Ha surgido un vídeo en el que Mahmoud Abbas, el presidente de la Autoridad Palestina, afirma recientemente que los judíos europeos fueron perseguidos por Hitler debido a lo que dijo fueron sus prácticas crediticias predatorias, más que su religión.
La falsa afirmación de Abbas provocó una rápida condena de funcionarios israelíes y europeos. También alimentó acusaciones de que Abbas –arquitecto de los acuerdos de paz provisionales entre israelíes y palestinos en la década de 1990– no está genuinamente comprometido con la resolución del conflicto en curso.
en un discurso A finales del mes pasado, Abbas dijo: “Dicen que Hitler mató a los judíos porque eran judíos, y que Europa odiaba a los judíos porque eran judíos”.
“No”, añadió Abbas. Los judíos fueron perseguidos, continuó, debido a «su papel social, que tenía que ver con la usura, el dinero, etc.».
Abbas también repitió una teoría ampliamente desacreditada de que los judíos europeos o asquenazíes no tienen raíces antiguas en el Medio Oriente. En cambio, Abbas afirmó que los judíos europeos eran descendientes de una tribu turca nómada que se convirtió al judaísmo durante el período medieval y, por lo tanto, no eran víctimas del antisemitismo.
“Cuando los escuchamos hablar de semitismo y antisemitismo, los judíos asquenazíes, al menos, no son semitas”, dijo Abbas.
Los comentarios del Sr. Abbas fueron transmitidos en vivo por la televisión palestina hace dos semanas, en un discurso ante miembros de su partido político secular, Fatah,
Los comentarios llegaron a una audiencia más amplia el miércoles, cuando el Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente, un grupo de monitoreo con sede en Washington que traduce principalmente comentarios extremistas de líderes árabes e iraníes, distribuyó una versión subtitulada del discurso de Abbas.
Abbas es el presidente de la Autoridad Palestina, el organismo semiautónomo que ha administrado partes de Cisjordania ocupada por Israel desde la década de 1990, cuando los líderes israelí y palestino firmaron acuerdos de paz provisionales.
Sus comentarios ilustraron por qué ha desarrollado una reputación accidentada entre sus socios israelíes y occidentales. Abbas fue uno de los principales negociadores en el proceso de paz y a menudo se le atribuye haber ayudado a reducir las tensiones tras una ola de violencia en la década de 2000. En ocasiones, también ha calificado el Holocausto como un crimen contra la humanidad.
Pero Abbas también tiene un largo historial de comentarios antisemitas. El hizo comentarios similares en 2018 sobre la usura y los judíos asquenazíes, y el año pasado acusado Israel de cometer “50 holocaustos” contra los palestinos.
En 1984 publicó un libro en el que condenó el Holocausto pero también citó a historiadores que cuestionaban la cifra ampliamente aceptada de muertes de hasta seis millones de judíos.
«Ésta es la verdadera cara del ‘liderazgo’ palestino», afirmó el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan. escribió en las redes sociales en respuesta al último discurso del Sr. Abbas.
«No es de extrañar que hace apenas unas horas un terrorista adolescente palestino atacara a israelíes inocentes con un cuchillo de carnicero», añadió Erdan, refiriéndose a un ataque el miércoles en la Ciudad Vieja de Jerusalén que hirió al menos a dos personas.
La Unión Europea dijo en un declaración que las “distorsiones históricas del Sr. Abbas son incendiarias, profundamente ofensivas, sólo pueden servir para exacerbar las tensiones en la región y no servir a los intereses de nadie”.
La declaración añade: “Le hacen el juego a quienes no quieren una solución de dos Estados, que el presidente Abbas ha defendido repetidamente”.
Aaron Boxerman contribuyó con el reportaje.