Al menos 800 personas quedaron damnificadas debido a las inundaciones ocasionadas por las intensas lluvias que azotan el noreste de Paraguayinformó este sábado la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) de ese país.
Estas cifras corresponden únicamente a la localidad de Cerro Corá, en el departamento de Amambay, fronterizo con Brasil, una de las zonas «más afectadas» por las inundacionesseñaló al medio NPY la ministra del SEN, Gladys Zunilda Borja.
Los equipos de rescate y ayuda se encuentran desplegados en el sector en coordinación con las autoridades locales para brindar asistencia a los afectados, señaló Borja.
«Tenemos desplegados 25 personales operativos, tres deslizadoras y cinco camiones de gran porte con alimentos para la ayuda humanitaria», agregó.
Hasta el momento no se tiene registro de perdidas de vida o desaparecidos, aseguró.
Las localidades de Sargento José Félix López, Yvy Ya’u y Bella Vista también están bajo inundacionesaunque todavía no se tiene reportes del número de personas afectadas, dijo.
Las autoridades han reportado el aislamiento de otras comunidades, varias de ellas indígenas, tras el desborde de diversos cauces hídricos del lugar, entre ellos el Río Aquidabán.
Las lluvias se registraron en varias zonas del país durante la tarde y noche del jueves, y las autoridades informaron sobre la caída de varios puentes.
La prensa difundió un video de agentes tácticos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del ejército paraguayo rescatando a cuatro indígenas que quedaron atrapados en una pequeña isla que se vio afectada por la subida del agua del Río Aquidabán.
Por su parte, el MInisterio de Obras Públicas y Comunicaciones aseguró que está trabajando en las «zonas críticas» para habilitar las rutas a los lugares aislados.
«Los problemas más graves en los puntos citados consistieron en: colapso de puentes, inundacionesdesmoronamiento de taludes de alcantarillas, aislamientos de comunidades y cortes de caminos», señaló el ministerio a través de un comunicado.
Asimismo, un grupo de 50 familias fueron desalojadas de un área cercana al arroyo Acaraymi, en la ciudad fronteriza de Ciudad del Este, luego de que se desbordara el río Paraná, dijo a Telefuturo Gerardo Soria, del Departamento de Responsabilidad Social de Itaipú.
«Estamos preparando dos albergues para la gente que no tiene donde llevar sus enceres particulares», comentó Soria.