24.8 C
Santo Domingo
domingo, junio 16, 2024

El alquiler es más difícil de gestionar y la inflación es una carga, según una encuesta financiera de la Reserva Federal


Los hogares estadounidenses tuvieron dificultades para cubrir algunos gastos diarios en 2023, incluido el alquiler, y muchos permanecieron pesimistas ante la inflación incluso cuando los aumentos de precios se desaceleraron.

Ésta es una de las varias conclusiones de un nuevo informe de la Reserva Federal sobre el bienestar financiero de los hogares estadounidenses. El informe sugirió que los hogares estadounidenses se mantuvieron en una situación financiera similar a la de 2022, pero sus detalles también proporcionaron una visión dividida de la economía estadounidense.

Por un lado, los hogares se sienten bien con sus perspectivas de crecimiento laboral y salarial y están ahorrando para la jubilación, lo que demuestra que los beneficios de un desempleo muy bajo y una contratación rápida son tangibles. Y alrededor del 72 por ciento de los adultos informaron que les iba bien o vivían cómodamente financieramente, en línea con el 73 por ciento del año anterior.

Pero esa proporción optimista es inferior al 78 por ciento en 2021, cuando los hogares acababan de beneficiarse de repetidos controles de estímulo pandémicos. Y los signos de estrés financiero ligados a precios más altos persistieron, y en algunos casos se intensificaron, justo debajo de la superficie del informe.

La inflación se enfrió notablemente a lo largo de 2023, descendente a 3,4 por ciento a finales de año desde 6,5 por ciento al comienzo del año. Sin embargo, el 65 por ciento de los adultos dijo que los cambios de precios habían empeorado su situación financiera. Las personas con ingresos más bajos eran mucho más propensas a reportar esa tensión: el noventa y seis por ciento de las personas que ganaban menos de $25,000 dijeron que su situación había empeorado.

Los inquilinos también informaron de dificultades cada vez mayores para mantenerse al día con sus facturas. El informe mostró que el 19 por ciento de los inquilinos informaron estar atrasados ​​en el pago del alquiler en algún momento del año, dos puntos porcentuales más que en 2022.

Curiosamente, un poco menos de hogares estaban tomando medidas (como cambiar a productos más baratos o retrasar grandes compras) para sufragar sus costos más altos en comparación con 2022. Aún así, alrededor del 79 por ciento de los hogares indicaron que habían hecho algo para compensar el aumento de los costos, lo que sugiere que los estadounidenses han Los altos precios todavía no son ampliamente aceptados como una realidad inevitable de la vida.

El control anual de la Reserva Federal sobre las finanzas de los hogares es particularmente relevante este año. La confianza del consumidor ha estado deprimido a pesar de que el mercado laboral está en auge y la inflación se está enfriando notablemente, un misterio que ha desconcertado a los analistas y atormentado a la Casa Blanca.

Las encuestas muestran que el presidente Biden está sufriendo mientras los estadounidenses ven con malos ojos la economía bajo su administración. Donald J. Trump, el presunto candidato republicano para las elecciones presidenciales de noviembre, ha sido martilleo El historial económico de Biden.

El informe subraya que, aunque la inflación se está enfriando, sigue siendo una preocupación importante para muchos estadounidenses, una preocupación que puede ser lo suficientemente grande como para quitarle brillo a una economía que está creciendo rápidamente y generando empleos.

Parte de la continua preocupación, especulan muchos economistas, se debe a que los hogares prestan más atención a los niveles de precios (que son marcadamente más altos que en 2020) que a los cambios de precios, que es a lo que se refieren los estadísticos cuando hablan de inflación. Para usar un ejemplo, una persona puede centrarse en el hecho de que su café con leche ahora cuesta 5 dólares en lugar de 3 dólares, en lugar de en el hecho de que su precio ya no está subiendo tan rápidamente como lo hizo el año pasado.

«Cuando hablo con la gente, todos me dicen que quieren que las tasas de interés sean más bajas y también me dicen que los precios son demasiado altos», dijo Raphael Bostic, presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, en una entrevista con periodistas. el martes por la mañana. «La gente recuerda dónde solían estar los precios y recuerda que no era necesario hablar de inflación y que era un lugar muy cómodo».

La Reserva Federal ha elevado las tasas de interés al 5,3 por ciento desde casi cero hace poco en 2022 en un intento por enfriar la economía y erradicar los rápidos aumentos de precios. Si bien eso también es doloroso para muchos hogares (lo que hace que la compra de viviendas esté aún más fuera de su alcance y encarece dolorosamente los saldos de las tarjetas de crédito), funcionarios como Bostic enfatizan que la política es necesaria.

«Tenemos que hacer que la inflación vuelva al 2 por ciento lo más rápido posible», dijo Bostic, refiriéndose a la tasa de inflación que era más o menos normal antes de la pandemia, y que es el objetivo de la Reserva Federal.



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos