21.2 C
Santo Domingo
lunes, abril 7, 2025

Una chicle antiviral para reducir la influenza y la transmisión del virus del herpes simple


En el mundo interconectado de hoy, las enfermedades infecciosas representan una amenaza creciente, como lo demuestra la pandemia del coronavirus y los brotes de H1N1, SARS, Ébola, Zika y los virus H5N1 (gripe aviar), todos los cuales han tenido importantes impactos mundiales y de salud globales.

Pero las enfermedades virales más comunes también contribuyen a los desafíos de salud globales y los costos económicos. Por ejemplo, las epidemias de influenza estacionales ocurren anualmente, causando una carga sustancial de enfermedades globales y pérdidas económicas superiores a $ 11.2 mil millones cada año solo en los Estados Unidos. Mientras tanto, el virus del herpes simple-1 (HSV-1), propagado principalmente a través del contacto oral, infecta a más de dos tercios de la población global y es la principal causa de ceguera infecciosa en los países occidentales.

Las bajas tasas de vacunación para los virus de la influenza y la falta de una vacuna contra el HSV subrayan la necesidad de un nuevo enfoque, uno que se dirige a la reducción de las cargas virales en los sitios donde se produce la transmisión. Y para virus como estos, que se transmiten de manera más eficiente a través de la boca que la nariz, esto significa centrarse en la cavidad oral.

Ahora, en un estudio publicado en Terapia molecularInvestigadores de la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Pensilvania y colaboradores en Finlandia, han hecho exactamente eso.

Sobre la base de su trabajo anterior, ahora en el ensayo clínico, que muestra que un enfoque similar era capaz de reducir el SARS-Cov-2 en la saliva de los pacientes o muestras de hisopos de Covid-19 en más del 95%, Henry Daniell, profesor de WD Miller en la Escuela de Medicina Dental de Penn, y los colaboradores probaron la capacidad de una goma de mascada hecha de frijoles Lablab,,, Lablab purpureus -que contiene naturalmente una proteína de trampa antiviral (FRIL)-neutralizar dos virus del herpes simplex (HSV-1 y HSV-2) y dos cepas de influenza A (H1N1 y H3N2). La formulación de goma de masticación permitió una liberación efectiva y consistente de FRIL en sitios de infección viral.

Demostraron que 40 miligramos de una tableta de goma de frijol de dos gramos eran adecuados para reducir las cargas virales en más del 95%, una reducción similar a lo que vieron en su estudio SARS-CoV-2.

Es importante destacar que los investigadores prepararon la encía como un producto farmacológico de grado clínico para cumplir con las especificaciones de la FDA para los productos farmacéuticos y descubrieron que la goma era segura. Daniell señala: «Estas observaciones se unen bien para evaluar las encías de frijoles en estudios clínicos en humanos para minimizar la infección/transmisión del virus».

Daniell y sus colegas ahora buscan usar el polvo de frijoles Lablab para abordar la gripe aviar, que actualmente está teniendo un impacto significativo en América del Norte. En los tres meses anteriores, 54 millones de aves han sido afectadas por H5N1, y se han informado varias infecciones humanas en los Estados Unidos y Canadá.

Anteriormente, otros mostraban que el polvo de frijoles neutraliza efectivamente H5N1 y H7N9, dos cepas de influenza, se sabe que causa gripe aviar en humanos y en las aves. Daniell y sus colegas están buscando probar su uso en el alimento para las aves para ayudar a controlar la gripe aviar en las aves.

«El control de la transmisión de virus continúa siendo un principal desafío global. Una proteína antiviral de amplio espectro (FRIL) presente en un producto alimenticio natural (polvo de frijoles) para neutralizar no solo los virus de la gripe humana, sino también la gripe de aviar (ave) es una innovación oportuna para prevenir su infección y transmisión», dice Daniell.

Henry Daniell es el profesor de WD Miller en el Departamento de Ciencias Básicas y de Traducción de la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Pensilvania.

Otros autores incluyen a Gary H. Cohen, Yuwei Guo, Uddhab Karki, Rachel J. Kulchar, Rahul Singh y Geetanjali Wakade de Penn Dental Medicine, Hamid Khazaei del Instituto de Recursos Naturales Finlandia (Luke) y la Universidad de Finlandia y Juha-Matti Pihlava de la Universidad de Finlandia de Finlandia.

La investigación realizada en el laboratorio Daniell es apoyada por NIH Grant R01 HL 107904.



Source link

Salir de la versión móvil