Los rostros de cientos de víctimas que han muerto por el uso del Fentanilo se vieron en pancartas y hasta en una pantalla gigante en Times Square.
El propósito es prevenir y crear conciencia entre la ciudadanía, sobre lo letal de esta droga, que le ha quitado la vida a miles de personas, como el hijo de Jaime Parra, quien ahora es un activista en contra de la misma.
Jaime Puerta, presidente, víctimas de drogas ilícitas explica:
“Perdí mi hijo José Daniel Puerta, el 6 de abril de 2020 cunado conectó con un narcotraficante a través de la red Snapchat, compro lo que él pensó ser una pastilla de oxicodona, pero en realidad era una pastilla falsificada, consumió la mitad de esa pastilla y lo mató.”
Las tasas de mortalidad por sobredosis de drogas que involucran Fentanilo se triplicaron en los EE.UU. de 2016 a 2021, llegando a casi 22 por cada 100.000 personas en 2021.
De acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades, 109,940 personas fallecidas de sobredosis en un periodo de 12 meses hasta febrero de 2023.
“Muchos de los estadounidenses que han muerto por causa del Fentanilo, no tienen ni idea de lo que estaban tomando, y es por eso por lo que estamos llamando a estas muertas envenenamientos y no sobredosis, dice Frank Tarantino, agente especial de la fiscalía de Manhattan.
Concluyó diciendo que, de acuerdo con los CDC, la principal muerte de personas de entre 18 a 45 años es debido a un envenenamiento por drogas.
Debido a estos datos alarmantes, las autoridades, activistas y familiares de las víctimas se han comprometido para educar a la ciudadanía, por segundos año consecutivo a nivel nacional.
Silvia Vélez, residente del Alto Manhattan es una de ellos.
“Yo como abuela me siento muy preocupada, porque uno en su casa les dice las cosas a ellos, pero cuando ellos salen se juntan con sus amiguitos y uno no sabe, hay padres que hablan, pero otros no, ¿y que les recomendaría a los padres? Que hable, que hablen con sus hijos y los apoyen.”
“La mayoría de las familias piensan que nunca les puede pasar a ellos porque no tienen a nadie que utiliza drogas, o que sean adictos a las drogas, pero para decirte la verdad esto puede afectar a cualquiera”, agrega Jaime Puerta.
El fentanilo es hasta 100 veces más potente que la morfina en su forma recetada y 50 veces más potente que la heroína.
Sólo 2 miligramos, equivalentes a unos granos de sal, pueden causar una sobredosis mortal.