22.2 C
Santo Domingo
martes, febrero 4, 2025

Conmemoran ‘Juneteenth’ -cuando terminó la esclavitud


Con tambores, bailes y actividades de aprendizaje y recreativas decenas de estudiantes, padres y residentes de El Bronx celebraron el feriado de Juneteenth en el Williamsbridge Oval en la sección Norwood.

“Los niños, a través de las actividades se les va quedando siempre, mantienen el recuerdo de la celebración de este día. De lo importante que es el mensaje con las diferentes actividades y mantiene eso en sus mentes recordando este día y lo esperan también cada año este día’ dijo Tomasina German, madre de estudiante.

Este lunes ha sido el feriado federal Juneteenth, que conmemora el día de 1865 cuando los esclavos en Galveston, Texas, se enteraron de que habían sido liberados.

Aunque la Proclamación de Emancipación liberó a los esclavos del Sur en 1863, no pudo aplicarse en muchos lugares hasta después del final de la Guerra Civil en 1865.

Desde que se designó feriado federal en 2021, Bronx Community Charter School ha venido celebrando y destacando la importancia de este día para la comunidad afroamericana del Bronx.

“Que ellos sepan de su historia original y que no sea algo que es ficción. Esto es la verdad y esto es donde nosotros empezamos y queremos que ellos sigan adelante y puedan conocer su herencia, sus raíces», dijo Lady Hunter maestra de Bronx Community Charter School.

Con esa meta, los organizadores del evento se encargaron de empapar de conocimiento a estos participantes.

“Estoy contenta porque estoy leyendo de la esclavitud y como sufrieron y cómo los podemos ayudar”, dijo Amaris Martínez Mena.

Y en una celebración como estan los tambores…

Y el baile… no podía faltar.

También hubo juegos, pintura de cara y fotos.

“Pues me siento muy contenta que hagan esas actividades para que todo el mundo conozca la cultura, no nada más nuestra cultura. Yo soy mexicana pero me gusta aprender de otras culturas también que son muy bonitas», agrega la también madre Margarita Mena.

Esto, teniendo pendiente que la trata de esclavos tambien debe incluir la historia de los afroamericanos llevados a direfeente partes de America.

Además de la diversión y el aprendizaje en este evento los participantes también recibieron comida, bebidas y hasta postre gratis.

“La comida se siente buena y aprendiendo de otros platillos, no el que nosotros estamos acostumbrados los hispanos pero también para aprender de otra cultura y de otras comidas”, dijo Keilan López, otra madre.

Los organizadores de este evento dicen que esperan seguir celebrando todos los años por todo lo alto el feriado de Juneteenth.



Source link

Salir de la versión móvil