fiebre, dolores de cabeza y corporales, cansancio y malestar son algunos de los síntomas de esta enfermedad.
Pero estas señales también suelen ser reportadas por quienes contraen covid-19, gripe o incluso resfriados.
Entonces, ¿cómo diferenciar cada una de estas enfermedades?
Algunos signos, como la evolución de los síntomas, pueden dar algunas pistas, pero expertos en salud advierten que solo un análisis de sangre puede confirmar el diagnóstico.
Todas estas enfermedades tienen en común que son causadas por virus.
Sin embargo, se trata de virus distintos: la covid-19 es causada por el SARS-CoV-2, de la familia de los coronavirus; la gripe, por el virus de la familia de la influenza; el resfriado es causado por rinovirus, adenovirus y parainfluenza; y el dengue, por flavivirus.
Y, en el caso de la covid-19, la gripe y los resfriados, hay otro elemento unificador: el modo de transmisión es a través de gotitas de secreciones respiratorias de una persona infectada. El dengue, en cambio, es transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
A continuación te contamos sobre otras diferencias.

FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES
Dengue
Es una infección viral transmitida principalmente por la picadura de un mosquito hembra infectado con un flavivirus, generalmente Aedes aegypti (responsable también de la transmisión del virus chikungunya, fiebre amarilla y zika).
Hay cuatro serotipos (DENV-1, DENV-2, DENV-3, DENV-4), cada uno con diferentes interacciones con anticuerpos humanos. Es decir, las personas tienen cuatro posibilidades de infectarse.
Su síntoma clásico es la fiebre alta, que aparece de forma brusca al inicio de la infección. En el caso de la covid-19, esta señal no es necesariamente la primera y en muchos casos puede no aparecer.
Los síntomas respiratorios, bastante comunes en la covid-19, «son raros en el dengue, que no suele causar síntomas respiratorios como secreción nasal, obstrucción nasal (nariz tapada) o tos», explicó la infectóloga Melissa Falcão, consultora de la Sociedad Brasileña de Infectología, en una entrevista reciente con BBC News Brasil.


FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES


FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGe

FUENTE DE LA IMAGEN, GETTY IMAGES

Fin del contenido de YouTube,