31.1 C
Santo Domingo
miércoles, noviembre 26, 2025

Crece ansiedad de los hispanos ante políticas de Trump


Nuevas encuestas realizadas por el Pew Research Center muestran un fuerte aumento en la preocupación y el descontento entre los hispanos en Estados Unidos durante el segundo mandato del presidente Trump. Temas como la economía y las políticas migratorias están generando niveles de ansiedad no vistos en años.

«Yo creo que hay arrepentimiento de compra por parte de muchos hispanos. Muchos hispanos que votaron precisamente por la parte económica. Hay que decirlo, en noviembre de 2024 muchos de los problemas fueron percibidos, ahora son realidad, específicamente el tema de la inflación y el tema del desempleo», opinó el analista político, Luis Montes.

Según los sondeos, realizados entre septiembre y octubre, dos tercios de los adultos hispanos desaprueban el manejo de la inmigración, y un 61% asegura que las políticas económicas del presidente han empeorado las condiciones.

“Ahora lastimosamente por las políticas arancelarias el grave daño que le está haciendo la política migratoria a la Economía, particularmente a economías locales como las hispanas que son microeconomías dentro de economías regionales que están siendo afectadas por la carencia de mano de obra, la carencia de clientes/ la gente está demostrando arrepentimiento por la compra y preocupación por el futuro”

Esa preocupación crece especialmente ante el aumento de redadas. El 52% teme que ellos o alguien cercano pueda ser deportado. Y casi uno de cada cinco reconoce haber cambiado sus rutinas diarias para evitar riesgos.

Por otra parte, la encuesta revela que ocho de cada diez adultos hispanos creen que las políticas del presidente les hacen más daño que bien. Incluso entre los hispanos republicanos, un 43% considera que la situación ha empeorado desde el año pasado.

Estas encuestas apuntan a un malestar profundo que podría influir en el panorama político de los próximos años.

“A la entrada de las elecciones de medio término que son en noviembre de 2026 esto podría pasarle una factura muy alta al Partido Republicano”

Los hispanos votantes representaron el 10% del electorado en 2024, una cifra que sigue creciendo rápidamente y según los expertos las percepciones reflejadas en estas encuestas podrían redefinir el peso del voto hispano en las próximas elecciones.

Birmania Ríos — Spectrum Noticias

_______________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Salir de la versión móvil