27.8 C
Santo Domingo
jueves, febrero 6, 2025

Exigen caseros cumplir ley sobre eliminar paredes con plomo


A los 9 meses de edad, Cooper Burkett se envenenó con plomo, presente en la pintura de su departamento de Manhattan. Ahora a los 15 años, persisten los efectos en su salud.

«He padecido desde pequeñito, perdí la habilidad de hablar y peor parte fue que desarollé un desorden, me comía la cuna de madera, paredes, libros, lo más terrible del plomo es que te afecta por el resto de la vida», dijo Coopert .

Como él, miles de niños tienen riesgo de envenenarse por inhalar plomo, pues a pesar de que desde 1960 se prohibió su uso en pinturas, muchas viviendas de la ciudad nunca eliminaron del todo este metal pesado.

Por tal razón, este martes activistas y oficiales electos volvieron a exigir que se cumpla la ley.

“Cuando los niños se enferman con plomo les afecta su comportamiento, les afecta como se concentran y van a necesitar mucha ayuda de diferentes servicios, así que es una situación muy grave que tenemos las soluciones”, dijo la concejal Alexa Avilés.

«Es una pena que en el año 2023, los niños todavía están expuestos y envenenados por plomo en la ciudad más rica del país más rico del mundo», escribió además la concejal en un mensaje en redes sociales.

Se considera envenenamiento cuando los niveles en sangre de este elemento son iguales o superiores a 5 mcg.

“La ciudad nos ha fallado, pese a la enorme evidencia de dónde están estos edificios”, dijo el contralor de NYC, Brad Lander.

«También queremos como empezar a crear un registro, en que podemos documentar los edificios que tienen este polvo e históricamente hay muchos edificios desde los 60 que tienen esta contaminación», dijo Illapa Sairitupac, organizador inquilinos NYC.

Sin embargo, el alcalde Eric Adams sostiene que la ciudad ha reducido la exposición de plomo en los niños en un 93% desde 2005.

Armados con sus pancartas, los manifestantes ingresaron al pleno municipal donde la concejal Pierina Ana Sánchez lideró una audiencia sobre cómo aplicar las leyes y obligar a los caseros a cumplirlas.

«Tres mil niños, mayoritariamente latinos y afroamericanos, viviendas y familias pobres están expuestos al plomo cada año, ¿cómo podemos hacer mejor? Esto no es aceptable y tenemos que hacer un mejor trabajo para los niños», dijo la concejal Sánchez.

Entre las propuestas del concejo municipal está identificar un tiempo a través de exámenes de sangre a los niños para saber si han sido expuestos al plomo y poder atenderlos antes de que sea demasiado tarde.

Por su parte, el acalde Adams ha nombrado a una nueva funcionaria a cargo de supervisar y coordinar el cumplimiento de la normativa.





Source link

Salir de la versión móvil