A día de hoy, millones de residentes de California pagan menos por su seguro médico debido a los 2.5 mil millones de dólares en primas que agencias como Covered California reciben del gobierno federal cada año desde 2020.
Algo que podría cambiar si no se renueva la extensión de esos créditos fiscales.
«La comunidad latina sería la más afectada. Veríamos que las primas mensuales subirían un 122% y veríamos que $125 dólares por persona mensual sería el aumento», sostiene Carolina.
Según datos de Covered California, del millón de personas que no tienen seguro médico en el estado un 58% son familias latinas.
Como es el caso de María, quien sufre para poder acudir al médico a tratar su enfermedad crónica.
“Da miedo que uno no pueda ir al doctor, y ahí muera sin tener que ir al doctor por no tener seguro médico”, argumenta María.
Y pide consideración a las autoridades.
«Que tenga consideración por los niños y por todo lo que está pasando. Porque sin seguro médico así se quedarían, no podrían ir al doctor».
Estos aumentos se prevé que sucedan a partir de 2026, especialmente a quienes se inscriben a través de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, debido a la inflación, a la expiración de créditos fiscales mejorados y al aumento de la demanda.
Esto mientras en Washington demócratas y republicanos debaten sobre la ampliación de esas ayudas federales.
El plazo de inscripción ya está abierto y finaliza el 31 de enero de 2026.
En esta web CG: WWW.COVEREDCA.GOV podrás encontrar toda la información que necesitas.
En Los Ángeles, Tania Martín Carrillo, Spectrum Noticias.
_______
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este enlace para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.
