Filmado entre 2018 y 2022, el aleccionador documental “A la sombra de Beirut” rastrea a cuatro familias que viven en la pobreza en la capital del Líbano. Los directores, Stephen Gerard Kelly y Garry Keane, analizan los hechos desnudos de la existencia en un país que ha sufrido, desde 2019: una crisis económica, la pandemia de coronavirus, una explosión portuariaIsrael guerra con Hezbollah y un vacío de liderazgo.
En contraste con los efectos adormecedores de las noticias, Kelley y Keane eligen un enfoque a escala humana para mostrar la vida en los barrios empobrecidos de Sabra y Chatila. Su enfoque observacional está esculpido a través de un enfoque dramático, con voces en off de miembros de cada familia.
Para la familia Abeed, el centro de atención es Abu Ahmad, un valiente niño de 8 años que trabaja en un puesto de comida en lugar de ir a la escuela. La familia Daher adora a su pequeña hija con una enfermedad debilitante de la piel, mientras que Aboodi Ziyani, un joven padre, se siente revitalizado al cuidar a su pequeño hijo, pero lucha por conseguir un empleo después de cumplir condena en prisión. Quizás el hilo argumental más desgarrador es el de la familia Kujeyje, en la que Sanaa, una niña de 13 años, se ve obligada a comprometerse con un hombre adulto.
Es una película explícitamente sobre la precariedad, así como sobre el amor. Los orígenes de cada familia añaden otras causas fundamentales de la miseria: la madre de Abu Ahmad es una refugiada siria, mientras que los padres Daher están marginados como miembros de la comunidad Dom. Las cuatro historias son casi abrumadoras de ver todas juntas, pero la misión de comunicarlas a una audiencia más amplia es admirable.
A la sombra de Beirut
No clasificado. Duración: 1 hora 32 minutos. Disponible para alquilar o comprar en la mayoría de las plataformas principales.