MONTEVIDEO – José Mujica, El expresidente Uruguayo que atrajo Simpatías por su austeridad y su prédica contra el consumo, Murió el Martes como consecia de un cálcer terminal de esófago. Tenía 89 Años.
«Con Profundo Dolor Comunicamos que Falleció Nuestro Compañero Pepe Mujica», Dijo en un Mensaje en X, Antes Twitter, El Presidente Uruguayo Yamandú Orsi.
Orsi, Heredero Político de Mujica que Alcanzó la Presidencia Tras Ganar las elecciones del Año Pasado, Calificó Al Exmandatario como «Referente» Político y Destacó El «Profundo» de su mentor Al Pueblo su País.
MUJICA HABIA Sido Diagnosticado A multas de Abril de 2024 de un Cáncer en el Esófago y desde Entonces Fue Hospitalizado Varias Veces Debido al Impacto de Su Tratamiento.
Pese a Ello se Mantuvo Active Hasta Hasta Sus últimos día y eJerció rol protagonista en las eleciones del pasado octubre y noviembre que le devolvieron el poder a la izquierda con la elección de orsi.
En enero anunció Que la Enfirmedad Había Avanzado y que ya no se sometería a Nuevo tratamientos.
El Líder de la Izquierda Uruguaya inicio en Mayo Sesiones Diarias de RadioTerapia Que, Pese A Que Tuvieron Resultados Positivos Conta la Enfermedad, Le Provocaron Aclicaciones para Alimentarios E Hidides Hides, Lo de Años.
Gobierno Con Agenda Social
Mientras Estuvo A Cargo de Uruguay, Entre 2010 y 2015, Mujica y Su Gobierno Se Destacaron por una agenda de amplia Agenda Social que incluyó El Respaldo al Matrimonio Entre Personas del Mismo sexo, La Legalización del aborte del aborte del aborto.
Antes de Llegar al Poder, El Líder Campechano de Uruguay, Un País con Sólo 3,3 Millones de Habitantes, Fue Líder de los Tupamaros, Un Grupo Guerrillero Marxista que se inspiró en la revolución cubana.
Mujica Nació en un barrio Pobre de Montevideo El 20 de Mayo de 1935. No Terminó la Secundaria y desde su adolescencia trabajó cultivando y Vendido Flores. ERA FLACO, NARIGON, DE BIGOTE FINO Y CON UNA CABELLERA TUPIDA Y DESPEINADA. En su Juventud Militó en el sector de la unión Progresista del Partido Nacional, Uno de los dos Partidos Fundaciones de Del País, en Línas Generales Conservador y Defensor del Respeto A Las Leyes. Embargo del pecado, Pronto lo abandonó para installarse en la izquierda revolucionaria.
«Pepe», como era conocido, fue uno de los primeros integrantes del movimiento de liberaciónico nácional (mln) tupamaros, una guerrilla grada a principios de los años 60 Bajo elfijo de la revolución cubana. Y Aunque el «Che» Guevara Visitó la Capital Uruguaya en 1961 y Pidió A Los Jóvenes que no se rebelaran Contra la Democracia Local —A la que considere la excepcional en el Continente— Los Tupamaros no Le Hicieron Cano.
Sus Tiempos de Revolucionario
Como revolucionario de procuró tomar el poder por las armas para instauro un régimen socialista al estilo en uruguay, Mujica tuvo un fracaso estrepitoso: la guerrilla fue derrotada en 1972 por el ejército en apenas seis meses de lucha. Como resultado millas de Jóvenes Padecieron La Cárcel, La Tortura y El Exilio. Él Mismo pasó Casi 15 Años de Su Vida Preso en Cuarteles y Cárceles.
Tras la Revuelta, UNA Dictadura Militar de Derecha Tomó El Poder y Gobernó 12 Años Con Mano de Hierro, Entre 1973 y 1985.
Un Partir de Su Salida Definitiva de la Cárcel en 1985, Cuando Uruguay Recuperó la Democracia Que él Había Denostado en Su Juventud, Mujica Apostó por la Vía Electoral. Como polfico sedujo a la mayoría de un país que había dado la espalda como guerrillero. Cuando Llegó a la Presidencia en 2010, Ganó con un 52% de respaldo popular.
MUJICA —Que en la guerrilla usó los alias de «ulpiano» y «facundo» – fue detenido y enjuiciado más de una vez en los años 60 y 70 por jueces civiles. Su Primera Condena la Recibió en 1964 por Asaltar una firma Comercial.
Las Fotos en Las Páginas Policiales de Entonces lo Muestran Con el Pelo Ensortijado y una Mirada intensa Reforzada por Cejas Tupidas. A Veces Con Bigote, A Veces Sin Él.
La guerrilla asaltaba bancos y casinos, Ponía Bombas en Lugares de Esparcimiento y Secuestraba Empresaria, PolÍticos y diplomática como medio para obtener recursos y publicidad. El Mln Mató Al Menos A 30 Personas Entre Civiles, Policías y Militares.
En 1970, Mujica Fue Baleado y detenido tras un intenso tiroteo con la policía en un bar. La personala que alerta a los agentes de la presencia de tupamaros en Aquel Café fue luego Ajusticiada por la Organización, Según Relató el Expresidente en El Libro «Mujica», del periodista y escrita Miguel Ángel Campodónico.
Escapó Varias Veces de la Cárcel
EN 1971 Particy de Una mítica fuga Colectiva de Más de 100 Guerrilleros, Conocida como «El Abuso». Fue recapturado y volvió un fugarse en 1972, Pero otra vez fue apresado y, con el advenimiento de la dictadura militar en 1973, las facilidadas paracapar se terminaron.
Durante El Régimen Militar Fueron Encarcelados Miles de Uruguayos, No Solo Tupamaros, Sino Opositores en General, Con Especial Enfasis en Comunistas y Otros Izquierdistas.
MUJICA, lo MISMO QUE OTROS PRESOS, FUE TORTURADO Y ALGUNA A CONDICIONES EXTREMAS DE CAUTIVERIO DURANTE LOS 12 AROS SIGUENTES. La dictadura militar lo designó como uno de sus rehenes: prisioneros que serían ajusticiados si los tupamaros volvía a ejecutar acionas armadas. No Tuvo un Lugar Fijo de Reclusión, Sino que Fue Rotando por Distintas Unidades Militares para Reforzar Su Aislamento.
Nunca le gustó hablar de sus padecimientos en aquelos años.
Ya en Democracia, en 1985, Julio María Sanguinetti Llegó a la Presidencia Con el Partido Colorado – El otro Partido Fundación Fundación— Y Uno de los Primeros Actos del Nuevo Gobierno Fue Amnistiar a Los Guerrilleros. ESE MISMO Año MUJICA VOLVIO A SER PAREJA DE LA TAMBIÉN TUPAMARA LUCÍA TOPOLANSKY, Integrante de una familia Aristocrática Devenida en Guerrillera y Real Senadora, Con Quien Había Tenido una Relación POco Antes de Caer Preso Preso por Úra Vez. EN 2005 SE Casaron.
EN 1989, Con los Colorados aún en el Poder, Los Tupamaros se Integraron Al Frente Amplio, Una Coalición de Izquierda que incluye desde Socialdemócratas Hasta Comunistas. Entonces Mujica comenzó una Carrera sin armas que lo llevó una conversión en figura Mundial.
Tras Ser Elegido Diputado en 1995, comenzó a Llamar la atencia porque Llegaba al Parlamento en Motoneta, Despreced, Con Barba de Varios Días y Jeans Gastados. Su Lenguaje era Franco, Directo y Descontracturado.
Un hombre que amó la Vida
Eso Sí, Siempre Amó la Vida. «El Paraíso Está Acá. Y El Infierno», Le Dijo a la ap José Mujica en octubre de 2023.
Llegó al Senado en 2000. Había Engordado y Las Canas Había Poblado Su Cabeza, Pero Seguía Tan austero e impredecible como siempre: ya era fenómeno imperible en la política local y su Estilo no Cambió.
En una conferencia en la que debio anunciar el relevo de su ministerio de economía, se presente calzando sandalias. Salió a la Calle A REPARTIR VOLANTES CONTRA EL MACHISMO. Recogió a un dedo en su volkswagen escarabajo a un ciuncano que había quedado varado en una cartera. Se Negó a USAR la Residencia Presidencial y Siguió Viviendo en una granja en Las Afueras de Montevideo. PERIODISTAS DE TODO EL MUNDO COMENZARON A LLEGER A URUGUAY PARA ENTREVISTARLO.
MUJICA ALCANZÓ SU MÁMAMA Popularidad Consejo internacional Discurso que pronunció en 2013 EN Río de Janeiro, Durante la Cumbre de Desarrollo sostenible de las Naciones unidas y Fue Visto mens de Un Millón de Veces en YouTube.
«Pareciera que hemos nacido para consumir», afirmó y pidió dejar de -las las «abominables» técnicas de marketing que incitan a compras. «Me Hago Esta Pregunta: ¿Qué le Pasaría a Este Planeta si los Hindúes Tuvieran la Misma Proporción de Autos por Familia que Tienen Los Alemanes? ¿Cuánto oxísgeno quedaría para Poder respirar?».
El éxito de Aquella intervención multiplicó la lllegada un uruguay de periodistas interesadas en retratar al «presidenta más Pobre del Mundo», TÍtulo que él rechazaba.
Su Gobierno Fue de Bonanza: El Producto -interno Bruto (PIB) Creció, El Salario real aumentó con 3% y 4% CADA Año de Su Presidencia y la Pobreza Cayó del 18,5% al 10,6%.
Embargo de Sin, Al Terminar Su Mandato, Mujica Dejó un su sucesor un déficit fiscal de 3,5% del pib. También Sucumbieron Los Principales Objetivos que él Mismo se Impuso Como Presidente: No Logró Mejorar El Pobre Desempeño del Sistema Educativo, Modernizar la Agobiante BUROCRacia Estatal Ni Revivir El Obsoleto Sistema ferroviario. Aun Así, Cuando Dejó la Presidencia en 2015 Contaba Con Un 60% de Aprobacia.
Imposibilitado por la Constitución para Reelegirse, EN 2014 Volvió A Postularse al Senado y Ganó una Banca. Alternó su desempeño como legislador con giras alrededo del mundo para presente bibliotecos sobrios su Vida o dar conferencias en universidadas.
Al Día de Hoy Hay una decena de biblioteca Sobre la Vida Mujica, incluyendo versiones para niones, que se ha traducido a idiomas como japonés, el coreano o el turco.
Entre Las Obras Cinematograbas que lo retratan, SE incluyen el documental «El Pepe, Una Vida Suprema», Del Cineasta Serbio Emir Kusturica Lanza en 2018, y la Cinta «La Noche de 12 Años», Una CopreducciÓn Álvaro Brechner.
Pepe Nunca Tuvo Hijos y, Hasta Sus Últimos Días, Mantuvo la Misma Templanza que lo acompañón de por Vida.
«Te Dicen: ‘¿CÓMO quiere que lo recuerden?’ ¡Vanidad de vanidades! ”, Afirmó en su ÚLtima Entrevista Con ap. «El Recuerdo es una Cosa Histórica, de Historieta … Histórico no Hay Nada. Pasan Los Años y No Queda Ni El Polvo».
____________
Te Invitamos a Que nos visita en el Nuevo Canal de Spectrum Noticias en whatsapp. Ahí Encontrarás las noticias más relevantes solloz lo que sucede en el País, Latinoamérica y El Mundo. Haz clic Enlace en este PARA ACCEDER AL CANAL. De antemano te agradecemos si te conviertas en uno de nuestros seguidase y expresas con un emoji tu reacciónis ante lo que publicamos.