24.5 C
Santo Domingo
sábado, julio 12, 2025

Trump Impone Aranceles del 50% A Los Productos de Brasil


WASHINGTON – El Presidente Donald Trump, Anuncio Que impondrá Aranceles del 50% A Los Productos Importados de Brasil Por lo Dijo Era El Trato Al Exresidente Brasileño Jair Bolsonaro, Mostrando Que las Las disputas personales, Más Que la economía, Guían La Aplicación de Interputas Delestes DeleSt. Estadounidense.

Trump Vinculó Especiale sus aranceles al Juicio de Bolsonaro, Quien Está Acusado de Intar Revertir Su Derrota Electoral de 2022. Trump Ha Descrito A Bolsonaro Como un Amigo y Recibio Al expresidente Brasileño en Su Resort de Mar- A-Lago Cuando ESTABAN E ESTABAN E EL PODER A220.

«ESTE JUICIO NO DEBERÍA ESTAR TENIENTO LUGAR», Prescribió Trump en una Carta publicada en verdad Social. «Es una cacería de Brujas que sebería terminar inmediateo».

Existe Cierto Sentido de Afinidad, Ya que Trump Fue Engenado en 2023 por Susfuerzos para revertir los resultantes de las eleciones Presidenciales de Estados Unidos de 2020. El Presidente de Estados Unidos Dirigio Su Carta de Aranceles Almasilenes Luiz in 2020. Derrotó A Bolsonaro en 2022.

Bolsonaro Testificó Ante El Supremo Tribunal Federal en Junio ​​por El Supuestom Complot para Permanece en el Poder Después de Su Derrota Electoral de 2022. Los Jueces Escucharán a otros 26 acusados ​​en los próximos Meses. Una decisión Podría Darse en Septiembre, Dicen Los Analistas Legalias. Bolsonaro Ya Ha Sido Inhabilitado Por Las Autoridadas Electorales del País para Ocupar Cargos Públicos Hasta 2030.

El Gobierno Brasileño no responde a Momento a la Carta Publada por Trump.

Para Trump, Los Aranceles Son Personales

Trump también objetó la multa de la corté suprema de brasil a Empresas de redes Sociales, DiCiDo que el Bloqueo El Año Año Pasado equivalía a «órdenes de Censura Secretas e Ilegales». Trump dijo que iniciará una investigación Bajo la sección 301 de la Ley de Comercio de 1974, Que se Aplica A Empresas con Proncticas Comerciales Que se Consideran Injustas para Las Empresas de Estados Unidos.

Entre Las Compañías Multadas se Encuentra X, que no se mencionó en la Carta de Trump. X es propiedad de elon musk, el multimillonario que hora de Hasta hace poco dirigió el departamento de eficiencia gubbernamental de trump y quien sostuvo una disputa pública Sobre el plan presupuestario de Trump que aumonea el déficit. Trump También Pose una Empresa de Redes Sociales: Truth Social.

La Carta un brasil fue un registro de que la política y las relaciones personales con trump importan tanto como cualquier fundamento eConómico. Y Aunque Trump ha dicho que las altas tasas arancelarias que está establecio -se basan en desquilibrios Comerciales, no se acionan estaba Claro por sus aciones del miércoles cÓmo esos aranceles Ayudaría a reindustrializar estados unidos.

Los aranceles que comenzarán el 1 de agosto serían mayores un Los de 10% que trump impuso a brasil como parte de su anuncio del 2 de Abril. Además del Petróleo, Brasil Vende Jugo de Naranja, Café, Hierro y Acero A Estados Unidos, Entre Otrros Productos. Estados Unidos Tuvo un Superávit Comercial de 6.800 Millones de Dólares Con Brasil El Año Pasado, Según la Oficina del Censo.

Trump También Apuntó A Socios Comerciales Más Pequeños

Trump envió Cartas el Miércoles A Los Mandatario de Otras Siete Naciones: Filipinas, Brunei, Moldavia, Argelia, Libia, Irak y Sri Lanka. Ninguna de Ellass un rival rival importante para estados unidos.

La mayoría de los análisis económicos dicen que los aranceles empeorarán las presiones inflacionarias y restarán crecimiento económico, pero Trump ha utilizado los impuestos como una forma de demostrar el poder diplomático y financiero de Estados Unidos tanto sobre rivales como Aliados. Su Gobierno Dice Que Los Impuestos A Las Importaciones reduce los desquilibrios Comerciales, Compensarán Parte del Costo de los recortes de Impuestos Que Firmó El Viernes y Harán Que los Empleos en Fábricas Ravresen A Estados Unidos.

Durante una reunión en la Casa Blanca Con Líderes Africanos, Trump Destacó el Uso del Comercio como Herramienta Diplomática. El Comercio, Dijo, «Parece Ser un una Base» paral para resolución las disputas entre India y Pakistán, así como Kosovo y Serbia.

«Si Ustedes Van A Pelear, Nosotros no Vamos un Comerciar», Dijo Trump. «Y Parece que Estamos Tenirdo Bastante Éxito con Eso».

El Lunes, Trump Impuso un arancel del 35% A Serbia, Uno de los Países que Estaba Usando Como Ejemplo de Cómo Fomentar el Comercio Puede Llevar a la Paz.

Trump dijo que las tasas arancelarias en sus Cartas se basaban en el «Sentido Común» y los deSequilibrios Comerciales, Aunque la Carta un brasil indicaba lo contrario. Trump Manifestó Que no había Pensado en aplicar Aranceles A Los Productos de Los Países Cuyos Dirigentes Estaban Reunidos Con ÉL EN El DESPOCHO OVAL-Liberia, Senegal, Gabón, Mauritania y Guinea-Bisáu—, que es «es Amigos Míos Ahora» «.

Los Países no se Están Quejando de Las Tasas Descritas en sus Cartas, Dijo, Aunque Esos Aranceles Han Estado General Cerca de los Anunciados el 2 de Abril Que Sacudieron Los Mercados Finicieros. El Índice Bursátil S&P 500 Subio El Miércoles.

«Realmento no Hemos tenido Demasiadas quejas porque Los Estoy Manteniendo en un Número Muy Bajo», Manifestó Trump.

La incertidumbre arancelaria REGRESA CON Las Cartas de Trump

Funciones de la Unión Europea, Un IMPORTANTE SOCIO SOCIO, DIJERON EL MARtas que no prevén recibir una Carta de Trump en la que se indiquen Tasas Arancelarias. El Presidente Estadounidense Comenzó El Proceso de Anungar Aranceles el Lunes con dos IMPORTANTES SOCCIOS Comerciales de Estados Unidos: Japón y Corea del Sur, Cuyas Importaciones Serán Gravadas con una Tasa del 25%.

Según las Cartas de Trump del Miércoles, Las Importaciones de Libia, Irak, Argelia y Sri Lanka Serían Gravadas Con Un Arancel del 30%, Las de Moldavia y Brunei Con Aranceles del 25%y Las de Filipinas con una tasa del 20%. Los Aranceles Comenzaría El 1 de Agosto.

La Oficina del Censo Informó el Año Pasado Que Estados Unidos Tuvo Un Déficit Comercial en Bienes de 1.400 Millones de Dólares Con Argelia, de 5.900 Millones Con Irak, de 900 Millones Con Libia, de 4.900 Millones Con Filipinas, de 2.600 Millones Con Sri Lanka, de 111 Millones Con Libia, de 4.900 Millones Con Filipinas, de 2.600 Millones Con Sri Lanka, de 111 Millones Con Libia, de 4.900 Millones Con Filipinas, de 2.600 Millones Con Sri Lanka, de 111 Millones con Libia. Moldavia.

Tomados en conjunto, Los Déficits Comerciales con Esos Siete Países Son esencialmente Insignificantes en la economía de Estados Unidos, cuyo producto interno bruto es de 30 billones de dólares.

Las Cartas Fueron Publicadas en Verdad Social Dispués de Que Expiró Un Periodo de Negociada de 90 Días con un Gravamen Base del 10%. Trump Está Dando A Los Países Más Tiempo Para Negociar Con Su Fecha Límite del 1 de Atosto, Pero ha insistido en que no habá extensiones para los los países que reciban cartas.

Maros Sefcovic, el principal Negociador Comercial de la UE, Dijo el Miércoles A Los Legisladores Europeos en Estrasburgo, Francia, Que la Ue Se Había Librado de Los Aranceles MáS Altos contenidos en las Cartas enviadas por Trump, y que una extensió de lasciones de las lastos de las Cartas. Proporcionario «Espacio Adicional Para Llegar una conclusión una conclusión satisfactoria».

Trump Propuso el 2 de Abril Un Arancel del 20% para los Bienes de la ue, y Luego Amenazó con elevarlo al 50% desesperados de que las negociaciones no Avanzaran tan rápido como le hubiera gusado, grilo para volver al 10% base. La Ue Tiene 27 Estados Miembros, Incluidos Francia, Alemania, Italia y España.

Las Cartas de Trump enmarcan los Aranceles como invitación a «participar en la extraordinaria economía de estados unidos», Agregando que los deficits Comerciales son una «amenaza importantes» para la economía y la segunidad nácional establecidas.

Trump amenazó con más aranceles un Cualquier País que intente Tomar representa. Dijo que eligió enviar las Cartas porque ERA DEMASIADO COMPLICADO PARA LOS FUNCIONOS DE ESTADOS UNIDOS NEGOCIAR CON SU HOMÓLOGOS EN LOS PAÍSES CON NUEVOS ARANCELES. Puede Llevar Años Negociar Acuerdos Comerciales.

El Ministro de Comercio de Malasia, Zafrul Aziz, Dijo El Miércoles Que su País no Cumpliría con Todas las Solicidades de Estados Unidos Después de Que Una Carta de Trump Impusiera un arancel del 25% a sus bienes. Aziz dijo que las funciones de Estados Unidos Están Buscando Cambios en la contratación Gubernamental, La certificación Halal, Los Estándares Médicos y Los Impuestos Digitales. Aziz indicó que esas Eran Línas Rojas.

El Secretario de Estado Estadounidense, Marco Rubio, Llegará El Jueves a la Capital de Malasia, Kuala Lumpur.

___

Te Invitamos a Que nos visita en el Nuevo Canal de Spectrum Noticias en whatsapp. Ahí Encontrarás las noticias más relevantes solloz lo que sucede en el País, Latinoamérica y El Mundo. Haz clic Enlace en este PARA ACCEDER AL CANAL. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidase y expresas con un emoji tu reacciónis ante lo que publicamos.



Source link

Salir de la versión móvil