27.8 C
Santo Domingo
domingo, noviembre 16, 2025

Pintura de Rubens ‘perdida’ durante siglos podría venderse por 7,7 millones de dólares




CNN

A ruben pintura perdida en la historia y mal identificada durante casi 300 años ha resurgido con la ayuda del análisis de rayos X y ahora podría alcanzar hasta £ 6 millones ($ 7,7 millones) en subasta próximo mes.

El pintor flamenco Peter Paul Rubens completó “San Sebastián atendido por dos ángeles” hace más de 400 años.

Sus pinceladas representan la historia del soldado romano Sebastián, atravesado por las flechas de los soldados y dejado morir después de convertirse al cristianismo, antes de que los ángeles intervengan milagrosamente.

Dejó una «impresión contundente» en George Gordon, copresidente de Sotheby’s de pinturas de maestros antiguos en todo el mundo, cuando lo vio por primera vez en una exposición.

“Es la vivacidad de la pincelada”, dijo Gordon a CNN. “Así que era fácil apreciar la velocidad y la vivacidad con la que estaba pintado, lo que me pareció hablar muy bien del propio pincel de Rubens”.

Probablemente encargado por el noble italiano y comandante militar Ambrogio Spinola, se cree que la pintura se completó alrededor de 1606-8 en Italia, o alrededor de 1609-10 en Amberes una vez que Rubens regresó a su ciudad natal.

“Ambrogio Spinola era… un soldado que luchaba en una guerra de religión. Era un católico devoto y es por eso que tienes esta elección de santo”, dijo Gordon, “porque cuando la fe (de Sebastián) se hizo evidente y se negó a denunciarla, fue condenado a ser martirizado… habría sido un tema apropiado para Spinola a la comisión.

La familia Spinola fue una gran patrocinadora y amiga de Rubens, agregó Gordon.

La pintura desapareció de la historia registrada en la década de 1730, ya que pasó del nombre de la familia y a través de la línea de descendencia femenina hasta que reapareció en Missouri en 1963. Más tarde, el propietario actual la adquirió en una subasta en 2008, donde fue identificada erróneamente. como una pintura de Laurent de la Hyre, un artista francés.

Análisis de rayos X realizado en abril reveló que la pintura era obra de Rubens y, lo más importante, la versión original de la composición. Anteriormente, ese título lo había tenido una pintura de la colección de la familia Corsini, ahora colgada en la Galleria Corsini, Roma.

El análisis reveló cambios debajo de la pintura final cuando Rubens esculpió y moldeó su diseño a la perfección por primera vez. Inicialmente, por ejemplo, Rubens pintó a San Sebastián mirando hacia el otro lado mientras que omitió otra flecha que atravesaba el muslo derecho del santo en la forma final de la pintura.

“Rubens fue uno de los pintores más grandes y famosos del siglo XVII”, dijo Gordon, “y un pintor que estuvo realmente a la vanguardia del desarrollo del barroco como estilo artístico”.

La obra de arte se subastará en Londres el 5 de julio y se estima que alcanzará entre 4 y 6 millones de libras esterlinas (5,1 millones de dólares y 7,7 millones de dólares).



Source link

Artículo anterior
Qué tan real era el supuesto gusto de los antiguos griegos y romanos por las orgías Fiesta pagana en el palacio del emperador NerónFUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES Pie de foto, Los historiadores romanos describen suntuosos banquetes, en los que se combinaban sexo y comida. Article information Author,Christian-Georges Schwentzel Role,The Conversation* 25 junio 2023 Las orgías evocan imágenes de la antigüedad grecorromana, gracias a las películas más o menos eróticas protagonizadas por emperadores libertinos, o al Satiricón de Federico Fellini. El término se utiliza hoy para describir todo tipo de excesos. La orgía nos parece una celebración absoluta de los placeres de la carne en una sociedad antigua que habría estado libre de toda atadura moral. Pero ¿cuál era la realidad? PUBLICIDAD De orgia a orgía La palabra procede del griego orgia. Saltar Recomendamos y continuar leyendo Recomendamos Isla Púrpura, Qatar. La Isla Púrpura de Qatar que les dio a los ricos y poderosos el color que más codiciaban Carlotte Wolter interpretando a Mesalina. 1875. Quién era Mesalina, la emperatriz con la reputación más escandalosa de la Antigua Roma Françoise Gilot y Pablo Picasso Françoise Gilot, la artista que amó y abandonó a Picasso (y que reveló el lado oscuro del genio) Un hombre toma una foto del cuadro La joven de la perla de Johannes Vermeer 5 símbolos escondidos en los famosos cuadros de Vermeer Final de Recomendamos Se refiere a los ritos realizados en honor de deidades como Dioniso, cuyo culto celebraba la regeneración de la naturaleza. Estos cultos se conocían como “cultos de misterio”, es decir, estaban reservados a hombres y mujeres iniciados que se habían comprometido previamente a no divulgar sus secretos. La palabra orgia evoca una idea de excitación y pasión. Los ritos orgiásticos, poco conocidos a causa de su estatuto misterioso, podrían haber implicado la manipulación de objetos bajo formas sexuales durante prácticas extáticas y violentas cuyo objetivo habría sido buscar la embriaguez colectiva. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XVIII y el XIX, sobre todo en la literatura francesa, cuando el término orgía pasó a referirse a prácticas sexuales en grupo, la mayoría de las veces asociadas a excesos en la bebida y la comida. Gustave Flaubert evoca, en su cuento Smarh, de 1839, “una fiesta nocturna, una orgía toda llena de mujeres desnudas, bellas como Venus”. Una escena del Satiricón de Fellini. FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES Pie de foto, El Satiricón de Fellini recrea la Roma de tiempos de Nerón haciendo referencia al libertinaje de la época. Prostitutas… y pescado Sin embargo, la orgía como evento no era un invento moderno. Los banquetes que combinaban placeres gustativos y eróticos están bien documentados en textos antiguos. En el siglo IV a.c., por ejemplo, el orador griego Esquines, en su alegato contra Timarco, acusaba a su enemigo de haberse entregado a “los más vergonzosos placeres voluptuosos” y a “todas las cosas con las que un hombre libre y noble no debe dejarse abrumar”. ¿Cuáles son esos placeres prohibidos? Timarco invita a su casa a flautistas y otras mujeres venales y se sienta con ellas. Hay que señalar que las flautistas no son aquí meras artistas, convocadas sólo por su talento musical, sino también jóvenes prostitutas susceptibles de satisfacer las exigencias sexuales de los invitados. Danza satírica en cerámica apulia. FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES Pie de foto, Danza satírica en cerámica apulia. Al igual que la contratación de cortesanas, el consumo de pescado muy caro era objeto de especial atención por parte de los oradores del siglo IV a.c. Demóstenes combina estas dos facetas del libertinaje en su alegato Sobre la falsa Embajada. En el año 346 a.c., la ciudad de Atenas había enviado embajadores al rey Filipo II de Macedonia, que amenazaba militarmente a Grecia. Pero el soberano había corrompido a algunos de los enviados atenienses para que apoyaran sus ambiciones imperiales. Uno de los embajadores, comprado por el rey de Macedonia, es acusado por Demóstenes de haber despilfarrado ese dinero mal habido adquiriendo “prostitutas y pescado”. Un doble delito de gula tanto sexual como alimenticia. El libertinaje romano Los historiadores romanos también describen suntuosos banquetes, en los que se combinaban sexo y comida. En la década de los 80 a.c., el dictador Sila habría sido el primer dirigente político de Roma en organizar fiestas sexuales. Fiesta de la Roma antigua FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES Pie de foto, Los banquetes que combinaban placeres de gustativos y eróticos están bien documentados en textos antiguos. Se dice que importó el modelo del oriente griego, donde había dirigido una campaña militar. Sila empezaba a beber por la mañana con actrices, músicos y mimos, relata Plutarco. La coreografía lasciva era una actividad complementaria que practicaban las cortesanas, al igual que no era infrecuente que las prostitutas trabajaran como mimos. Se retorcían, a veces simulando actos sexuales. El historiador latino Gayo Suetonio presenta a Tiberio, segundo emperador del Imperio romano de la dinastía Julio-Claudia, como la personificación del emperador libertino. En su palacio de Capri organizaba atrevidos espectáculos pornográficos. Había reclutado a una troupe de jóvenes actores que, ante sus propios ojos, se entregaban a los acoplamientos conocidos como «spintriae». Un término latino, muy probablemente formado a partir del griego sphinktèr (“ano”), que evoca sodomía en serie. Calígula, emperador romano FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES Pie de foto, La historia que se ha contado de Calígula ha sido una de corrupción del poder absoluto, locura asesina y perversión sexual. Se dice que Calígula, sucesor de Tiberio, se acostaba con sus hermanas a la vista de sus invitados. Incestuoso y exhibicionista, transgredió así dos prohibiciones al mismo tiempo. También mostró a su esposa Cesonia a caballo, vestida de guerrera o desnuda. Se dice que la cómplice de su marido, la emperatriz, disfrutaba especialmente de estas sesiones especiales, porque “se perdía en el libertinaje y el vicio”. Unos veinte años más tarde, el emperador romano Nerón “hacía que sus fiestas durasen desde el mediodía hasta la medianoche”, escribió Suetonio. Todos los sentidos tenían que estar satisfechos durante estos largos banquetes. Era una sinfonía de comida, música y cuerpos serviles para ser vistos o acariciados, mientras los esclavos hacían llover flores del techo de la sala y rociaban perfumes. Durante uno de los banquetes del emperador Elagabal, hacia el 220, se dice incluso que algunos invitados murieron asfixiados “al no haber podido liberarse”, si hemos de creer al autor de Historia Augusta. Salomé exige la cabeza de San Juan Bautista como pago por sus encantos. FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES Pie de foto, Salomé exige la cabeza de San Juan Bautista como pago por sus encantos. Pero estos banquetes no eran más comunes en el Imperio Romano de lo que lo son hoy. Así que no debemos equivocarnos sobre el significado de las descripciones orgiásticas en los escritores antiguos. El objetivo es siempre moral: condenar el “libertinaje” en nombre de la moderación y la templanza. La denuncia cristiana La cristianización del Imperio Romano no hizo sino reforzar esta perspectiva moral. Un buen ejemplo se encuentra en la obra de San Agustín (Sermón por la decapitación de Juan el Bautista). La evocación del banquete de Herodes Antipas, gobernador de Galilea, y sus montones de vituallas subraya la glotonería de los invitados. A esto se añade la idea de que la lujuria es obra de Satanás. Antipas pide a su sobrina nieta Salomé que baile. Tras exhibir sus pechos en su frenética coreografía, la malvada muchacha exige la cabeza de San Juan Bautista servida en una bandeja como pago por sus encantos. De Roma a Babilonia Apartándose de estos textos antiguos, la película de Damien Chazelle Babylon (2022) muestra una enorme escena de orgía sin adoptar claramente una postura de condena moral. Esta es quizás una de las razones por las que su recepción ha sido tan variada, con críticos que denuncian la película como escandalosa y admiradores que la alaban como una milagrosa “orgía visual”. *Christian-Georges Schwentzel es Profesor de historia antigua, de la Université de Lorraine. *Este artículo fue publicado en The Conversation y reproducido aquí bajo la licencia Creative Commons. Haz clic aquí para leer la versión original. ———————————————————————————————— Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido. ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! Cómo era la vida de los romanos pobres cuando el Imperio era rico y poderoso Qué comían los antiguos romanos durante los espectáculos sangrientos en el Coliseo Temas relacionados Sociedad y Cultura Historia Sociedad Arte
Artículo siguiente
Salir de la versión móvil