28.9 C
Santo Domingo
viernes, agosto 1, 2025

Artemis II: los 4 astronautas que la NASA eligió para la misión de sobrevuelo lunar


Regístrese para recibir el boletín científico Wonder Theory de CNN. Explore el universo con noticias sobre descubrimientos fascinantes, avances científicos y más.



CNN

Los astronautas que dirigirán la primera misión lunar tripulada en cinco décadas fueron revelados el lunes, haciendo cola al cuarteto para comenzar a entrenar para el histórico sobrevuelo lunar Artemis II que despegará en noviembre de 2024.

Los astronautas son Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch de la NASA, y Jeremy Hansen de la Agencia Espacial Canadiense.

Hombre sabio es un aviador naval condecorado y piloto de pruebas de 47 años que fue seleccionado por primera vez para ser astronauta de la NASA en 2009. Completó un vuelo espacial anterior, un viaje de 165 días a la Estación Espacial Internacional que se había lanzado a bordo de un cohete ruso Soyuz en 2014. Más recientemente, Wiseman se desempeñó como jefe de la oficina de astronautas antes de renunciar en noviembre de 2022, lo que lo hizo elegible para una asignación de vuelo.

Hansen, de 47 años, es un piloto de combate que fue seleccionado por la Agencia Espacial Canadiense para el entrenamiento de astronautas en 2009. Es uno de los cuatro astronautas canadienses activos y recientemente se convirtió en el primer canadiense en estar a cargo del entrenamiento de una nueva clase. de astronautas de la NASA.

guantero es un aviador naval de 46 años que regresó a la Tierra de su primer vuelo espacial en 2021 después de pilotando el segundo vuelo tripulado de SpaceX’s Crew nave espacial dragón y pasar casi seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional. El veterano de cuatro caminatas espaciales obtuvo una maestría en ingeniería mientras trabajaba como piloto de pruebas.

“Es mucho más que los cuatro nombres que se han anunciado”, dijo Glover durante el anuncio del lunes en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. “Necesitamos celebrar este momento en la historia humana. … Es el próximo paso en el viaje que llevará a la humanidad a Marte”.

Koch, de 44 años, es un veterano de seis caminatas espaciales. Tiene el récord del vuelo espacial individual más largo realizado por una mujer, con un total de 328 días en el espacio. Koch también es un ingeniero eléctrico que ayudó a desarrollar instrumentos científicos para múltiples misiones de la NASA. También pasó un año en el Polo Sur, una ardua estadía que bien podría prepararla para la intensidad de una misión lunar.

La misión Artemis II se basará en Artemis I, un misión de prueba sin tripulación que envió la cápsula Orion de la NASA en un viaje de 1,4 millones de millas para lamer la luna que concluyó en diciembre. La agencia espacial consideró que la misión fue un éxito y todavía está trabajando para revisar todos los datos recopilados.

Si todo va según lo planeado, Artemis II despegará alrededor de noviembre de 2024. Los miembros de la tripulación, amarrados dentro de la nave espacial Orion, se lanzarán sobre un cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial desarrollado por la NASA desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.

Se espera que el viaje dure unos 10 días y enviará a la tripulación más allá de la luna, potencialmente más lejos de lo que cualquier humano haya viajado en la historia, aunque la distancia exacta aún no se ha determinado.

La “distancia exacta más allá de la Luna dependerá del día del despegue y la distancia relativa de la Luna a la Tierra en el momento de la misión”, dijo la portavoz de la NASA, Kathryn Hambleton, por correo electrónico.

Después de dar la vuelta a la luna, la nave espacial regresará a la Tierra para aterrizar en el Océano Pacífico.

Se espera que Artemis II allane el camino para la misión Artemis III a finales de esta década, que la NASA prometió que pondrá a la primera mujer y persona de color en la superficie lunar. También marcará la primera vez que los humanos aterrizan en la luna desde que finalizó el programa Apolo en 1972.

Se espera que la misión Artemis III despegue a finales de esta década. Pero gran parte de la tecnología que requerirá la misión, incluidos trajes espaciales por caminar en la luna y un módulo de aterrizaje lunar para transportar a los astronautas a la superficie de la luna, todavía está en desarrollo.

La NASA tiene como objetivo un fecha de lanzamiento 2025 para Artemis III, aunque el inspector general de la agencia espacial ya ha dicho que los retrasos probablemente impulsarán la misión a 2026 o posterior.

La agencia espacial lleva más de una década intentando que la gente vuelva a la Luna. El programa Artemis fue diseñado para allanar el camino hacia el establecimiento de un puesto de avanzada lunar permanente, que permita a los astronautas vivir y trabajar más profundamente en el espacio a largo plazo mientras la NASA y sus socios trazan un camino para enviar a los primeros humanos a Marte.



Source link

Salir de la versión móvil