27.8 C
Santo Domingo
domingo, noviembre 16, 2025

«Muchas gracias» miran la vida de Andy Kaufman


Un tema documental como el cómic Andy Kaufmanquien murió en 1984, tiene que ser un sueño y una pesadilla para un cineasta. Las imágenes de archivo generalmente se usan para sugerir a quién era alguien «realmente», pero las apariciones públicas de Kaufman casi siempre lo involucraron interpretando a algún tipo de personaje, como el hombre extranjero dulcemente desafortunado (que evolucionó hacia Latka Gravas en «Taxi») o el abrasivamente cantante de club nocturno Tony Clifton. Kaufman sugirió, y los amigos están de acuerdo en «Muchas gracias» (disponible para alquilar o comprar en la mayoría de las plataformas principales) – que siempre estaba interpretando a un personaje, incluso si ese personaje era un tipo llamado Andy Kaufman. Intentar llegar al tipo «real» en este caso parece quijotesco.

«Muchas gracias», dirigida por Alex Baverman, presenta a varios amigos de la reflexión de Kaufman sobre quién era el verdadero Andy, y aprovecha elementos de su infancia para explicar algunas de sus obsesiones. Pero comprender el verdadero Andy no es el punto final de esta película. En cambio, Braverman parece estar en busca de la fuente del atractivo de Kaufman: ¿por qué los fanáticos querían ver a alguien que a menudo era deliberadamente desagradable y exasperante? El acto de Kaufman no implicaba contar chistes («Nunca he contado una broma en mi vida, en realidad», dijo una vez) y a menudo parecía diseñado para empujar al público lo más posible para ver si se rompen y cuándo se rompieron.

Cuando, a partir de 1979, comenzó a luchar perfectamente a las mujeres y a escapar de la basura misógina, fue terriblemente difícil saber si estaba satirizando a mujeres, feministas, misóginos, luchadores o todo lo anterior. La suya no es el tipo de comedia en la que te ríes y sigue adelante. Hoy podríamos llamarlo troll.

Como muestra «muchas gracias», Kaufman era un comediante de lo incómodo, lo absurdo, lo confuso y, a veces, lo insoportablemente aburrido. Braverman sabiamente no trata de imitar el estilo de Kaufman en la película, sino que opta por explorar su carrera a través de imágenes antiguas y conversaciones con personas que lo conocieron, como Lorne Michaels, el padre de Kaufman (en entrevistas de archivo), el comediante Bob Zmuda y el músico Laurie Anderson (en New Takes).

La mayoría de la gente parece llegar a la misma conclusión: para entender a Kaufman, debes pensar en él como un artista de performance más que un comediante. Su arte se borró tan completamente con su vida que incluso aquellos que estaban cerca de él no están completamente seguros de si fingió su propia muerte.

Pero si era un artista, ¿cuál era el tema de su arte? Después de todo, una obra de arte tiene como objetivo perjudicarnos un poco, hacernos ver nuestra realidad de una manera diferente. La comedia no era realmente su tema. La risa no fue tampoco. En cambio, sugieren algunos entrevistados, era hora, una parte de la existencia que normalmente damos por sentado. Kaufman tenía una capacidad sobrenatural para permanecer imperturbable por el paso del tiempo, incluso cuando su audiencia se sintió descontento, hostil o molesta.

Entonces, incluso si crees que sabes lo que está pasando, él te espera hasta que te dudes. El tiempo se suspende, como si hubiera caído brevemente en una dimensión alternativa y de repente está consciente de su existencia de una manera nueva y tensa. Empiezas a preguntarte si algo que ocurra en ese momento es real, o si es un acto, o si es una combinación de ambos. Comienza a preguntarse si las reglas de interacción social aún se aplican aquí. No es tu noche ordinaria en el club de comedia, o en la tierra. Para Zmuda, «este desastre con la realidad es todo de lo que Andy trata».

(Tagstotranslate) Comedia y humor (T) documentales y programas (T) Televisión (T) Kaufman (T) Andy (T) Muchas gracias (película) (T) Braverman (T) Alex (cineasta)



Source link

Salir de la versión móvil