23.5 C
Santo Domingo
domingo, julio 13, 2025

El ISR y el ITBIS aportaron el 68.7 % de las recaudaciones por la Ley 46-20


Los contribuyentes que se habían acogido hasta abril a los beneficios de la Ley 46-20 de Transparencia y Revalorización Patrimonial lo hicieron principalmente a través dos tipos de impuestos: el de la renta a las empresas (ISR) y sobre los activos y el sobre la transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS).

El 68.7 % de las recaudaciones que por la referida legislación obtuvo la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) entre enero y abril pasado fue por concepto de ambos gravámenes, equivalente a RD$4,227.8 millones.

De los RD$6,154.5 millones que recaudó la DGII por el régimen tributario especial de carácter transitorio en el primer cuatrimestre, RD$2,882.3 millones ingresaron por el ISR a empresas y el impuesto sobre los activos, representando el 46.8 % del total.

Por concepto del ITBIS, Impuestos Internos registró ingresos entre enero y abril de 2021 por RD$1,345.5 millones, equivalente al 21.9 % del total recaudado por la Ley 46-20, de acuerdo al análisis de recaudación mensual de la institución.

La legislación permitía, de forma voluntaria, que los contribuyentes transparentarán todos los derechos, bienes muebles e inmuebles declarados o no declarados ante la DGII, así como revalorizarlos conforme a los precios de mercado. Adicionalmente, otorgaba facilidades de pago para deudas tributarias determinadas.

El impuesto sobre el traspaso de inmuebles y el de la renta de personas físicas fueron los otros dos gravámenes que mayor monto de ingresos para la DGII registraron entre enero y abril pasado, sumando ambos RD$1,380.9 millones.

Por el impuesto sobre el traspaso de inmuebles la institución logró recaudaciones por RD$691.3 millones mientras que por el ISR a personas físicas RD$689.6 millones, equivalente al 11.2 % del total, en ambos casos.

Recientemente el director de Impuestos Internos, Luis Valdez, comunicó que lograron ingresos por RD$13,000 millones por concepto de las facilidades otorgadas por la ley, con datos a mayo, cuando venció el período para acogerse a la norma.

Valdez detalló que del monto recaudado hay RD$9,000 millones que correspondieron a facilidades de pago de deuda atrasadas que tenían los contribuyentes y que estaban en los registros de la DGII desde hace 10 y 12 años.

Los recursos recaudados por la legislación sirvieron para impulsar los ingresos de la institución en el período enero-abril de 2021, de acuerdo al informe de Impuestos Internos.



Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil