26.5 C
Santo Domingo
sábado, agosto 9, 2025

Infectados en la primera ola, navegaron mucho COVID sin una hoja de ruta


Cuando llegó el COVID-19 en 2020, Ghenya Grondin de Waltham, Massachusetts, era una doula posparto, una persona encargada de ayudar a las parejas jóvenes a navegar las primeras semanas de vida de su hijo recién nacido en casa.

Grondin, que ahora tiene 44 años, se infectó con el SARS-CoV-2 a mediados de marzo de ese año, antes de que hubiera pruebas, antes del distanciamiento social o las máscaras, y muchos meses antes de que la comunidad médica reconociera a la COVID prolongada como una complicación de la COVID-19. .

Ella es parte de una comunidad de transportistas de primera ola que se enfrentaron a una nueva enfermedad sin una hoja de ruta o el apoyo del establecimiento médico.

Tres años después, se estima que al menos 65 millones de personas en todo el mundo tienen COVID prolongado, según una revisión de evidencia publicada el mes pasado en Nature Reviews Microbiology. Se han relacionado más de 200 síntomas con el síndrome, que incluyen fatiga extrema, dificultad para pensar, dolores de cabeza, mareos al estar de pie, problemas para dormir, dolor en el pecho, coágulos de sangre, desregulación inmunológica e incluso diabetes.

No existen tratamientos comprobados, pero se están realizando investigaciones.

Las personas infectadas más tarde en la pandemia tuvieron el beneficio de la vacunación, que «protege al menos hasta cierto punto» de la COVID prolongada, dijo el Dr. Bruce Levy, neumólogo de Harvard y co-investigador principal del US RECOVER del Instituto Nacional de Salud de $ 1.15 mil millones. ensayo, que tiene como objetivo caracterizar y encontrar curas para la enfermedad.

«La variante inicial del virus causó una enfermedad más grave que la que vemos actualmente en la mayoría de los pacientes», dijo.

Según el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, en los primeros dos años de la pandemia, las mujeres tenían el doble de probabilidades que los hombres de desarrollar COVID prolongado, y el 15% de todos los afectados a los tres meses continuaron experimentando síntomas más allá de los 12. meses.

Un análisis de miles de registros de salud realizado por el ensayo RECOVER encontró que las mujeres blancas no hispanas en áreas más ricas tenían más probabilidades que otras de tener un diagnóstico prolongado de COVID. Los investigadores dijeron que eso probablemente reflejaba disparidades en el acceso a la atención médica y sugiere que muchos casos de COVID prolongado entre personas de color no se diagnostican.

Grondin se preocupó cuando siguió teniendo síntomas tres meses después de su infección inicial, pero en ese momento no tenía nombre.

«Seguía diciéndole a mi esposo que algo no estaba bien», dijo.

Ghenya Grondin consulta con su esposo Jonathan mientras se reúne virtualmente con un fisioterapeuta para tratar sus síntomas de malestar postesfuerzo (PEM, por sus siglas en inglés), en su casa en Waltham, Massachusetts, el 16 de diciembre de 2022.

Al igual que sus compañeros de larga distancia, ha experimentado una serie de síntomas, que incluyen fatiga, apnea del sueño, dolor, disfunción cognitiva y, en su caso, un aneurisma cerebral. Ella describió un momento aterrador cuando conducía un automóvil con su hijo pequeño en la parte trasera y tuvo un ataque que la dejó en el camino del tráfico que se aproximaba.

Desde entonces, le diagnosticaron COVID prolongado y ya no puede trabajar.

«Simplemente se siente como un puñetazo constante en la cara», dijo Grondin.

Los científicos todavía están investigando por qué algunas personas infectadas con COVID desarrollan síntomas a largo plazo, pero los síndromes como este no son nuevos. Otras infecciones, como la enfermedad de Lyme, pueden provocar síntomas a largo plazo, muchos de los cuales se superponen con los de COVID prolongado.

Las principales teorías sobre las causas fundamentales de la larga duración de la COVID incluyen el virus o las proteínas virales que permanecen en los tejidos de algunas personas; la infección que provoca una respuesta autoinmune; o el virus que reactiva virus latentes, lo que lleva a una inflamación que daña el tejido.

Kate Porter, de 38 años, de Beverly, Massachusetts, gerente de proyectos de una empresa de servicios financieros, cree que se infectó en un vuelo de regreso de Florida a fines de marzo de 2020.

Tuvo fiebres diarias durante siete meses, debilidad muscular, dificultad para respirar y un dolor insoportable en los nervios.

“No creo que la gente se dé cuenta de lo brutal que fue físicamente todo”, dijo. En uno de sus momentos más oscuros, Porter recordó: «Lloré en el suelo rogando por algo que me llevara en paz. Nunca he sido así».

Frustrada por la falta de respuestas de una lista de 10 especialistas que ha visto, Porter ha explorado la medicina alternativa. «Me ha abierto a otros remedios», dijo.

Aunque su salud ha mejorado mucho ahora, todavía sufre migrañas casi diarias y dolor de cuello que teme que nunca desaparezca.

Genie Stevens, de 65 años, directora de educación climática, se infectó mientras viajaba desde su casa en Santa Fe a Cape Cod a fines de marzo de 2020 para visitar a su madre y nunca se fue. «Cambió completamente mi vida», dijo.

Fue a un departamento de emergencias en busca de pruebas y le dijeron que no había ninguna, la respuesta típica en la primavera de 2020, cuando los científicos luchaban por comprender la naturaleza del virus y las pruebas estaban siendo racionadas. La enviaron a casa para que se las arreglara sola.

Como practicante de meditación de toda la vida, Stevens se consoló allí y descubrió que aliviaba sus síntomas.

Confinada a su cama esa primavera, se concentró en un antiguo manzano silvestre fuera de su habitación. «Vi cómo se desplegaban todos los capullos».

Aunque se recuperó en gran medida, Stevens todavía tiene brotes de confusión mental, agotamiento y zumbidos agudos en los oídos cuando empuja demasiado. «Esta es la parte asombrosamente enloquecedora de la enfermedad. Me siento totalmente bien, y luego bam».



Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil