22.2 C
Santo Domingo
martes, febrero 4, 2025

Fondos millonarios para abordar el problema de desamparados


Aristóteles Karassavidis, sufrió como un desamparado y sufrió una parálisis en 2016, no pudiendo volver a trabajar. Dice que fue duro porque se quedó sin hogar y empezó a usar una silla de ruedas.

“No me podía mover mucho porque no tenía una silla de ruedas eléctrica”, nos cuenta Karassavidis.

Luego de un año buscando con la ayuda de un trabajador social, contactó a la organización sin fines de lucro, Breaking Ground quienes le encontraron un apartamento en Manhattan y además una silla de ruedas eléctrica.

“Es una bendición tener un lugar donde puedes cocinar donde puedes salir independiente. Es maravilloso”, afirma.

El departamento de vivienda y desarrollo urbano anunció el lunes la distribución de 60 millones de dólares para ayudar a conectar a los más de 60 mil neoyorquinos sin hogar a obtener vivienda permanente.

Además, se entregarán 612 vales de vivienda de la sección 8 para la autoridad de vivienda NYCHA y el departamento Preservación y Desarrollo de Vivienda.

Olga Álvarez, Vocera Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Nueva York y Nueva Jersey dice:

“Estos fondos vienen a aliviar realmente y en última instancia siempre queremos que esto se elimine.”

Los fondos serán distribuidos a nueve organizaciones sin fines de lucro de la ciudad que trabajan ayudando a las personas desamparadas en la búsqueda de un hogar y servicios de salud.

“Nos permitirán servir a millas con cuidado de su general y psicológica, dijo la presidenta de la organización Breaking Ground, Brenda Rosen, quienes recibirían 11 millones de dólares.

Aun con estos fondos, los participantes dicen que hace falta trabajar en el acceso a construir más viviendas.

“Vivienda para personas de bajos recursos. Estas organizaciones tienen mucha dificultad para crear, no es que no estén a la orden del día pero necesitamos más”, agrega Ávarez.



Source link

Salir de la versión móvil