26.1 C
Santo Domingo
martes, julio 15, 2025

5 películas infantiles que puedes ver ahora mismo


Una noche, en su casa en Japón, el profesor Sato (con la voz de Gedde Watanabe) le dice a su hijo Kenji (Hiro Nakamura), un joven amante del béisbol, que “la tarea más importante de Ultraman es encontrar el equilibrio”. Unos momentos después, Sato recibe un mensaje de que el monstruo kaiju Gigantron está llegando. Sato sale y se transforma en Ultraman, un superhéroe gigante que lucha contra esos monstruos. Veinte años después, Kenji es ahora un jugador de béisbol profesional que se hace llamar Ken (Christopher Sean). Cuando se muda de los Dodgers de Los Ángeles a los Yomiuri Giants de Japón, asume el papel de su padre como el luchador de monstruos Ultraman.

Desde 1966, esta creación de superhéroes de Eiji Tsuburaya ha generado una buena cantidad de spin-offs, y esta versión de Netflix se centra en temas como la familia, la paternidad y la búsqueda del equilibrio en la vida. Puede que esto suene un poco elevado para los espectadores jóvenes, y las secuencias de lecciones de vida aburrieron un poco a mi hijo de 6 años, pero hubo suficientes escenas de acción para mantener su atención.

Ken se enfrenta a su propio ego, a monstruos desenfrenados y al Dr. Onda (Keone Young), el jefe de la Fuerza de Defensa Kaiju. El tema de la paternidad cobra fuerza cuando Ken adopta a un adorable bebé kaiju llamado Ami (Julia Harriman). Shannon Tindle dirige esta película, que coescribió con Marc Haimes.

Lincoln Loud (Bentley Griffin), un niño amante de los espías, está más que emocionado de tener una espía como nueva abuela cuando su abuelo Pop Pop (Piotr Michael) se compromete con Myrtle (Alex Cazares), una ex detective profesional. Mientras Lincoln y sus 10 hermanas se preparan para ir a su boda tropical, le asegura a su futura abuela que si aparecen enemigos de su pasado, la ayudará a salvar el día. Por supuesto, un viejo enemigo hace arruinar la boda

Esta película, una extensión de la serie de Nickelodeon ganadora de un premio Emmy y que lleva mucho tiempo en cartelera, “The Loud House”, tiene algunos toques ingeniosos que hacen referencia a películas de espías de gran éxito como, por supuesto, la película de James Bond “No Time to Die”. Y es dulce ver a Pop Pop preocuparse por ser demasiado aburrido para Myrtle, solo para convertirse en un héroe y desarrollar un nuevo sentido de confianza. Kyle Marshall, quien ayudó a crear más de 60 episodios de la serie, dirigió. Whitney Wetta y Jeff Sayers, también veteranos de la serie, coescribieron el guion.

Con muchas persecuciones de coches, trampas explosivas y humor tonto apto para toda la familia, la película debería entretener a los niños mayores en edad preescolar y a los niños más pequeños en edad escolar primaria.

Transmítelo en Disney+.

Los niños no necesitan ser fanáticos acérrimos de la serie de Disney Channel “Big City Greens”, creada por los hermanos Shane y Chris Houghton, para amar esta versión cinematográfica, que envía a la campestre familia Green al espacio. El niño salvaje Cricket Green (Chris Houghton) está en constante búsqueda de aventuras, pero su familia de granjeros no puede pagar los precios de SpaceX para viajar al cosmos. Cuando les ofrecen un viaje gratis si pueden salvar una granja de asteroides en ruinas, Cricket convence al grupo (su padre amante de la previsibilidad, Bill (Bob Joles), su hermana Tilly (Marieve Herington) y su abuela Alice (Artemis Pebdani)) para que se tomen las mejores vacaciones. La ex esposa de Bill, Nancy (Wendi McLendon-Covey), que anda en motocicleta, y el rico mejor amigo de Cricket, Remy (Zeno Robinson), también forman parte del elenco.

El encanto y el humor de los personajes, que hacen que el programa sea tan entretenido, están a la vista de todos, y los números musicales captarán la atención de los más pequeños. Anna O'Brian, que ha dirigido varios episodios de la serie, es la directora.

Transmítalo en Prime Video.

La mayoría de los padres que han visto televisión con un niño en edad preescolar probablemente han oído las palabras “¡Mi cuaderno, tan útil y práctico!” al menos 100 veces. Es una frase pegadiza del exitoso programa educativo “Blue's Clues & You!”, que sigue una fórmula predecible: el presentador, Josh (Joshua Dela Cruz), registra pistas en su cuaderno, que él y su compañero canino animado, Blue (con la voz de Traci Paige Johnson), siguen para resolver misterios.

En la película, Josh y Blue abandonan el mundo animado y colorido de Storybook, donde se desarrolla el espectáculo, para trasladarse al Manhattan del mundo real. Josh tiene una audición para un espectáculo de Broadway, pero cuando se da cuenta de que ha perdido su preciado cuaderno, que tiene la dirección de la audición, el dúo baila y canta por Nueva York en busca de pistas para encontrarlo. El presentador original de “Blue's Clues”, Steve Burns, regresa a la historia, y hay saleros parlantes animados, despertadores y barras de jabón para encantar a los niños más pequeños. A los niños en edad preescolar les encantará el ambiente ultra alegre de la película, y la inclusión del elenco es una gran ventaja.

El director de videos musicales Matt Stawski dirigió aquí, y Angela C. Santomero, quien co-creó el programa y creó “Daniel Tiger's Neighborhood”, escribió el guión.

Transmítalo en Netflix.

Basada en una novela del autor polaco Jan Brzechwa, esta oscura fantasía comienza en el cavernoso y espeluznante Reino de los Wolfurs, donde los villanos tipo hombre lobo declaran que «no habrá una sola criatura que vuelva a interponerse en nuestro camino». La escena se corta a un barrio polaco de Nueva York, donde Ada (Antonina Litwiniak), una preadolescente que anda en scooter, recorre las calles y llama «gordo» a un taxista grosero (no es la mejor manera de presentar un personaje a los niños, pero se redime más tarde). Rápidamente la reclutan para unirse a la Academia Kleks, una escuela de magia estilo Hogwarts. Ada se muestra escéptica, pero su amable (y misteriosa) vecina la insta a ir, diciéndole que siga su destino y resuelva el misterio de la desaparición de su padre. «¿Qué elegirás: el mundo que conoces o la mayor aventura de tu vida?», pregunta la vecina.

A los adultos puede que les moleste el doblaje de los diálogos en inglés, pero a los niños que les gustan los temas más oscuros (y no les asustan demasiado) les fascinará el realismo mágico del mundo en el que se adentra Ada. Hay lecciones sobre la empatía y la fe en uno mismo que ayudan a Ada a pasar de ser una chica de ciudad dura y cínica a una líder valiente. Maciej Kawulski dirigió la película y Krzysztof Gureczny y Agnieszka Kruk escribieron el guion.



Source link

Salir de la versión móvil