En medio de la guerra comercial el presidente Trump se reunió con su homólogo de China Xi Jinping, logrando importantes avances de cooperación.
Entre ellos se encuentran la reducción de aranceles al gigante asiático; la exportación de tierras raras y retomar la compra de soja estadounidense.
Los presidentes Trump y Xi logran importantes avances en acuerdos comerciales en Corea del Sur ante una guerra comercial entre las potencias más importantes del mundo, algo que ha hecho tambalear la economía global.
El presidente Trump habló con los medios de comunicación de regreso a Washington tras su gira por Asia de cinco días… Esto fue lo que dijo sobre su reunión con el líder chino.
«Tuvimos una reunión larga, como sabes, pero muchas cosas.
Discutimos en detalle, finalizamos muchas cosas. Pensé que fue una gran reunión, creo que fue una reunión muy cordial, fue una buena reunión para dos países muy grandes y poderosos y así es como deberíamos llevarnos con los grandes poderosos»
El presidente dijo que se llegó a un acuerdo comercial que firmaría muy pronto, al igual que aseguro que bajara los aranceles a los productos chinos al 47%, de un 57% anterior, mientras que China se comprometió a tomar medidas para controlar la producción de fentanilo.
Esto, además de suspender por un año los altos controles a la exportación de minerales de tierras raras, y comprar soja proveniente de Estados Unidos.
Hay que recordar que los granjeros estadounidenses estaban muy descontentos porque con los aranceles, China había decidido comprarle soja Argentina.
Aunque no hubo un acuerdo sobre tiktok en la reunión, después de este el gobierno de China dijo que trabajarían para resolver problemas relacionados con esta red social, pero dio detalles.
Y respecto a los aranceles, la reducción del 10% en ellos, aliviaría un poco el bolsillo de los estadounidenses; pero aún un 47% sigue siendo elevado.
Por su parte, el líder de la minoría en el Senado, el demócrata, por Nueva York Chuck Schumer se pronunció en redes sociales, diciendo con palabras muy fuertes que no se debería creer en las mentiras del presidente porque él pasó ante China.
Según analistas, si el presidente bajó los aranceles a China por las acciones contra el fentanilo, entonces también tendría que hacer lo mismo con países clave, como Canadá y México, que han tomado en contra el fentanilo.
Así que la pregunta ahora es precisamente qué pasará con la relación con esos países.
__________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.
