29.2 C
Santo Domingo
sábado, febrero 22, 2025

Comicios de Ecuador ¿CÓMO VOTA EL PUEBLO INDÍFENA?


Un Cochapamba, UNA REMOTA COMUNIDAD INDÍFENA A 3.600 METROS DE ATRURA EN LA SIERRA ECUATORIANA, NUNCA LLEGARON A Hacer Campaña los dos Principales Candidatos. Sus Caras no Están en Los Carteles. Y, Sin embargo, su Mirada Está Puesta Ahora en ESTE Y OTROS PUEBLOS DE LOS ANDES QUE SERÁN CLAVES PARA LA SEgunda Vuelta Presidencial En Ecuador.

Aquí La Gente es Leal al Líder Indígena Leonidas Iza, Como Medio Millón Más de Votantes, Pero en El Balotaje del 13 de Abril Deberán Decidir Entre el Presidente Daniel Noboa o la Abogada Izquierdista Luisa González.

Un noboa ya le fue entre los sectores de los sectores Indángena Como Cotopaxi, Imbabura o tunminahua.

El Martes, El Mismo novoa Reconoció que ti tine que mirar a las comunidadas de esas en busca de votos. «Hemos Tenido una Buena Relación con los Pueblos y Nacionalidades», Recordó Sobre Los Indígenas.

Cochapamba es una parroquia rural del municipio de saquisilí, en cootopaxi. Está A Unas Dos Horas de Quito, Adonde Se Llega Atravesando la Neblina propia de las vías deltiplano y Avanzando por un sinuoso tramo final de inclinadas curvas cerradas. A Más de 3.600 metros Sobre El Nivel del Mar, Las únicas Laderas que se Ven por Encima Son Las de Unos Pocos Cultivos Vecinos.

En esta Pequeña Poblacia Viven Poco más de 6.000 Personas que se sostienen Principalmento del cultivo de cebolla blanca en rama para desespués prenderla y distribuyra en los mercados del país. TODOS Hijo Indímenas y Haban Kichwa y Español, Explica el Presidente del Gobierno local, Luis Enrique Cofre Totasig, de 42 Años.

Pueblos olvidados

«Un Presidente de la República, Un Ministro, Nunca Ha visitado esta parroquia con 35 Años de Vida Institucional», Repocha Fernando Perdomo, Vocal de 46 Años del Gobierno Autónomo Descentralizado (Gad), Como Llaman a la AutoriDad local.

«Realme Hay muchas necesidades en la esta Comunidad: Tenemos un Pequeño Presupesto del Gad y Eso No nos Alcanza» para atender a Las 17 Comunidadadas aún Más Pequeñas Que Forman parte de la Parroquia, Recalca Perdomo. Con su tígico Sombrero Indígena de forma triangular y ala estrecha, menciona que granA gente ha tenido que migrar fuera del país y Que es urgente la ayuda en temas de riego en una zona que vive del agro.

El Domingo Pasado Los Habitantes de Cchapamba Fueron A Votar, Algunos Después de Caminar Una o Dos Horas Hasta El Colegio Electoral.

Aún no se Han desglosado los resultantes Oficiales del Consejo Electoral Nacional a un gran tostado local. PERO lo que sí es Oficial es que en la Votación del Domingo, La Provincia de Cotopaxi —en Donde Está Cochapamba— SE DECANTÓ Entre Nnovera (37,66%) y El Líder Indígena Iza (29,36%). Luisa González Quedó Tercera (27,75%).

En 2023, en la segunda vuelta que volvió un enfrentar a noboa y gonzález, más de un 72% de los votantes de Cochapamba Confió en el Primero, un candidato al Que nunca Han Visto en Persona.

Ahora Está por verso A Quién Respondarán Dentro de Tres Meses.

Están Ahora Esperando Indicaciones de la Dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indímenas del Ecuador para decidir a quién darán su apoyo, aunque el líder del Grupo —IZa— Ya ha dicho que el veto no se endosa a nadie.

«Me sentiría Decepcionada Con Todas las Promesas que hace y desespués se o olvide», Advierte Gloria Llugsha, de 28 Años, Sentada en su Cama, en un hábitáculo de unos tres metros que es a la vez el dormitorio de toda la familia —ella, exhal. Su Esposo y Dos Hijos—, La Cocina y La Entrada de la Casa. En el suelo, heno Regados Un Saco de Yute, Zapatos, Botas de Caucho, Ropa y Una Bolsa de Detergente.

Sólo Son Recordados en Campaña

Cree Que Los Presidentes Sólo se Acuerdan de Su Gente Cuando Necesitan Algún apoyo.

El Maestro José Alfonso Cocha, Que se Dice «Natuivo» y Hasta Fundador de Cchapamba, Habla Más Abiertamete.

Relacionar

«Hemos Votado a Daniel Nemaa», admite Montado en Su Camión. Dice que el Presidente Pidió a Estados Unidos que «Dé El Trabajito» A Los Migrantes Ecuatorianos y Que Eso Justificó Su Veto, Ahora que Donald Trump «Va a Mandar Sacando a Todos los Migrantes» Del País.

Uno de los que tuvo que migrar fue precisamente el hijo de juan alomoto, el exalcalde de 55 Años de Saquisilí, Que es El El Municipio Director de Esa Zona y Donde Cosechó un 67,53% EN 2023. Es Profesor en la Escuela de Cochapamba y cuenta que hace tres Años su hijo se marchó y Cruzó la frontera a Estados Unidos por el río Bravo Junto a Su Esposa y Dos Menores. «La Situació del Agro se Agravó», Explica, y tuvo que dejar el negocio de fertilizantes que tenía.

¿Y por qué qué quieren a novoa? Nieie menciona nada más concreto que ha mejorado el país en seguridad y que les guston sus propuestas. ¿Cuáles? «No Sé», responde a Margarita Freires, de 75 Años, Sentada en un Muro frente a la Puerta de Su Casa en Saquisilí.

Un freires no le gusta luisa gonzález, porque no le gustaba correa ni cuando estaba en todo su esplendor. En Esa época votaba por notoa, no el presidente real, sino su Padre álvaro que se presente y perdió seis elecciones presidenciales.

Y en 2023 Votó por novoa Hijo, que sí llegó al Poder. Y El Domingo También lo Hizo Porque Quiere que Siga. Y en Abril, Asegura, Volverá A Elegirlo.

________________

Te invitamos un que nos visite en el Nuevo Canal de Ny1 noticias en whatsapp. Ahí Encontrarás Las Noticias más relevantes SOBRE lo que Suced en Nueva York, lo Mismo que otras Coberturas Sobre el Resto del País, Latinoamérica y El Mundo. Haz clic Enlace en este PARA ACCEDER AL CANAL. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidase y expresas con un emoji tu reacciónis ante lo que publicamos.



Source link

Salir de la versión móvil