28 C
Santo Domingo
domingo, junio 16, 2024

Mientras la línea dura de Israel aviva la ira en el extranjero, Netanyahu podría obtener beneficios en casa


Israel recibió varios duros golpes diplomáticos durante la semana pasada, algunos de los cuales se habían temido durante años. Sin embargo, la creciente protesta contra Israel en el exterior no parece haber influido en el público israelí, cuyas opiniones sobre la campaña militar del país en Gaza son en gran medida diferentes de las del resto del mundo.

Esta misma semana, Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, anunció que estaba buscando órdenes de arresto por el primer ministro y el ministro de defensa de Israel, acusados ​​de crímenes contra la humanidad, junto con tres líderes de Hamás; tres países europeos anunciaron que reconocer un estado palestino; e Israel dio marcha atrás en la confiscación de equipos de The Associated Press después de una reacción internacional.

Pero los líderes israelíes están buscando ante todo a su público, que, según los analistas, todavía considera la guerra con Hamás en Gaza como un conflicto existencial. Si bien el apoyo internacional a Israel se ha erosionado por su devastadora respuesta militar en Gaza (con más de 35.000 personas muertas, según las autoridades sanitarias allí), los israelíes se han centrado en gran medida en la brutalidad de los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre y en el destino de los rehenes tomados. ese día.

Los analistas políticos dicen que Netanyahu espera aprovechar las crecientes críticas internacionales para calmar la frustración interna por su fracaso en derrotar decisivamente a Hamas o traer a casa a los rehenes restantes en Gaza. Algunos de los principales rivales de Netanyahu salieron en su defensa el lunes después de que Khan anunciara que solicitaría una orden de arresto.

«Israel no sólo está aislado, sino que siente que está bajo algún tipo de asedio», dijo Alon Pinkas, un ex diplomático israelí.

Para muchos israelíes, los recuerdos de la masacre en el sur de Israel —en el que, según las autoridades israelíes, murieron aproximadamente 1.200 personas y 250 fueron tomadas como rehenes— siguen siendo un telón de fondo constante del conflicto. Meses después, los medios de comunicación israelíes siguen transmitiendo continuamente las historias de las víctimas, los supervivientes y las familias de los rehenes en Gaza.

«Los israelíes han estado viviendo y reviviendo los horrores de ese día, pero también con la vista puesta en la posibilidad de que algún día se repita», dijo Natan Sachs, director del Centro para la Política de Oriente Medio de la Brookings Institution. «Ese miedo es un factor clave tanto de la política israelí como del apoyo público a la política».

Hay un creciente descontento entre los israelíes, muchos de los cuales están frustrados por el fracaso de su gobierno a la hora de traer a casa a los 128 rehenes vivos y muertos restantes. Otros, incluidos altos funcionarios israelíes, están frustrados por el fracaso de Netanyahu a la hora de articular un final claro para lo que podría convertirse en un conflicto interminable.

Pero los llamados a un alto el fuego por sí solo han encontrado poco apoyo. Los líderes de Israel –incluidos algunos de los principales rivales de Netanyahu– en general apoyan la operación militar israelí en curso en Rafah, que funcionarios de la ONU estiman que ha desplazado a más de 800.000 palestinos. Los funcionarios estadounidenses han expresado repetidamente su preocupación por el ataque en reuniones con sus homólogos israelíes.

Ante la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer un estado palestino El miércoles, funcionarios israelíes intentaron volver la conversación al 7 de octubre. Israel llamó a sus embajadores, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz, dijo que les mostraría imágenes del secuestro de cinco mujeres soldados durante el ataque de Hamas durante un “ severa reprimenda”.

Netanyahu y otros miembros de su coalición de derecha han reaccionado desafiantemente a las críticas del exterior. Calificó la decisión de las tres naciones europeas de reconocer el estado palestino como “un premio al terrorismo” y criticó duramente al fiscal de la CPI por sugerir que tanto los combatientes de Hamás como las fuerzas israelíes habían cometido crímenes durante la guerra actual.

“¿Cómo te atreves a comparar los monstruos de Hamás con los soldados del ejército israelí, el ejército más moral del mundo?” Dijo Netanyahu.

Una de las preguntas más importantes, sin embargo, es cuánto tiempo puede Netanyahu avivar el resentimiento público contra las críticas internacionales en su país sin dañar más los vínculos de Israel con aliados clave en el extranjero, incluido Estados Unidos.

«En términos de política, es absolutamente desastroso y tendrá consecuencias a largo plazo», dijo Sachs. «Pero en términos de política, puede que esté funcionando».



Source link

Related Articles

Ultimos Articulos