28.4 C
Santo Domingo
viernes, septiembre 19, 2025

Los astrónomos descubren una rara galaxia enana ‘fugitiva’ escondiendo un pasado violento


Los astrónomos han descubierto una pequeña galaxia fantasmal en un rincón remoto del universo, probablemente un náufrago cósmico arrojado de su grupo galáctico original hace miles de millones de años y dejó deambular en un aislamiento casi total.

El descubrimiento proporciona evidencia de observación rara de que algunas galaxias que ahora se encuentran de forma aislada pueden ser sobrevivientes de eyecciones violentas de grupos galácticos densos. Formado por interacciones dramáticas en entornos turbulentos abarrotados hace miles de millones de años, estas galaxias sugieren que la ubicación actual de una galaxia puede no revelar su historia completa, dicen los astrónomos.

La nueva galaxia, llamada SDSS J011754.86+095819.0, o De01+09, parece ser uno de esos sistemas «fugitivos». Las galaxias como De01+09, que son pequeñas, débiles y que ya no forman estrellas, se encuentran típicamente en denso grupos de galaxias donde las interacciones gravitacionales intensas y las duras condiciones los despojan de gas y cierran la formación de estrellas. Pero De01+09 recae en más de 3.9 millones de años luz de su anfitrión probable más cercano, el Grupo NGC 524 en la constelación Piscis – mucho más allá del alcance gravitacional del grupo, informa el estudio.

«¿Por qué esta Galaxia de Refugiado único está sentado allí?» Sanjaya PaudelProfesor de Investigación en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Yonsei en Corea del Sur, quien dirigió el descubrimiento, dijo a Space.com en una entrevista reciente. Para que ocurra tal expulsión, «tiene que haber tenido una órbita muy especial y peculiar».

Para identificar este tema cósmico, el equipo de Paudel utilizó un modelo de aprendizaje automático capacitado en 5,000 galaxias enanas de tipo temprano previamente catalogadas para escanear datos de imágenes de la encuesta de Sloan Digital Sky y la Encuesta de imágenes de Legacy Desi. De 751 candidatos, De01+09 se destacó por su aislamiento y falta de formación de estrellas recientes, señala el estudio. Los investigadores también confirmaron que no hay galaxias masivas dentro de aproximadamente 2.3 millones de años luz de De01+09.

«No hay nada cerca», dijo Paudel. «Entonces, en ese sentido, está bastante aislado».

Una imagen de la galaxia fugitiva en el espacio profundo. (Crédito de la imagen: Paudel et al./ Las encuestas de imágenes Legacy Desi, que incluyen la encuesta Legacy de la cámara de energía oscura (calcomanías), la encuesta de Beijing-Arizona Sky (Bass) y la Encuesta Legacy de la Banda Z Mayall (MZLS)))))))

La velocidad a la que De01+09 se mueve en relación con la tierra, conocida por los astrónomos como velocidad radial, coincide estrechamente con la de Cinco galaxias en el grupo NGC 524reforzando la idea de que alguna vez perteneció allí. Las observaciones más profundas podrían revelar signos visibles de esa conexión, como colas de marea débiles u otras características, explicó Paudel. «Tal vez en el futuro, con observaciones más profundas, podríamos encontrar algo», dijo, «pero aún no».

El análisis espectroscópico reveló que De01+09 dejó de formar estrellas hace alrededor de 8.300 millones de años, lo suficiente como para que se haya apagado dentro del grupo antes de ser expulsado, según el nuevo estudio. El equipo de Paudel estima que De01+09 ingresó al grupo hace varios miles de millones de años como una galaxia joven formadora de estrellas. Hace aproximadamente 8.300 millones de años, las fuerzas poderosas eliminaron el gas que necesitaba para hacer nuevas estrellas, un proceso llamado templeLas señales de estudio.

Posteriormente, el Galaxy continuó orbitando dentro del grupo hasta hace unos 3.500 millones de años, cuando probablemente fue expulsado después de un encuentro gravitacional cercano entre múltiples galaxias. Este tipo de interacción actúa como un tirachinas cósmicas, lanzando galaxias hacia afuera a la velocidad de escape, según el nuevo estudio.

«No podemos decir exactamente cuándo, porque no tenemos una historia completa», dijo Paudel. «Pero podemos decir que hace al menos 8.300 millones de años, fue en el grupo NGC 524, y luego de alguna manera fue expulsado».

Galaxias típicamente crecer fusionándose el uno con el otro, pero no siempre. A veces, se capturan galaxias más pequeñas, mientras que otras simplemente vuelan, o, en casos raros como este, se transmiten por completo a sus grupos por completo. «Todo depende de la órbita», dijo Paudel.

Tales eyecciones dramáticas se observan más comúnmente en grupos masivos y rara vez se ven en entornos grupales más pequeños, lo que hace que De01+09 sea un caso especialmente inusual y notable, señala el estudio.

Ahora, Paudel y su equipo están buscando más de estas galaxias enanas fugitivas. Encontrar ejemplos adicionales podría ayudar a los astrónomos a comprender mejor con qué frecuencia ocurren tales ejecciones y arrojar una nueva luz sobre los complejos ciclos de vida de las galaxias más pequeñas del universo.

Los resultados de este estudio se detallaron en un papel Publicado el 11 de septiembre en la revista Astronomy & Astrophysics.



Source link

Salir de la versión móvil