31.1 C
Santo Domingo
miércoles, noviembre 26, 2025

Venezolanos ante designación del Cartel de los Soles


Esa es la pregunta que hoy se hacen cientos de millas de venezolanos en el exilio ante el aumento de tensiones entre el régimen de Nicolás Maduro y el gobierno de Donald Trump.

“Tenemos a la mayor potencia del mundo con los misiles apuntados hacia la cúpula del régimen, el tema es, ¿los van a lanzar o no?”, se cuestiona Andrés Guilarte, vicepresidente de Opinión Pública para EyesOver.

La tensión llegó a su punto más alto este lunes, luego de la designación del “Cártel de los Soles” como organización terrorista extranjera por parte de Estados Unidos.

Esa es la pregunta que hoy se hacen cientos de millas de venezolanos en el exilio ante el aumento de tensiones entre el régimen de Nicolás Maduro y el gobierno de Donald Trump. La tensión llegó a su punto más alto este lunes, luego de la designación del “Cártel de los Soles” como organización terrorista extranjera por parte de Estados Unidos.

“No hemos estado en una situación como esta nunca en la historia de Venezuela”, sostiene Guilarte.

La designación, publicada en el Registro Federal, marca un nuevo paso dentro de la estrategia de la administración Trump para frenar el narcotráfico hacia territorio estadounidense.

Días antes, el secretario de Estado, Marco Rubio, había acusado al grupo de actuar como responsable de violencia terrorista en el hemisferio occidental.

“Ya era hora, ¿no? Estamos hablando de que el Cártel de los Soles tiene muchísimos años operando no solamente dentro de Venezuela con el terror del estado hacia la población venezolana, sino que operan acciones de terrorismo en todas las regiones incluyendo en Estados Unidos”, agrega

La medida coincide con un escenario militar complejo. Estados Unidos mantiene activos más de una docena de buques de guerra y unos 15 mil soldados en la región.

Además, reporta el hundimiento de 22 embarcaciones vinculadas al narcotráfico, incidentes que han dejado más de 80 personas fallecidas.

«La estrategia que está llevando adelante el gobierno de los Estados Unidos definitivamente solo lo sabe el Pentágono y un círculo cercano del Presidente. Aquí no se trata de un cambio de régimen, aquí lo que se trata es que alguien que está usurpando el poder desde el año pasado se vaya simple y llanamente», dice el experto.

Todo ocurre mientras al menos siete aerolíneas internacionales suspendieron vuelos hacia Venezuela, luego de una alerta estadounidense que recomienda extremar precauciones al sobrevolar ese espacio aéreo ante la inestabilidad militar.

“Hagan lo que hagan, dónde lo hagan y cómo lo hagan, no van a poder con Venezuela, somos invencibles”, indica Nicolás Maduro, gobernante de Venezuela.

Entre la tensión y la incertidumbre, muchos venezolanos interpretan este momento como un posible punto de inflexión para su país.

“Lo que sea que pase hay un pueblo que está listo para tomar las riendas y reestructurar el país”, concluye diciendo Guilarte.

En Nueva York, Jorge Vélez – Spectrum Noticias.

___

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.



Source link

Salir de la versión móvil