26 C
Santo Domingo
miércoles, agosto 6, 2025

La resurrección de los Hawks se encontró con los problemas de los Celtics



La temporada de los Hawks es extrañísima. Tanto que ahora mismo es casi imposible imaginar dónde va a acabar. Después de jugar la última final del Este y conservar con dinero e ilusión una lista prometedor, el desastre pareció un hecho hasta que ha llegado una resurrección que pareció inesperada hace apenas dos semanas: después de ganar con mucha autoridad a los Celtics (108-92), los de Georgia están 23-25 ​​con seis victorias seguidas. Han llegado después de cinco derrotas consecutivas y nueve en once partidos. Desde el 14-14 todo parecía irse al traste. Pero ahora vuelven a rozar el 50% y acarician la zona jugar en. Han adelantado a los Knicks y tienen un partido a Raptors ya estos mismos Celtics (25-25) que son la definición de equipo que vive día a día: si entran los tiros a los arrendajos (Jaylen Brown y Jayson Tatum), bien. Si el rival es accesible o llega con problemas, bien. Si la noche se tuerce, se repiten los mismos errores. Partido tras partido. Los Celtics no son un equipo con buenas o malas rachas, a diferencia de los Hawks. Hijo lo que hijo.

Hay un patrón pasmosamente constante en las derrotas de los Celtics: malos últimos cuartos, atascos infumables en ataque, falta clarísima de cerebro en pista, malos tiros para intentar salvar situaciones que todavía no requieren heroicidades cuando los de Udoka empiezan a intentarlas. En Atlanta remaron después de un primer tiempo en el que la defensa de los Hawks, una sombra hasta hace unos días, les exigió mucho y dos parciales para cerrar los dos primeros cuartos (10-0 y 12-2) les abandonaron descolgados (62) -47). A falta de 9:42 para el final solo perdían por uno (85-84) y entonces se llevaban un 18-2 casi siete minutos (103-86 a tres minutos para el cierre). Los aficionados de los Celtics, que se alejan del séptimo puesto y se obligan a mirar todavía más hacia atrás, se saben bien esta película: Tatum sumó 20 puntos con 17 tiros y Brown, 26 con 22. Entre los dos, 14/39 en tiros y 12 pérdidas por 7 asistencias. Como equipo, por debajo del 45% en lanzamientos, 7/36 en triples, 15 asistencias por 16 pérdidas y 17 puntos de banquillo por los 46 de los suplentes rivales.

Los Hawks se aferraron a lo que les ha comenzado a funcionar. Kevin Huerter ya es sin duda el escudero de Trae Young (21+9+6 con un 8/25 en tiros) en el pista trasera titular con Bogdanovic (19 puntos) y Gallinari (14 sin fallo) solidificando una segunda unidad que fue clave en el estirón del último cuarto, el jaque mate. El trabajo de Okongwu da relevos importantes en un juego interior en el que John Collins creó 21 puntos, 9 rebotes y 4 tapones a la espera de ver qué pasa con él en el mercado que se cierra el día 10. Los Hawks han vuelto, un tiempo. Y aceleran con todo. Los Celtics ni van ni vienen, siguen anclados en algún lugar del Este, lejos de donde querrían estar y peligrosamente cerca de donde no les gustaría verse de ninguna manera. Otras que esperan noticias de aquí al cierre.

CALOR 121-CORTADORAS 114

Muy por delante de la zona en la que Hawks y Celtics pelean por su vida, los Heat (32-17 ahora) lideraron el Este con una derrota menos que lo Bulls, dos menos que Cavs, Sixers y Nets y tres menos que los Bucks. Esta noche salvaron la visita del equipo que nunca muere, esos Clippers de las remontadas que no volvieron a hacerlo… pero lo intentaron. Perdían 76-56 en el tercer cuarto y 96-80 antes de comenzar el último. Llegaron a ponerse 109-102 a falta de tres minutos y obligaron a PJ Tucker y Tyler Herro a meter dos triples importantes. Y a Jimmy Butler a asegurar con buen pulso desde la línea de tiros libres (117-113 en el último minuto) la victoria.

Butler acabó con 26 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias y Bam Adebayo con 20+12+4. Además, Tucker anotó 18 puntos, Herro esta vez solo 11 y valieron mucho los triples de Duncan Robinson (4/7, 16 puntos) y sobre todo Gabe Vincent (7/12, todos antes del último cuarto, y 23 puntos). En los Clippers, Luke Kennard volvió a intentar lo imposible (23+6+3) acompañado por Bledsoe (19+4+6), Batum, Reggie Jackson, Hartenstein… Los angelinos son octavos del Oeste con un muy meritorio 25-26.

ESPUELAS 131-TOROS 123

Los Bulls se siguen escurriendo de esa cabeza del Este, lastrados terriblemente en defensa por las bajas de Lonzo Ball y Alex Caruso. Los Spurs repartieron 35 asistencias y tiraron muy cómodos, liderados por Dejounte Murray (29+9+12) y Derrick White (14+4+9), 21 asistencias para un pista trasera que alimentó a todos: Poeltl (21+11+4), Johnson, Walker, Vassell, McDermott… Los Spurs (19-31) habían perdido nueve de los últimos 12 partidos y se dieron un gustazo en el regreso a San Antonio de DeMar DeRozan, una noche que fue cualquier cosa menos un clínico defensivo. DeRozan sumó 32 puntos (13 partidos de al menos 30 en la temporada), 6 rebotes y 8 asistencias, y Zach LaVine 30 (12 por su parte). Los Bulls quedan en 30-18, todavía segundos del Este pero en una pelea en la que hay hasta seis equipos implicados y en la que empiezan a parecer el eslabón más débil.

MAGIA 119-PISTONES 103

Los Magic arrasaron a los Pistons en el duelo entre los dos peores equipos de la NBA: 10-40 ahora los de Florida, que sumaron su tercer triunfo en dobles dígitos de ventaja, y 11-37 para los de Michigan, que entregaron el partido en un horrible primer cuarto (39-19). En noche de rookies, el mejor fue Franz Wagner, el alero de los Magic que está firmando una gran temporada: 13 puntos en ese primer parcial y 24 en total. Su compañero Jalen Suggs no brilló en ataque (6+4 asistencias) pero defendió bien a un Cade Cunningham que venía de sumar 32 puntos contra los Nuggets y se quedó en 8. Abrió el partido con un 0/11 en tiros y terminó en 3 /17. Los triples de Ross (21 puntos) y Okeke y la producción de Mamba (18+11) terminaron de inclinar la balanza.

TRUENO 110-PACERS 113

Por delante de Magic y Pistons, los Pacers son el tercer peor equipo del Este y el otro de la Conferencia que no va a ni a pelear por el jugar en. Un equipo que lo vendo todo de cara al cierre de mercado del 10 de febrero pero que necesitaba una victoria como fuera, después de tres derrotas seguidas, la última con los 158 puntos que se llevaron de los Hornets. Esa victoria llegó, con remontada y sufrimiento en OKC, frente al segundo peor equipo del Oeste (14-34). los truenos, que perdió por lesión de tobillo a Shai Gilgeous-Alexander en el tercer cuarto, ganó 66-51 después de abrir ese tercer parcial con un 12-0. Pero el partido terminó en una prórroga en el que un 108-102 local se esfumó gracias al trabajo de Justin Holiday (22 puntos), uno de los que más papeletas de salir de Indiana tiene. Domantas Sabonis terminó con 24 puntos, 18 rebotes y 10 asistencias, su quinto triple-doble de la temporada. En los Thunder, 27 puntos y 8 rebotes de Lu Dort y 15+10+5 asistencias del muy notable debutante Josh Giddey.



Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil