29.9 C
Santo Domingo
lunes, julio 7, 2025

Imágenes satelitales de Sudán muestran un gran mercado de alimentos quemado en Darfur


Un gran mercado de alimentos y otros suministros que sirven a un campamento para personas desplazadas resultó parcialmente dañado durante un incendio el miércoles, lo que refleja el peligroso número de víctimas que los recientes combates han cobrado a los ciudadanos más vulnerables de Sudán. El alcance de la destrucción fue evidente en imágenes satelitales y videos de redes sociales analizados por The New York Times, que encontró que el incendio destruyó o dañó aproximadamente 18 acres del mercado.

Durante la última semana, Sudán se ha visto envuelto en violencia cuando el Ejército y un grupo paramilitar, Rapid Support Forces (RSF), compiten por el control del país. El campamento de Abu Shouk, ubicado en El Fasher, la capital regional de Darfur del Norte, ya estaba experimentando escasez de suministros.

Según Thomas Okedi, gerente de área del Consejo Noruego para Refugiados, el campamento no había recibido ninguna ayuda en la semana anterior al inicio del incendio. Culpó a los enfrentamientos y disturbios actuales por el incendio, diciendo que comenzó debido a una bala perdida o saqueadores que incendiaron una de las tiendas, y luego se extendió rápidamente a través de algunas de las estructuras improvisadas.

Una imagen satelital del miércoles por la tarde muestra que los incendios aún ardían, con pequeñas tiendas en el lado este del mercado reducidas a cenizas y llamas consumiendo otras estructuras.

Un video compartido en las redes sociales muestra el incendio, con un hombre tomando el video diciendo: “Que Dios nos ayude. Este mercado está completamente destruido”. Otro video, tomado unas horas más tarde, muestra los restos carbonizados y humeantes de tiendas y equipos.

“En este momento, el mercado de Abu Shouk está operando con una capacidad muy limitada”, dijo Okedi. “Con la reducción de los suministros de alimentos y la interrupción de la ayuda humanitaria, la situación se está volviendo más grave”.

Muchos grupos humanitarios han interrumpido sus operaciones debido a los combates y existe una creciente preocupación sobre cómo la gente tendrá acceso a alimentos y agua.

Médicos sin Fronteras ha informado de combates en El Fasher, que dicho que había tratado a casi 300 civiles heridos, 44 de los cuales murieron a causa de sus heridas, en la ciudad esta semana.

Casi 900.000 desplazados internos vivían en el norte de Darfur antes de la actual escalada de violencia. Solo en el campamento de Abu Shouk viven más de 100.000 personas, según Okedi. Algunos de ellos fueron desplazados por un campaña genocida a principios de la década de 2000 emprendida por el ejército sudanés y las llamadas milicias Janjaweed. Las RSF surgieron de los Janjaweed y ahora luchan contra su antiguo aliado, el Ejército.

Otro mercado de alimentos, 100 millas al sur de El Fasher en la capital de Darfur del Sur, Nyala, se incendió el domingo. Las imágenes de satélite del 20 de abril muestran las consecuencias.

Algunas casas a menos de una milla del mercado también se incendiaron. Además, las imágenes satelitales muestran signos de saqueo en varios lugares de la ciudad y fuerzas de seguridad no identificadas, incluidos tanques, posicionados en un área residencial.

Al menos 413 personas han muerto y otros 3.551 en todo el país han resultado heridos en la violencia, informó el viernes la Organización Mundial de la Salud.

Dmitri Khavin y James Surdam contribuyó con la producción de video.



Source link

Salir de la versión móvil