Desde que un tiburón atacó a una señora de 65 años en la pierna la semana pasada, la vigilancia de las playas de la ciudad ha sugerido significativamente, especialmente mediante el uso de drones.
La policía, en conjunto con los departamentos de Bomberos y Parques, ahora opera estos aparatos especiales en cuatro playas: Coney Island, Rockaway Beach, Orchard Beach, y Staten Island, South Beach.
Desde las 9 de la mañana hasta el atardecer, suben y bajan los drones constantemente con el fin de escanear las aguas.
Acá en Rockaway Beach, observamos a miembros de la policía en acción, movilizando el dron a lo largo de las más de 11 millas de playa.
El aumento en el uso de estas herramientas es con el fin de evitar otro caso de mordida, como el de la reciente víctima, identificado como Tatyana Koltunyuk, quien sufrió lesiones graves, sin embargo, su familia confirma que se está recuperando de manera estable.
Hablamos con algunos bañistas que pese a la noticia siguen entrando al agua, eso sí con precaución:
“Y entonces, si yo veo alguna aleta o algo me esquivaría ya no entraría, pero como antes de yo entrar yo vi que no había nada me metí y había muchas personas también ahí por eso me entré”, asegura Mireya Mosquera León, turista de Ecuador.
“Este es un país que se preocupa por las personas porque el dron no lo usa cualquiera entonces para mí yo estoy muy emocionada de ver que esos drones están dando vueltas para ver si hay tiburón o las personas están en dificultades y las lograron salvar”, agrega.
Y también hay quienes prefieren solo tomar el sol.
Emelina Ortiz, reside en Rockaway Beach y afirma:
“No, no pienso meterme al agua porque escuchó las noticias que hay tiburones y hoy es mi cumpleaños, pero solo quiero coger un poquito de sol y disfrutar del aire y de las olas, ¡pero para el agua no!”
Desde la década de los 50 no se había registrado una mordida de tiburón de esta gravedad en las playas de Nueva York.
La recomendación por parte de las autoridades para los bañistas incluye:
– Evite nadar en áreas con cardumen de peces, donde haya peces saltando o aves marinas buceadoras.
– Evite nadar al atardecer, por la noche y al amanecer
– Evite las aguas turbias y manténgase cerca de la orilla, donde sus pies pueden tocar el fondo.
– Y siga siempre las instrucciones de los socorristas y del personal de Parques.
El uso de los drones seguirá hasta Labor Day cuando oficialmente cierren las playas de la ciudad.