24 C
Santo Domingo
martes, julio 15, 2025

Biden despliega la alfombra roja para Modi para una visita llena de compensaciones



CNN

Bienvenida al primer ministro indio Narendra Modi hacia Casa Blanca esta semana para una visita de estado – la forma más elevada de la diplomacia estadounidense – requerirá que el presidente Joe Biden haga ciertas concesiones.

Modi, enormemente popular en India, ha demostrado una deriva hacia el autoritarismo que ha preocupado a Occidente. Ha tomado medidas enérgicas contra la disidencia, atacado a periodistas e introducido políticas que, según los grupos de derechos humanos, discriminan a los musulmanes.

Sin embargo, Modi e India, la democracia más grande del mundo, también representan un eje en la estrategia de Biden en Asia. El país recientemente superó a China para convertirse en el país más poblado de la Tierra. En opinión de Biden, ningún desafío global importante, desde el cambio climático hasta los avances tecnológicos, puede abordarse sin la participación de India. Y en una era de crecientes tensiones entre EE. UU. y China, hay pocos socios que Biden esté más ansioso por cultivar.

Esa, según los funcionarios, fue la razón detrás de invitar a Modi a una visita de estado, solo la tercera de la presidencia de Biden hasta el momento.

Y así, el jueves, el primer ministro será recibido en la Casa Blanca con los mejores adornos de la amistad estadounidense: tropas marchando en el jardín sur, extensas charlas en el Despacho Oval y una cena de estado por la noche, completada con un chef que se especializa en vegetales. -Cocina basada en adaptarse a la dieta vegetariana de Modi.

Los dos líderes planean responder preguntas de los periodistas después de dar declaraciones, dijo la Casa Blanca el miércoles. No había estado claro en el período previo a la visita si el equipo de Modi estaría de acuerdo con una conferencia de prensa conjunta, algo que se ha presentado prácticamente en todas las visitas de estado en las últimas dos décadas. Modi no realiza conferencias de prensa en India, y los grupos de libertad de prensa dicen que ha supervisado la represión de los reportajes en su país.

La visita de estado del jueves tiene como objetivo fortalecer lo que el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan ha calificado como “una de las relaciones definitorias del siglo XXI”. Se espera que las reuniones produzcan acuerdos sobre cooperación en tecnología y defensa y destaquen los esfuerzos de Biden para apuntalar las relaciones en una región que lidia con un Beijing cada vez más agresivo.

También es probable que se discuta La continua guerra de Rusia en Ucrania, un conflicto en el que India no ha tomado partido definitivo. La continua compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi ha ayudado a apuntalar a Moscú en medio de severas sanciones globales.

“Fundamentalmente, creemos que la trayectoria a largo plazo de la relación entre Estados Unidos e India se basa en la noción de que dos democracias con sistemas de valores compartidos deberían poder trabajar juntas”, dijo Sullivan a un grupo de periodistas antes de la visita.

“Esa es una visión a largo plazo. Esa es una visión arraigada en nuestra apuesta por la relación entre el pueblo de los Estados Unidos de América y el pueblo de la India”, continuó Sullivan. “Parte de lo que se exaltará y celebrará en esta visita serán esas personas profundas y los lazos entre personas”.

Modi no es el primer líder con tendencias autoritarias en ser invitado a una visita de estado a la Casa Blanca. El presidente Barack Obama recibió al presidente chino Xi Jinping en 2015, poco después de que asumiera el poder en Beijing.

Y Biden no es el primer presidente en abrazar a Modi. Junto al presidente Donald Trump, el primer ministro indio asistió a un mitin masivo «Howdy Modi» en Houston para miembros de la diáspora india. Modi le devolvió el favor en Ahmedabad con un evento «Namaste Trump» celebrado en el estadio de cricket más grande del mundo.

Otros líderes mundiales han ofrecido una bienvenida similar. El presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá a Modi como invitado de honor en el desfile del Día de la Bastilla de este año.

Pero Biden ha hecho como pieza central de su política exterior la batalla entre “democracia y autocracia”, un telón de fondo temático quizás en ninguna parte más relevante que en la India.

En marzo, el exlíder del principal partido político de la oposición de India, Rahul Gandhi, fue descalificado como legislador un día después de haber sido sentenciado a dos años de prisión por difamación en un fallo que sus partidarios calificaron de motivado políticamente.

El gobernante Partido Bharatiya Janata (BJP) de Modi ha sido objeto de escrutinio por parte de grupos de derechos humanos y legisladores de la oposición por su marca cada vez más estridente de política nacionalista hindú y la continua represión de la disidencia.

Modi mismo fue le negaron una visa a los Estados Unidos en 2005 por su presunto papel en la violencia contra los musulmanes tres años antes en el estado de Gujarat, donde fue primer ministro. Murieron más de 1.000 personas, en su mayoría musulmanes. Una investigación ordenada por la Corte Suprema en India lo absolvió de culpa.

Una amplia gama de grupos de derechos humanos, legisladores y disidentes han dejado en claro que quieren que Biden plantee sus preocupaciones sobre el historial de Modi cuando esté en la Casa Blanca. Un grupo de más de 70 congresistas demócratas escribió una carta a Biden esta semana instándolo a plantear sus preocupaciones sobre derechos humanos cuando se reúna con Modi.

“Una vez más, ha hecho del respeto por los derechos humanos, la libertad de prensa, la libertad religiosa y el pluralismo los principios básicos de la política exterior estadounidense. Además, estos principios son necesarios para el funcionamiento de la verdadera democracia. Para promover estos valores con credibilidad en el escenario mundial, debemos aplicarlos por igual a amigos y enemigos, tal como trabajamos para aplicar estos mismos principios aquí en los Estados Unidos”, escribieron los legisladores.

La carta fue encabezada por la representante Pramila Jayapal, demócrata del estado de Washington, y el senador Chris Van Hollen, demócrata de Maryland. Jayapal dijo en un tuit sobre la carta: “Debemos garantizar la libertad de prensa, la tolerancia religiosa, el acceso a Internet y la diversidad de pensamiento político”.

Modi se dirigirá al Congreso como parte de su visita; dos miembros del Congreso, las representantes Rashida Tlaib e Ilhan Omar, han dicho que boicotearán en protesta por el trato de Modi a los musulmanes.

Sullivan dijo que el presidente tiene la intención de hablar sobre los derechos humanos y los valores democráticos tanto en entornos públicos como privados.

“Cada vez que vemos desafíos con respecto a la libertad de prensa, la libertad religiosa, las infracciones en el espacio de la democracia, damos a conocer nuestros puntos de vista”, dijo.

La visita de estado del jueves incluirá anuncios en el espacio tecnológico, así como la cooperación en defensa, incluidas las ventas de defensa, la producción y la colaboración tecnológica, dijo un funcionario de la administración.

Se espera que los dos líderes hagan “anuncios sobre el desarrollo conjunto y la producción conjunta de sistemas militares, incluidos algunos sistemas muy avanzados”, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado.

“Es importante como un importante socio de defensa de India que estemos acelerando estos esfuerzos. También es algo que estamos haciendo, observando el mercado de defensa global y la incapacidad de Rusia para proporcionar hardware de defensa para clientes globales”, dijo el funcionario. “Y creemos que India es un lugar donde esos sistemas podrían producirse en el futuro”.

Los funcionarios no especificaron qué sistemas se anunciarán.

El funcionario señaló que el comercio de defensa estadounidense con la India se había disparado en los últimos 15 años y señaló que la India se está diversificando para dejar de depender de una sola nación, como Rusia, para obtener armas.

“Verá cancelaciones importantes de compras de sistemas de defensa de Rusia, en parte porque sabemos que Rusia en realidad no puede proporcionarlo, que Rusia está consumiendo su propia producción de defensa muy rápidamente en esta terrible guerra en Ucrania”, dijo el funcionario. “Y todos los que compran equipos rusos en todo el mundo están preocupados por si pueden obtener repuestos y luego nuevos sistemas, dados los problemas de la cadena de suministro que está experimentando Rusia”.

Las discusiones entre los dos hombres también abordarán la mejora de los intercambios educativos y se espera que presenten nuevos avances en materia de visas y presencia diplomática en cada país. También discutirán temas de la agenda para la cumbre del G20, que India se prepara para albergar en septiembre.

Los esfuerzos de Biden para profundizar los lazos con India se producen cuando los dos países lidian con la creciente influencia de China. El presidente se ha reunido con Modi en varias ocasiones, incluso a través de reuniones de los líderes del Quad.

Dijo en una recaudación de fondos esta semana que su reactivación de la alianza de cuatro vías había molestado a Xi.

“Me llamó y me dijo que no hiciera eso porque lo estaba poniendo en un aprieto”, dijo Biden, refiriéndose al presidente chino. “Solo estamos tratando de asegurarnos de que las reglas internacionales de rutas aéreas y marítimas permanezcan abiertas”.

Sin embargo, Sullivan dijo que la visita del jueves a la Casa Blanca «no se trataba de China», aunque «la cuestión del papel de China en el dominio militar, el dominio tecnológico, el dominio económico estarán en la agenda».



Source link

Salir de la versión móvil