27.8 C
Santo Domingo
domingo, noviembre 16, 2025

Consejos de expertos para nuevos observadores de estrellas: cómo comenzar su viaje de astronomía amateur


No hay mejor momento que ahora para abrazar la majestuosidad del cielo nocturno y comenzar un viaje de por vida con la astronomía amateur que lo llevará a explorar todo, desde el centelleo estrellas y constelaciones a planetas errantes, distantes galaxias y otras innumerables maravillas astronómicas.

Sin embargo, no se puede negar que comenzar a observar las estrellas (y las innumerables herramientas utilizadas para explorar el cielo nocturno) puede ser una experiencia desalentadora para los recién llegados. Bueno, ¡lo tenemos cubierto! Continúe leyendo para descubrir una colección de consejos y trucos de expertos observadores de estrellas que garantizarán que sus primeros pasos en el mundo de la astronomía amateur sean lo más sencillos y agradables posible.

Consejos de expertos para nuevos observadores de estrellas

Ed Bloomer, curador principal del Real Observatorio de Greenwich

Espacio.com: ¿Cuál es su mejor consejo para los astrónomos aficionados?

Metedura de pata: Lo mejor es empezar con un poco de astronomía a simple vista: intenta elegir algo al principio y construir a partir de ahí, con el tiempo. Intente identificar una o dos constelaciones en relación entre sí e intente detectarlas en el transcurso de un par de noches para comenzar a construir un mapa mental del cielo.

Ed Bloomer es el curador principal del Real Observatorio de Greenwich; tiene un doctorado en análisis de datos de ondas gravitacionales.

Intente encontrar un objeto transitorio en particular, como un planeta, y observe cómo cambia de posición en relación con las estrellas, u otro planeta, o el planeta. luna – durante algunas noches. Empiece poco a poco y vaya aumentando, en lugar de intentar hacer todo a la vez.

Sigue tus intereses. Es mucho más fácil perseguir aquello que le interesa que intentar desarrollar algún conocimiento enciclopédico de las cosas antes de embarcarse. Hay muchos recursos en línea y otros. [who are] interesado en lo mismo. ¡Siempre es bueno charlar con alguien que comenzó su viaje antes que tú!

Sobrellevar el frío y la oscuridad

Por lo general, implicará que estés afuera, en la oscuridad, posiblemente durante bastante tiempo y quizás con frío, así que trátalo como cualquier actividad al aire libre. Gorro, guantes, linterna. [flashlight]zapatos cómodos y un termo con té caliente son algunos de los equipos más valiosos de un observador de estrellas. ¿Quizás incluso una pequeña silla de camping plegable?

Además, paciencia. ¡Y la voluntad de dar por terminado el día sin desanimarse cuando las nubes estropeen su vista!

Space.com: ¿Cuál es un error común que cometen los observadores de estrellas cuando recién comienzan?

Metedura de pata: Creo que el error más común es no tomarse el tiempo para adaptarse a la oscuridad, o adaptarse y luego arruinarlo mirando el teléfono. Se necesitan entre 20 y 30 minutos para que los ojos se vuelvan óptimamente sensibles a la oscuridad, por lo que una mirada rápida al cielo nocturno no revelará mucho. Las películas tienden a presentar el cielo nocturno como un despliegue de luz brillante, bellamente equilibrado con los personajes iluminados en primer plano, pero el cielo es oscuroy tienes que permitirte el tiempo y la concentración para dejar que realmente se revele.

La cinta brillante de la Vía Láctea surca el cielo hasta encontrarse con el plato de un radiotelescopio en Madrid. (Crédito de la imagen: Foto de Marcos del Mazo/LightRocket vía Getty Images)

Gianluca Masi, fundador del Proyecto Telescopio Virtual

Space.com: ¿Cuál es tu recuerdo favorito de tus primeros días observando las estrellas?

Masi: Tengo muchos buenos recuerdos de los viejos tiempos, cuando comenzó mi interés por la astronomía, a finales de los años 70. Recuerdo con emoción el repentino descubrimiento del panorama nocturno estrellado. En algún momento lo vi y me enamoré de sus maravillas, al punto que decidí convertirme en astrofísico profesional, trabajando intensamente tanto en investigación como en comunicación científica, creando finalmente The Virtual Telescope Project en 2006.

Siempre me alegro mucho cuando veo personas que empiezan con la misma pasión y me encanta compartir con ellos algunos consejos, después de casi medio siglo de observar las estrellas.

La importancia de la paciencia

Gianluca Masi es astrónomo profesional y fundador del Proyecto del Telescopio Virtual, que brinda acceso a varios telescopios robóticos, junto con eventos especiales y otras iniciativas de divulgación científica.

Space.com: ¿Cuáles son sus mejores consejos para los astrónomos aficionados?

Masi: Para mí, la palabra clave más importante aquí es paciencia. Explorando el cielo nocturno [and] conocer sus múltiples rutas requiere tiempo. Sí, hoy en día contamos con muchas herramientas increíbles que respaldan e incluso enriquecen la experiencia, pero no existen atajos.

Tómate tu tiempo para familiarizarte con algunos puntos aparentemente fáciles, pero importantes, como la orientación y el reconocimiento de estrellas, posiblemente utilizando un mapa estelar clásico en papel, ya que esto te hará sentir más seguro con las cosas detrás de escena. Tómate un tiempo para observar el lento movimiento aparente de las estrellas mientras nuestro planeta gira alrededor de su eje. [and] disfruta de los detalles sutiles pero sorprendentes, como los diferentes colores y el brillo entre las estrellas.

«Siempre encuentra el tiempo para observar con tus propios ojos»

El tiempo que dediques te recompensará con experiencia y confianza en el cielo nocturno.

Space.com: ¿Cómo pueden los observadores de estrellas fomentar su pasión a largo plazo?

Masi: Seguramente en algún momento querrás un telescopio astronómico, e incluso querrás tomar fotografías de esos tesoros cósmicos. Eso es fantástico, pero sigue esos pasos sólo una vez que [are] familiarizado con el cielo nocturno. De esa manera podrás señalar [at] esto y aquello, sabiendo dónde ir a verlos. Comprarías un coche después de aprender a conducir y conocer lugares dignos de ver; Lo mismo, para mí, ocurre con el cielo nocturno. Esto ayudará también a mantener viva esta pasión.

Y cuando domines la observación y la obtención de imágenes a través de telescopios avanzados, siempre encuentra el tiempo para observar con tus propios ojos. Esto fomentará tu interés por la astronomía, apoyando el lado emocional de esta aventura, que es muy importante, década tras década.

Un telescopio está listo para explorar las maravillas del universo mientras la Vía Láctea brilla sobre nuestras cabezas. (Crédito de la imagen: Alan Dyer/VWPics/Universal Images Group vía Getty Images)

Robert Lunsford, coordinador del informe sobre bolas de fuego, editor del boletín y tesorero de la Sociedad Estadounidense de Meteoros

Space.com: ¿Qué equipo necesitan los observadores de estrellas principiantes?

Lunsford: Para cualquiera interesado en el cielo nocturno, sugeriría aprender el constelaciones primero. Lo único que necesitarías es un libro de referencia que muestre las constelaciones. Si [you find yourself] queriendo ir más allá de los avistamientos a simple vista, entonces un par de binoculares baratos revelará los colores de las estrellas, además de los más brillantes cúmulos de estrellas. Los binoculares ofrecen un amplio campo de visión para que sea fácil encontrar los objetos enumerados dentro de cada constelación.

El truco con los telescopios

Space.com: ¿Qué deberían saber los astrónomos aficionados sobre los telescopios principiantes?

Lunsford: Hay objetos que son demasiado pequeños o demasiado débiles para ser vistos con binoculares que un telescopio puede revelar. El único problema al utilizar un telescopio es el pequeño campo de visión en comparación con los binoculares. Por lo tanto, un visor con punto de mira es de gran ayuda para encontrar objetos en un telescopio. La mayoría de los telescopios económicos están equipados con miras de mala calidad que prácticamente no sirven para nada. La lente de un visor debe tener al menos 1 pulgada [2.5 centimeters] de diámetro para que sea útil.

Robert Lunsford es el coordinador del informe Fireball, editor del boletín y tesorero del Sociedad Americana de Meteorosuna de las principales fuentes de información sobre las lluvias de meteoritos.

Aconsejaría a la gente que compre refractores como primer telescopio. Estos telescopios están listos para usar nada más sacarlos de la caja y no es necesario colimar un espejo, que a menudo está desalineado en los reflectores. Evite el uso de oculares de alta potencia al principio, ya que su campo de visión es pequeño y las imágenes no son tan nítidas como si se usaran lentes de baja potencia. Cualquier ocular con una distancia focal superior a 20 mm está bien para vistas de bajo aumento.

Por último, un robusto montar es imprescindible para una observación exitosa. Las monturas económicas se tambalean con la más mínima brisa, haciendo imposible la observación.

Las auroras brillan sobre el lago Ellesmere en Nueva Zelanda. (Crédito de la imagen: SANKA VIDANAGAMA/AFP vía Getty Images)

Josh Dury, astrofotógrafo galardonado

Space.com: ¿Cuál es su mejor consejo para los observadores del cielo que recién comienzan?

Duración: Al realizar sus primeras vistas del universo lejano, le aconsejaría no optar primero por el equipo más caro. La experiencia consiste en aprender los conceptos básicos de los telescopios, así como camaraspara familiarizarse con la terminología y el funcionamiento de funciones y accesorios adicionales. Una vez que comience a aprender cómo funcionan y vea sus primeros objetos celestes, busque actualizar su equipo.

También le aconsejaría que se uniera a su sociedad astronómica local. No sólo conoces grupos de personas con ideas afines, sino que también son encuentros fantásticos para intercambiar y compartir tus conocimientos. Un valor fundamental donde aprendemos a compartir el cielo nocturno. El espacio es para todos.

El clima es, por supuesto, un desafío. Siempre respondería por más de un pronóstico del tiempo cuando busque el próximo cielo despejado. Mire varios modelos para comprobar si el cielo está despejado a veces y [you] Es posible que deba observar en el último minuto cuando las nubes se separan.

«Vaya a sus librerías locales y busque guías físicas»

Cuando se familiarice con el cielo nocturno, no confíe únicamente en los recursos en línea. Vaya a los libreros locales y busque guías físicas. Contienen información precisa y breve para ayudarle en su esfuerzo astronómico. No sólo puedes llevarlos contigo mientras viajas; También están diseñados para usarse con antorchas rojas. [flashlights] para preservar la visión nocturna.

Cuando salga con su cámara o telescopio, use una linterna roja. Esta longitud de onda de luz preserva su visión nocturna. Así, incluso cuando utilices una luz roja, podrás ver muchas estrellas, a diferencia de la luz blanca, donde tus ojos tardarán 20 minutos en verlas. [adapt to the] oscuro.

Nota del editor: Si desea compartir su astrofotografía con los lectores de Space.com, envíe sus fotografías, comentarios, nombre y ubicación a spacephotos@space.com.



Source link

Salir de la versión móvil